Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 139

Receptor AV más Amplificador integrado (uso independiente o como etapa de potencia)

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Solo se, que no se nada Avatar de ManuelBC
    Registro
    15 jun, 08
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    47,391
    Agradecido
    59474 veces

    Predeterminado Re: Receptor AV más Amplificador integrado (uso independiente o como etapa de potenci

    En algunos hilos tengo la sensación de estar en el otro foro que frecuento de coche mbfaq.

    Siempre que hablamos de potencia, alli son cv y aqui watios, sale la duda de que ... y porque no más?

    El motor ya ofrece 180 cv pero una repro será de puta madre
    El AVR da 500 w de consumo, pero añadiendo una etapa .... ufff, la leche.

    Yo tengo un estereo de los 90 de 80w + 80w A+B y jamás pude pasarlo del 70 o 75% y no distorsiona
    Un AVR Sony también de 80w del 2002 que en un salón de más de 30m2, inviable pasarlo del 70 o 75% de forma permanente en un par de temas o 10 minutos de película
    Y ahora el Marantz SR6010 con 650w declarados que inviable pasarlo del 60%, muy puntualmente llevarlo un tema al 70% (-10 db) inviable llevarlo hasta 0db que sera su 75%.

    En fin ... prueba bien ese Marantz que compraste igual te llevas como te han dicho una grata sorpresa.
    .Kurtz., input, faustonio y 1 usuarios han agradecido esto.
    Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Gold FX 5G + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
    Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
    Dormitorio: Samsung UE40NU7192
    Cocina: LG 32LK6200PLA 32"

  2. #2
    aficionado
    Registro
    12 may, 13
    Ubicación
    Sureste
    Mensajes
    2,620
    Agradecido
    2948 veces

    Predeterminado Re: Receptor AV más Amplificador integrado (uso independiente o como etapa de potenci

    Si bajan mucho esos altavoces es normal dudar, no tengo conocimientos técnicos pero escuché unos altavoces de ese estilo con 2 amplificadores de 50 watios y ambos daban igual spl, pero la diferencia de calidad de sonido era grande y sobre todo con los graves era muy evidente.

    En cambio esos mismos amplificadores con mis mis bx2, la diferencia de calidad de sonido era mínima o inexistente.

    Estoy hablando siempre en estéreo y con integrados, es verdad que en 5.1 con subwoofer y calibración puede ser distinto.
    ManuelBC, input y Cubster han agradecido esto.

  3. #3
    gurú Avatar de input
    Registro
    14 nov, 10
    Mensajes
    10,845
    Agradecido
    9909 veces

    Predeterminado Re: Receptor AV más Amplificador integrado (uso independiente o como etapa de potenci

    Como dice MAnuel, prueba primero.

    Al menos, desde mi experiencia, sólo pondría un estéreo al Av por lo que te comenté antes: doble pareja de altavoces, mm/mc (puede suplirse con un previo externo), Main in... y claro está si el AV no tuviera potencia suficiente para los altavoces que quieras mover.

    S2...
    .Kurtz., ManuelBC y faustonio han agradecido esto.

  4. #4
    Pasaba por aquí... Avatar de lemg
    Registro
    10 dic, 04
    Ubicación
    Gran Canaria
    Mensajes
    1,961
    Agradecido
    4059 veces

    Predeterminado Re: Receptor AV más Amplificador integrado (uso independiente o como etapa de potenci

    Suelo recomendar las más veces probar lo que se disponga, al margen de la teoría, y sobre todo porque aunque haya cosas mejores, si nos basta y emociona con lo que tenemos, no es necesario más.

    Aun así, visto objetivamente se han comentado parámetros concretos en los que hay diferencias evidentes, y no hablo de watios; con unas cajas de 91 dB/w/m de sensibilidad, en estéreo (dos canales) con un solo watio tendremos una presión a un metro de 94 dB, supongamos que retiramos el punto de escucha a 4 metros (doblar dos veces la distancia), con lo que tendremos con esa misma potencia una presión de 88 dB en el punto de escucha. Necesitamos tan solo 2 watios para superar los 90 dB de presión sonora en punto de escucha a 4 metros con esas cajas, que no es poca presión; los requerimientos en watios no son tantos.

