No, por reproducir sonidos HD no tiene por qué ser capaz de atmos. Dolby True HD y DTS HD empezaron mucho antes que Atmos. Tiene que poner expresamente que es capaz de decodificar Atmos
Regístrate para eliminar esta publicidad
Con tantas referencias me pierdo. Busco un AVR para montar un sistema 5.1.2 o 5.1.4. POr la web leí que el ATMOS no es un sistema "por sí mismo" sinó que la señal la transmite bien por DOLBY TRUE HD (señal completa) o bien por DTS HD (comprimida?) en otros.
mi duda es la siguiente. si un amplificador en su listado de características NO incluye ATMOS, pero SÍ dice reproducir DOLBY TRUE HD ¿POR LÓGICA REPRODUCIRÁ SONIDO ATMOS?...
perdonad mi ignorancia pero me asaltan las dudas para comprar un segunda mano que disponga de ATMOS.
UN ABRAZO, SIGO ESTE FORO DESDE HACE MUCHO PERO ME HE REGISTRADO HACE SÓLO CUATRO DÍAS.
Saludos cordiales
No, por reproducir sonidos HD no tiene por qué ser capaz de atmos. Dolby True HD y DTS HD empezaron mucho antes que Atmos. Tiene que poner expresamente que es capaz de decodificar Atmos
🎬 SALON
Imagen: LG C1 77" - Epson TW7000 - EliteScreen 107”
5.3.2: Focal Aria 948/CC900/906 - 2x BK XLS200+SVS SB2000 Pro - B&W CCM362
Cacharros: Marantz C30 - NAD C275Bee - Eversolo A6 - Zidoo Z9x - Hue Sync Box - 🎮PS5 - 🎮Switch
🎧 AUDIO MÓVIL
iPhone 16 Pro Max - iFi Hip Dac - Qudelix 5K - Focal Elegia - AirPods Pro
🏎️ SALITA RACING
Imagen: LG C7 65" - Quest 3
2.1: Focal Chora 806 - Jamo C910
Cacharros: Marantz NR1504 - PC - Cockpit Zalem - Fanatec GT DD Pro - Volantes GT3/F1/Turismo
Son sistemas diferentes e independientes , actualmente hay 2 empresas que proporcionan formatos de audio Dolby y DTS como digo son diferentes pero "equivalentes" en sensación y calidad el mas avanzado de Dolby es el Atmos y de DTS es el X lo ideal es ambos casos instalar 2 ó 4 altavoces de techo, no obstante ten en cuenta que en español el audio en dichos formatos es minúsculo, lo poco que hay es en formato físico es decir disco 4k, si bien los AV pueden hacer simulaciones decentes desde una pista en otro formato inferior como DTS HD MA o Dolby Digital True HD
TV: TCL 85" C845 con Repro: Panasonic DP-UB820 + Sony UBP-X800 y Apple tv 4
AV: Yamaha RX A3060 + Etapa Rotel RMB 1066
Altavoces: sistema Atmos & DTS-X 7.4.2
Frontales:Infinity delta 70 Customizado con Peerless & Hivi
Central: Tipo HUM de doble 6.5 con 1" soft dome tweeter
Laterales : Jamo C10 surround traseros: wharfedale diamond 225
Atmos 2+2 Wharfedale diamond 220 Subwoofer: Dayton Audio RSS315HF
muchas gracias por vuestras aclaraciones compañeros... no hago más que leer y leer....
a pesar de que algunos están muy contentos con la experiencia inmersiva del Atmos, yo tengo claro que NO voy a ir por las versiones originales, así que quizás sea mejor un "simple" surround con componentes de calidad pero 5.1 o 5.2.... ¿qué os parece? algún avr recomendado en este caso? principalmente en mercado de ocasión y con calidad de sonido y potencia, para cine y música.
tengo un par de cajas dalí studio 1.7 y un sub svs pb2000 recién adquiridos...
un saludo, sois geniales, ¡cuanto estoy aprendiendo...!
Última edición por Peter555; 30/10/2021 a las 13:32
Sony 65 A95K
Oppo 203
Zidoo Z9X 8K
Yamaha RX-A8A
CD NAD 515
Frontales Pulsar Audio M5 biamplificados
Central Pulsar Audio MC
Focal Theva Surround
2 SVS SB 2000 pro
4 SVS Prime Elevation
Dolby Atmos se apoya en la anteriormente disponible pista Dolby True HD para mantener la compatibilidad. Si el procesador es lo suficiente moderno, detecta en la pista los datos Atmos y lo procesa como tal. DTS-X se apoya de la misma forma en las pistas DTS-HD Master Audio.
Pero como te han dicho, apenas hay contenido en castellano que aproveche este nivel tecnológico. La mayoría de las veces, nos damos con un cantito en los dientes si nos han puesto un Dolby Digital EX o DTS-ES (6.1)
La ventaja que le veo a Dolby Atmos y DTS-X es que al estar orientadas a objetos, si a los productores les da la gana, integrar los idiomas debería ser a largo plazo un juego de niños, en vez de tener que decidir cuántas pistas de audio incluir en los bluray y con qué formato. Supondría un tremendo ahorro de espacio y facilidad en su gestión de masterizado.
Dicho eso, considero que no hay un aumento de calidad en ninguno de los dos fabricantes con estas dos evoluciones, si acaso en instalaciones grandes, el productor de sonido puede jugar muchísimo más con el posicionamiento sonoro.
¿Alguien que haya estado en sala iSens de Cinesa o las megaburras de Kinépolis, puede asegurar que ha oído trabajar los altavoces del techo más allá de la demo de antes de la peli? Porque yo no.
TV: Samsung UE50KU6000
Bluray: Yamaha BD-S477
Receptor: Yamaha RX-V685
Frontales: Energy RC10 + Soportes Norstone Stylum 3
Central, Surround y Surround back: JBL SCS-178
Subwoofer: Jamo C 912 SUB