La ventaja de los equipos que se nombraban antes es que pueden tener mejores altavoces y los AVRs dan más potencia para su amplificación y calidad de sonido que los "todo en uno", por ello consiguen mejor sonido. Pero no todos, algunos tienen altavoces de poca calidad, por eso, dentro del límite del presupuesto, le decía una opción algo mejor.

Por tanto son mejores en tanto sus altavoces sean mejores, pero a ello se añade el que se pueden mejorar, si se precisa, con altavoces distintos si llega el momento en que apetece oír más proporción de música o mejor sonido homecinema, algo que no es factible con el "todo en uno". Este, si se rompe el ampli o algunos altavoces, pierdes prácticamente el equipo, en sistemas separados no.

También los AVR llevan más conexiones de entrada/salida, decodificadores, programas de sonido (DSP), autoconfiguración, etc que los hacen mantener su utilidad ante futuras necesidades.

Por otro lado, ese equipo en particular está muy bien en cuanto a codecs y conexiones, solo que el nivel de los altavoces no parece ser muy alto, si no necesitas el lector que incorpora te aconsejaría mejor un AVR y altavoces 5.1