Cita Iniciado por HDSHDS Ver mensaje
Ni idea de para qué sirven las funciones extra que me indicas... Perdona mi ignorancia técnica.Con lo de MM/MC don google no me ha sacado nada en claro; la ganancia es un ajuste similar al del volumen por lo visto y... la salida USB no sé para qué sirve... (reproducir discos duros externos?).

Desconocía que un previo de phono puede ser mejor que el que integran los AV que tienen entrada phono...

A qué entrada del AV hay que conectar el previo de phono?

Y ya puestos, qué previo de phono (vistas mis limitadas necesidades) y qué AV (ahora ya sin phono, pero sí Ethernet y para un 5.1) me recomendaríais? (Amazon imprescindible, no me la juego, visto lo visto).

Muchas gracias.
Los previos de fono en los receptores "normales" (que son el 99% de ellos) son para "salir del paso" y poco más. Los previos de fono externos, con una calidad superior te pueden permitir además, dependiendo del modelo:

Seleccionar entre cápsulas MM/MC: son los dos tipos de cápsula que hay en el mercado (imán móvil y bovina móvil, respectivamente). Las primeras son las más "estándar" y las segundas suelen ser càpsulas de mayor calidad pero con niveles de salida más bajos.

Ajustes varios: ganancia, impedancia, capacitancia, curva, filtros subsónicos, etc. Estos ajustes (que no se tocan una vez se usan para una cápsula) sirven para "optimizar" al máximo el ajuste de la cápsula tampoco te marees mucho por ello.

Salida USB: permiten digitalizar en un PC los vinilos.


Ejemplos:

01. Pro-Ject Phono Box S (150 euros), tiene 8 jumpers en su parte inferior: los tres primeros ajustan la ganancia, los tres siguientes la impedancia y los dos últimos la carga. En su parte trasera tienes un filtro subsónico. Todos estos ajustes son imposibles en los receptores "habituales".




Otro ejemplo sería el Rega Mini A2 (100 euros), que no tiene ajustes posibles ya que es un MM "puro y duro" (como los ajustes del receptor) pero tiene salida USB.

Entre 100 y 200 euros hay previos de fono dedicados buenos y todos ellos mejores que los integrados en un amplificador de rango normal.