    Pero cuando se demanda corriente, cuando esa caja baje hasta los 2 ohm su impedancia, cuando deba ofrecer buena dinámica, buenos transitorios, es cuando se marcarán las diferencias, para exponerlo gráficamente, no suena igual (y no me refiero en cuanto a presión sonora) un AVR de los habituales con 150 w declarados por canal, en estéreo puro (sin apoyo de subwoofer) que con un integrado de "solo" 70 watios por canal, con toroidal y condensadores capaz de entregar picos de corriente de más de 60 amperios (aparatos concretos que he escuchado bastante, medidas indicadas por el fabricante, multicanal y estéreo, con mismas cajas y sala, en concreto las cajas tipo columna de 4 ohm nominal y 92 dB de sensibilidad).

    Dicho esto, que cada cual tenga lo que más disfrute le ofrezca, sea un AVR, integrado, procesador más etapas...

    Saludos.
    .Kurtz., input, pepepellicer y 1 usuarios han agradecido esto.
    Antonio Díaz Rodríguez
    Agüimes - Gran Canaria

  5. #5
    especialista
    Registro
    18 jul, 15
    Ubicación
    Madrid norte
    Mensajes
    2,416
    Agradecido
    2160 veces

    Predeterminado Re: Receptor AV más Amplificador integrado (uso independiente o como etapa de potenci

    Cita Iniciado por lemg Ver mensaje
    Suelo recomendar las más veces probar lo que se disponga, al margen de la teoría, y sobre todo porque aunque haya cosas mejores, si nos basta y emociona con lo que tenemos, no es necesario más.

    Aun así, visto objetivamente se han comentado parámetros concretos en los que hay diferencias evidentes, y no hablo de watios; con unas cajas de 91 dB/w/m de sensibilidad, en estéreo (dos canales) con un solo watio tendremos una presión a un metro de 94 dB, supongamos que retiramos el punto de escucha a 4 metros (doblar dos veces la distancia), con lo que tendremos con esa misma potencia una presión de 88 dB en el punto de escucha. Necesitamos tan solo 2 watios para superar los 90 dB de presión sonora en punto de escucha a 4 metros con esas cajas, que no es poca presión; los requerimientos en watios no son tantos.

    Pero cuando se demanda corriente, cuando esa caja baje hasta los 2 ohm su impedancia, cuando deba ofrecer buena dinámica, buenos transitorios, es cuando se marcarán las diferencias, para exponerlo gráficamente, no suena igual (y no me refiero en cuanto a presión sonora) un AVR de los habituales con 150 w declarados por canal, en estéreo puro (sin apoyo de subwoofer) que con un integrado de "solo" 70 watios por canal, con toroidal y condensadores capaz de entregar picos de corriente de más de 60 amperios (aparatos concretos que he escuchado bastante, medidas indicadas por el fabricante, multicanal y estéreo, con mismas cajas y sala, en concreto las cajas tipo columna de 4 ohm nominal y 92 dB de sensibilidad).

    Dicho esto, que cada cual tenga lo que más disfrute le ofrezca, sea un AVR, integrado, procesador más etapas...

    Saludos.
    aunque entiendo el cálculo que haces de los db, me parecen muy pocos watios.
    Normalmente yo estoy a unos tres metros de las cajas y escucho hacia los 80db, según esas cuentas, con 5W tendría suficiente.

    Lo mirare con el polimetro calculando tensión eficaz para unos tonos puros en los bornes, a ver cuantos watios salen.

  6. #6
    especialista
    Registro
    18 jul, 15
    Ubicación
    Madrid norte
    Mensajes
    2,416
    Agradecido
    2160 veces

    Predeterminado Re: Receptor AV más Amplificador integrado (uso independiente o como etapa de potenci

    Yo me guío por la gráfica del THD para saber cómo es la entrega de corriente.
    Un Marantz SR7000 a 8ohm:


    Y un Marantz Sr 6004 a 8ohm


    Por lo que he leído estas gráficas se interpretan de la siguiente manera, en cuanto a la entrega de corriente y capacidad para seguir la señal de entrada,
    curiosamente, la THD nos mide la diferencia en la forma de la señal de entrada y de salida, independientemente de la causa, pero evidentemente, quedará reflejado también.

