Hola, esa configuración es bastante habitual, y el otro día un buen amigo me preguntaba para ajustar su sistema, te comento mi impresión al respecto...

Una vez que lo ajustas todos los canales a esos 75 dB tienes exactamente la misma presión en cada uno de ellos en punto de escucha, hasta ahí perfecto. Pero me pregunto, ¿porqué 75 y no más, o menos? Una vez que empiezas a reproducir cualquier soporte, cada uno viene grabado con un nivel distinto, dependiendo si estamos solos, tenemos vecinos, la hora del día, subimos o bajamos el potenciómetro para escuchar con distinto volumen (distinta presión sonora), es más, los soportes no suelen venir normalizados las presiones por canales (misma presión en cada canal) por lo que también sirve de bien poco que nosotros lo hayamos ajustado así.

Por todo ello, personalmente solo busco un punto de partida donde todos los canales estén a misma presión en punto de escucha (me da igual 75 que 70 que 80) y seguidamente (por aquello de la normalización) incremento en +3 dB generalmente, tanto el central como los "surround" respecto a los principales, y si acaso también el sub como indicas (por la sensibilidad del oído, mínima en bajas frecuencias, donde mayor sensibilidad tenemos es entre 3 y 4 KHz).

En resumen, a nivel teórico está muy bien, a nivel práctico me importa bien poco y de hecho no busco normalizar todos los canales; una vez normalizados (al valor que sea, como indico no una presión concreta) incremento tanto central, como traseros y sub.

Ojo, que si esa "norma" tampoco es nada rígido pues es un estándar marcado originalmente por una empresa, estas mis impresiones menos aun, quiero decir, es mi opinión y mi forma de hacerlo. Que cada cual lo realice como mejor resultado le ofrezca.

Saludos.