Yo cada vez estoy más convencido de que el usuario que vaya a utilizar el equipo para música (stereo) lo mejor es que compre un amplificador. En mi caso en casa alterno música con cine, con lo que un receptor AV (un Home cinema entiendo yo) es lo suyo, pero yo creo que el receptor típico que venden hoy en día es para hacer un poco de todo sin llegar a brillar en nada salvo en cine, que es a lo que creo que van enfocados principalmente los AVR. De hecho me estoy planteando comprar un amplificador para sacarle jugo a mis columnas porque cada día estoy más convencido de que el AVR no puede con ellas al nivel que le exigo.
Mi padre compró un amplificador de los 90 el otro día en un cash converters por 45 euros, y alucino con la potencia que da en comparación con mi AVR recién salido del horno, cuando supuestamente mi AVR tiene más W por canal que el ampli de los 90...
Ya son muchos los que he oido esto y coincido con muchos foreros, ves que te ponen en los AVR por ejemplo 130W por canal y luego conectas esos mismos altavoces a un ampli que te da "sólo" 30W por canal y se te queda la cara de tonto.