Tan solo es preciso el HDMI 1.1 para que el PCM multicanal (formato digital al que se pasan el resto de formatos HD antes de ser transformado por los DACs en señal analógica) pueda pasar al AVR (en aquellos que lo permitan, que capten sonido desde el HDMI).

El tema de las combinaciones entre altavoces y amplificadores/receptores es una falacia. Realmente no existen dichas combinaciones salvo por intereses comerciales (la misma empresa fabrica ambas marcas o los vendendores le interesa agruparlas por temas de distribución), ni a una caja que colorea el sonido hacia lo estridente hay que ponerle un ampli "tranquilo" ni a la inversa.

La cosa se limita a algo tan simple (y tan difícil) como que tanto la caja como el ampli no han de introducir cambios a la señal de origen y, dado esto, buscar la potencia necesaria (según sensibilidad de la caja y espacio para oirla), la capacidad de corriente necesaria (según la impedancia de la caja) y las conexiones y demás añadidos (decos, escalados, etc) que precisamos según el uso que pensemos hacer del AVR.

En cuanto a los dos que tienes en mente, a mi gusto el mejor es el Cambridge Audio 540, por su potencia sobrada, pero si la sala no es muy grande con esos Yamaha tendrás suficiente en el caso de interesarte la conexión HDMI que capte sonido, por ejemplo si tienes una PS3 para poder oir los nuevos formatos que decodifica y envía por el HDMI en forma de PCM multicanal (para ello el RX-V661 será suficiente).

Si el lector BR que llegaras a plantearte fuese distinto a la PS3, prácticamente todos decodifican los sonidos HD hasta el formato analógico dandoles salida por las conexiones analógicas multicanal que se pueden conectar a las respectivas entradas del CA 540R.


Espero que cuentes, independientemente del AVR que finalmente elijas, que tal suenan esos Quad L-ite.

Saludos