A ver yo de antemano te digo que soy anti-todoenuno como ese Bose. También soy anti-altavozsatélite. No es que los JBL tengan una pegada aplastante de graves pero sí tienen una respuesta más que buena de graves a ese precio en colaboración con el subwoofer, elemento del que dependen demasiado, chicharritas como las del Lifestyle de Bose. Cajas tipo JBL SCS178, aunque modestas, te van a dar un empaque y un equilibrio mucho más agradable a la larga. Antiguamente sólo los "huevos" de la marca KEF eran unos "satélites" con valoraciones más que positivas.

20 m2 no es una sala precisamente pequeña para el conjunto JBL + el Yamaha, es muy, muy adecuado sobre todo hablando de presupuestos tan ajustadísimos. Yo tengo en el ordenador puestos 7 satélites de un antiguo Inspire T7700 de Creative, con un Subwoofer Sony SA-WM20 muy parecido al de JBL y un ampli Sony STR-DG520 7.1. No es apabullante, pero tampoco necesito tirar mucho de volumen. El PC tiene un entorno de unos 10m cuadrados y el resultado es más que satisfactorio pero, coñe, está hecho puramente a base de retales. 100€ de ampli y 50 de sub en wallapop por los 95/105 euros que debió costar en su día el sistema T7700, ya sin el subwoofer original.

Del Acoustimass tres cuartas de lo mismo, meto la mano en el fuego y por aquí poquita gente te lo va a recomendar en comparación con algo tipo los JBL o los Magnat Supreme, seguro que hay más cosillas de este estilo en wallapop.

Para el Salón, tanto el Pioneer como el Yamaha como el Denon te van a valer, aunque ten en cuenta que de 2016 no han cambiado excesivamente las cosas, pero del tiempo de esos modelos que estamos hablando, pues ya no hay manejo de 4K, y cosillas así. Puedes cogerte por ejemplo el Denon 500 que dices y comparar con digamos el 1600H y observar detenidamente dónde están las "goteras" para entender mejor si tirar de segunda mano o ir a por algo más actual.

https://www.studio-22.com/denon-avr-x500
https://www.studio-22.com/denon-avr-x1600h

Personalmente, he aprendido que merece la pena ahorrar en la electrónica, no irse tampoco a mucha pasta en los altavoces que conforman el 5.0 o 7.0 si no tienes un oído de la ostia e invertir más en el subwoofer, pues en cine supone una gran diferencia en el impacto de lo que es la experiencia sonora. Si acaso, entrando ya en el terreno un poco purista (abro paraguas, que diasdeplaya andará cerca), invertir algo más en la pareja de frontales para la música en estéreo.