    En las zonas horizontales del principio de la curva, la entrega de corriente es más de lo necesario, así como la capacidad para seguir la señal, por lo que la THD es tan baja.
    Donde empieza la rampa, es donde aparecen los problemas por la entrega de corriente, ya no es capaz de dar lo suficiente, cuanto más watios pedimos, mas carencia tenemos, por eso la rampa sigue subiendo.
    La cuestión es saber, si con esos watios "de baja THD" tenemos suficiente en nuestra casa.

    Un amplificador integrado, tendrá esa línea horizontal aún más larga, (o no, si no es lo suficientemente bueno), uno HI-END tendrá la línea horizontal lo más baja posible.

    Este no es el mejor ejemplo, es un clase D a 8 ohm, pero os hacéis una idea:

    Notar la baja THD en todo el rango, muy por debajo de los Marantz, extendiéndose nada menos que hasta los 500W,
    Como la fuente no es toroidal y és clase D, en vez de en rampa, la distorsión es constante y se dispara abruptamente.

    Esta es mi interpretación, corregidme si me equivoco.
    Última edición por Cubster; 12/01/2017 a las 02:54
    .Kurtz., ManuelBC y adam75 han agradecido esto.

  7. #7
    Melómano por naturaleza. Avatar de pepepellicer
    Registro
    14 feb, 12
    Mensajes
    1,010
    Agradecido
    1160 veces

    Predeterminado Re: Receptor AV más Amplificador integrado (uso independiente o como etapa de potenci

    Buenas, yo opino lo mismo que Lemg, y lo he comentado en hilos atrás.

    No es la cantidad si no la calidad de entrega de potencia. Hay amplis que mueven mejor unas columnas durillas con la mitad de watios que otros. Por algo será...

    Ej:
    https://www.forodvd.com/tema/164723-...ml#post1727940

    Sin ánimos de generar polémica negativa.

    Salu2!
    Un hombre es listo cuando sabe lo que los demás piensan de él.
    Un hombre es inteligente cuando sabe lo que piensa de sí mismo
    .
    Click aquí si eres amante del rock sinfónico / progresivo.

  8. #8
    especialista
    Registro
    18 jul, 15
    Ubicación
    Madrid norte
    Mensajes
    2,416
    Agradecido
    2160 veces

    Predeterminado Re: Receptor AV más Amplificador integrado (uso independiente o como etapa de potenci

    Cita Iniciado por pepepellicer Ver mensaje
    Buenas, yo opino lo mismo que Lemg, y lo he comentado en hilos atrás.

    No es la cantidad si no la calidad de entrega de potencia. Hay amplis que mueven mejor unas columnas durillas con la mitad de watios que otros. Por algo será...

    Ej:
    https://www.forodvd.com/tema/164723-...ml#post1727940

    Sin ánimos de generar polémica negativa.

    Salu2!
    entiendo lo que dices, pero no veo cómo sois capaces de diferenciar la calidad de un integrado respecto a otro, o respecto a un receptor.

    Algunos, se os ve por dónde vais, si un integrado me vale 300€ y otro me vale 800€ y da más watios, recomiendo el que vale 800€ que dará buena entrega de corriente, pero como dices, también depende de la "calidad" de esos watios, ¿como mides esa calidad?
    ¿Cualquier Receptor AV va tener siempre menos entrega de corriente que cualquier integrado ? Por qué dudo que esto sea cierto.

  9. #9
    honorable Avatar de adam75
    Registro
    07 ene, 15
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    912
    Agradecido
    990 veces

    Predeterminado Re: Receptor AV más Amplificador integrado (uso independiente o como etapa de potenci

    Yo estoy en la misma situacion que tu,con la diferencia que con mi marantz 1506 y mis altavoces actuales que tambien bajan bastante necesito una etapa o mejor integrado.El otro dia tuve la oportunidad de probarlos con una etapa rotel y me gusto mucho como sonaban,a muy poco volumen ya realzaban los bajos algo que con el av no puedo conseguir si no subo la rueda a un 70%.
    Yo no soy de oir a volumenes elevados, por dimensiones de la sala y por los vecinos,por eso me gusto como movia los altavoces a bajo volumen y si le daba la rueda no tenia fin, aquello tiraba y tiraba.
    El Marantz 6010 dobla la potencia al 1506,nunca me habia preocuopado por la potencia,tampoco habia pasado la rueda de la mitad no me hacia falta, pero con mis nuevos altavoces me empezo a preocupar,una etapa en mi caso funciono muy bien.
    Yo probaria con el marantz si no te gusta y te lo puedes permitir un integrado, le quitas carga al AV y siempre lo vas a disfrutar y posiblemente por mas años.

