Al conectar la salida pre-out FL-FR del receptor a la entrada "power amp direct", estás "atacando" directamente la etapa de potencia del amplificador sin "pasar" por la sección de previo del mismo.

En este caso, es el receptor el que actúa de previo pero debes tener en cuenta una serie de parámetros:
  1. Si las cajas conectadas al Amplificador tienen una sensibilidad menor, deberás "compensar" esa perdida de rendimiento.
  2. La distinta potencia de los amplificadores asociados: 80+80 para el integrado / 105 + 105 para el receptor (este dato hay que cogerlo "con pinzas".
  3. El cable "puente" entre el receptor y el amplificador, no debería influir en una medida ni siquiera significativa pero debe tenerse en cuenta como factor.
Resumiendo, lo que ha sucedido es que tienes que volver a "ajustar" el equipo, incluído el "audissey", ya que los ajustes que tenías correspondían a una amplificación de los frontales desde el receptor y ahora la estás haciendo con el integrado. Y si los altavoces son "distintos" de los que venías usando como frontales en el receptor, puedes "aumentar" esa diferencia...

No debes considerarlo como un mal funcionamiento del aparato, es algo plausible.

EL problema que tengo es que por lo altavoces sale un ruido de fondo cuando tengo conectado el estéreo y el bd y si quito los cables RCA que unen el estéreo con el AV el ruido se quita. El ruido se produce aunque el AV esté apagado que es como debe de estar para oir música.
Este es otro tema, cuando te refieres al cable que une el estéreo con el A/V, ¿ te refieres al cable que une el pre-out del receptor con la entrada "power amp in" ?

Hay que distinguir dos cosas y tener en cuenta al menos otras dos:

En primer lugar si el ruido es un siseo o un zumbido y en caso de ser un siseo si este se escucha con el "oído pegado" a los tweeters o por el contrario se oye a más de 2 metros....y saber a qué nivel de salida se produce.

Si es el cable que comento y se oye como un zumbido, es muy probable que algún cable se esté tocando con otro o haga una mala conexión en el receptor o bien el amplificador, así que armado de paciencia revisaría todo el cableado: altavoces, línea y corriente, asegurándote que estén todos en buen estado, sujetos firmemente y que no se "cruzen" o lo hagan lo menor posible... parece algo muy "simple" pero hace unos meses me volví loco con un receptor que entraba en protección y lo único que hubo que hacer fue revisar los cables, hasta dar con el culpable....