    S2.
    .Kurtz., input y Ce Quetzalcoatl han agradecido esto.

  10. #10
    especialista
    Registro
    18 jul, 15
    Ubicación
    Madrid norte
    Mensajes
    2,416
    Agradecido
    2160 veces

    Predeterminado Re: Receptor AV más Amplificador integrado (uso independiente o como etapa de potenci

    Cita Iniciado por adam75 Ver mensaje
    Yo estoy en la misma situacion que tu,con la diferencia que con mi marantz 1506 y mis altavoces actuales que tambien bajan bastante necesito una etapa o mejor integrado.El otro dia tuve la oportunidad de probarlos con una etapa rotel y me gusto mucho como sonaban,a muy poco volumen ya realzaban los bajos algo que con el av no puedo conseguir si no subo la rueda a un 70%.
    Yo no soy de oir a volumenes elevados, por dimensiones de la sala y por los vecinos,por eso me gusto como movia los altavoces a bajo volumen y si le daba la rueda no tenia fin, aquello tiraba y tiraba.
    El Marantz 6010 dobla la potencia al 1506,nunca me habia preocuopado por la potencia,tampoco habia pasado la rueda de la mitad no me hacia falta, pero con mis nuevos altavoces me empezo a preocupar,una etapa en mi caso funciono muy bien.
    Yo probaria con el marantz si no te gusta y te lo puedes permitir un integrado, le quitas carga al AV y siempre lo vas a disfrutar y posiblemente por mas años.

    S2.
    yo no apuesto por generalizar, ni todos los amplificadores integrados son "buenos", ni todos los receptores AV tienen una amplificación que podamos mejorar sin meter euros de mil en mil.

    Si bien en tu caso, tienes un receptor de los más básicos, donde cobraría sentido un integrado, contrasta con que las diferencias entre los modelos 5009, 6010 y 7010 apenas existe, en lo que a la calidad del tramo de amplificación se refiere.

    Pero si tuviera que hacerlo, me fijaría en:
    Depende de la sensibilidad de las caja, totalmente de acuerdo.
    Pero hay más dependencia de la corriente (y los watios), por que estemos a más distancia de las cajas, que por la propia sensibilidad, por que la sensibilidad de la mayoría es muy similar.
    adam75 ha agradecido esto.

  11. #11
    especialista
    Registro
    18 jul, 15
    Ubicación
    Madrid norte
    Mensajes
    2,416
    Agradecido
    2160 veces

    Predeterminado Re: Receptor AV más Amplificador integrado (uso independiente o como etapa de potenci

    Cita Iniciado por adam75 Ver mensaje
    Yo estoy en la misma situacion que tu,con la diferencia que con mi marantz 1506 y mis altavoces actuales que tambien bajan bastante necesito una etapa o mejor integrado.El otro dia tuve la oportunidad de probarlos con una etapa rotel y me gusto mucho como sonaban,a muy poco volumen ya realzaban los bajos algo que con el av no puedo conseguir si no subo la rueda a un 70%.
    Yo no soy de oir a volumenes elevados, por dimensiones de la sala y por los vecinos,por eso me gusto como movia los altavoces a bajo volumen y si le daba la rueda no tenia fin, aquello tiraba y tiraba.
    El Marantz 6010 dobla la potencia al 1506,nunca me habia preocuopado por la potencia,tampoco habia pasado la rueda de la mitad no me hacia falta, pero con mis nuevos altavoces me empezo a preocupar,una etapa en mi caso funciono muy bien.
    Yo probaria con el marantz si no te gusta y te lo puedes permitir un integrado, le quitas carga al AV y siempre lo vas a disfrutar y posiblemente por mas años.

    S2.
    pero es que "la rueda" de tu Marantz no indica el 70%, indica 70 a secas, lleva una escala logarítmica, esto es, que de 0 al 50, solo usas tan solo el 10% de la potencia, del 50 al 70 estarás usando del 10% al 30% del total, dejando el tramo del final con el resto, de manera que con muy poquito giro, sube mucho el volumen.
    Cámbialo a "db" si psicológicamente te preocupa "acelerar" tanto. XD
    Pulsa "setup", Audio, volumen, scale, -79.5db-18db

    Basta con que en el Rótel, la escala fuese lineal, para que el 50% equivaliese al 50% de los watios.

    Si no lo tienes claro, con el modo eco en auto, pulsa el botón info, sale una barra verde que indica el consumo, dale volumen a base de bien y vuelve a pulsar info. ¿Cuánto ha subido?

    Si no sube el consumo, no es por qué no lo entregue, es por qué no se lo estás pidiendo.

    Dale a ver si eres capaz de subir la barra verde al 50% independientemente del número que ponga y nos cuentas la experiencia.
    Última edición por Cubster; 13/01/2017 a las 03:06
    ManuelBC, Ce Quetzalcoatl y adam75 han agradecido esto.

  12. #12
    honorable Avatar de adam75
    Registro
    07 ene, 15
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    912
    Agradecido
    990 veces

    Predeterminado Re: Receptor AV más Amplificador integrado (uso independiente o como etapa de potenci

    Cita Iniciado por Cubster Ver mensaje
    pero es que "la rueda" de tu Marantz no indica el 70%, indica 70 a secas, lleva una escala logarítmica, esto es, que de 0 al 50, solo usas tan solo el 10% de la potencia, del 50 al 70 estarás usando del 10% al 30% del total, dejando el tramo del final con el resto, de manera que con muy poquito giro, sube mucho el volumen.
    Cámbialo a "db" si psicológicamente te preocupa "acelerar" tanto. XD
    Pulsa "setup", Audio, volumen, scale, -79.5db-18db

    Basta con que en el Rótel, la escala fuese lineal, para que el 50% equivaliese al 50% de los watios.

    Si no lo tienes claro, con el modo eco en auto, pulsa el botón info, sale una barra verde que indica el consumo, dale volumen a base de bien y vuelve a pulsar info. ¿Cuánto ha subido?

    Si no sube el consumo, no es por qué no lo entregue, es por qué no se lo estás pidiendo.

    Dale a ver si eres capaz de subir la barra verde al 50% independientemente del número que ponga y nos cuentas la experiencia.
    Como bien dices mi marantz es un modelo muy basico, no tiene esa opcion para ver el consumo y poder probar lo que me dices.Entiendo lo de la escala logaritmica y lineal, no digo que no tenga suficiente, con mis 50w de mi marantz,pero con muy poco volumen mis altavoces sonaban que eran una delicia con este integrado en concreto,me gusto porque sin apenas presion sonora y sin agotamientos auditivos pude conseguir un sonido con mas presencia y mejores bajos, algo que nunca he conseguido con ningun AVR que he probado.
    Por esto pienso que si tengo que sacar billetes en mi proxima compra sera para un buen integrado porque a mi todos los avr que hasta ahora he probado me suenan igual por mucha potencia que tengan siempre partiendo de la misma sala y altavoces preEQ.Tambien creo que esto ira por necesidades y si es musicalmente mas, dependiendo mucho de estilos de musica,formatos y fuentes que suelas escuchar.

  13. #13
    especialista
    Registro
    18 jul, 15
    Ubicación
    Madrid norte
    Mensajes
    2,416
    Agradecido
    2160 veces

    Predeterminado Re: Receptor AV más Amplificador integrado (uso independiente o como etapa de potenci

    no se, puede ser por que tenga "loudness", pero con esos datos, a mí no me parece que sea un motivo para pensar que es "mejor"

  14. #14
    experto Avatar de Ce Quetzalcoatl
    Registro
    30 abr, 11
    Mensajes
    1,956
    Agradecido
    1353 veces

    Predeterminado Re: Receptor AV más Amplificador integrado (uso independiente o como etapa de potenci

    Cita Iniciado por adam75 Ver mensaje
    Yo estoy en la misma situacion que tu,con la diferencia que con mi marantz 1506 y mis altavoces actuales que tambien bajan bastante necesito una etapa o mejor integrado.El otro dia tuve la oportunidad de probarlos con una etapa rotel y me gusto mucho como sonaban,a muy poco volumen ya realzaban los bajos algo que con el av no puedo conseguir si no subo la rueda a un 70%.
    Yo no soy de oir a volumenes elevados, por dimensiones de la sala y por los vecinos,por eso me gusto como movia los altavoces a bajo volumen y si le daba la rueda no tenia fin, aquello tiraba y tiraba.
    El Marantz 6010 dobla la potencia al 1506,nunca me habia preocuopado por la potencia,tampoco habia pasado la rueda de la mitad no me hacia falta, pero con mis nuevos altavoces me empezo a preocupar,una etapa en mi caso funciono muy bien.
    Yo probaria con el marantz si no te gusta y te lo puedes permitir un integrado, le quitas carga al AV y siempre lo vas a disfrutar y posiblemente por mas años.

    S2.

    ¿Qué bocinas tienes y que modelo de Rotel compraste o probaste?.

    Como ya habrás notado, tenemos el mismo receptor, aunque yo tengo las MA MR6, la música la escucho generalmente a 60 y ya suena bien, me gusta cómo golpean los bajos (igual depende del tipo de música).

    Pero sinceramente me mueven las ganas de ponerle una etapa o integrado (aún no conozco muy bien las diferencias), ya que todos los que lo tienen conectado de esa manera, manifiestan que se gana bastante en calidad de sonido en la música.

    Por otro lado, leí un post francés, donde un usuario del NR1506 le puso un integrado marantz PM5005 o 5006 (el más básico) y decía que no notaba la diferencia en la calidad, con y sin el integrado; eso me trajo como duda qué etapa o integrado poner, de cuánto hay que invertir para que valga la pena.
    Cubster ha agradecido esto.

  15. #15
    honorable Avatar de adam75
    Registro
    07 ene, 15
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    912
    Agradecido
    990 veces

    Predeterminado Re: Receptor AV más Amplificador integrado (uso independiente o como etapa de potenci

    Cita Iniciado por Ce Quetzalcoatl Ver mensaje
    ¿Qué bocinas tienes y que modelo de Rotel compraste o probaste?.

    Como ya habrás notado, tenemos el mismo receptor, aunque yo tengo las MA MR6, la música la escucho generalmente a 60 y ya suena bien, me gusta cómo golpean los bajos (igual depende del tipo de música).

    Pero sinceramente me mueven las ganas de ponerle una etapa o integrado (aún no conozco muy bien las diferencias), ya que todos los que lo tienen conectado de esa manera, manifiestan que se gana bastante en calidad de sonido en la música.

    Por otro lado, leí un post francés, donde un usuario del NR1506 le puso un integrado marantz PM5005 o 5006specto al Marntz (el más básico) y decía que no notaba la diferencia en la calidad, con y sin el integrado; eso me trajo como duda qué etapa o integrado poner, de cuánto hay que invertir para que valga la pena.
    Mis altavoces son unos Focal Aria 906 y la etapa que tuve ocasión de probar fue la Rotel RB-1572 v2 ,con respecto al Marantz que comentas yo me iria a por el Marntz PM7005 creo que es primero de la gama con power amp direct algo importante para mi.
    Ce Quetzalcoatl ha agradecido esto.

+ Responder tema
Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Usar amplificador Stereo technics , como etapa de potencia ?
    Por kaos26 en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 11/02/2015, 13:53
  2. Duda Amplificador estereo como etapa de potencia
    Por Wexter en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
    Respuestas: 9
    Último mensaje: 19/01/2015, 22:52
  3. dudas sobre amplificador con posibilidad de actuar como etapa de potencia
    Por dutytana en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 29/11/2011, 10:56
  4. AV - ampli integrado - etapa potencia
    Por mond en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 9
    Último mensaje: 14/11/2005, 18:57
  5. integrado stereo como etapa de potencia  multicana
    Por Molina en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 10/10/2004, 02:07

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins