Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 14 de 14

Alimentación en línea de los equipos

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    especialista
    Registro
    18 jul, 15
    Ubicación
    Madrid norte
    Mensajes
    2,416
    Agradecido
    2160 veces

    Predeterminado Re: Alimentación en línea de los equipos

    Ya nos cuentas el resultado,
    el que no tengan toma de tierra los hace más sensibles a interferencias y ruidos parásitos,
    Cuenta, que este tipo de soluciones, que obviamente por estética son muy aconsejables, no son populares por algo.

    Muchos amplificadores y receptores AV, llevaban una toma trasera de 220V, que ha terminado desapareciendo.
    En algunos casos, solo daba corriente al mismo tiempo que se encendía el aparato, pero piensa que para los fabricantes, podría ser una solución incluir una toma de corriente siempre activa en sus aparatos, para hacer una conexión en cascada y eliminar tanto cable, y no se implementa.

  2. #2
    asiduo Avatar de .Kurtz.
    Registro
    29 abr, 04
    Mensajes
    389
    Agradecido
    124 veces

    Predeterminado Re: Alimentación en línea de los equipos

    Cita Iniciado por Cubster Ver mensaje
    Ya nos cuentas el resultado,
    el que no tengan toma de tierra los hace más sensibles a interferencias y ruidos parásitos,
    Cuenta, que este tipo de soluciones, que obviamente por estética son muy aconsejables, no son populares por algo.

    Muchos amplificadores y receptores AV, llevaban una toma trasera de 220V, que ha terminado desapareciendo.
    En algunos casos, solo daba corriente al mismo tiempo que se encendía el aparato, pero piensa que para los fabricantes, podría ser una solución incluir una toma de corriente siempre activa en sus aparatos, para hacer una conexión en cascada y eliminar tanto cable, y no se implementa.
    Bueno. Toma de tierra los cables tienen. El que no tiene pin de tierra es el receptor AV Marantz, por cierto...

  3. #3
    Pasaba por aquí... Avatar de lemg
    Registro
    10 dic, 04
    Ubicación
    Gran Canaria
    Mensajes
    1,961
    Agradecido
    4059 veces

    Predeterminado Re: Alimentación en línea de los equipos

    Cita Iniciado por Cubster Ver mensaje
    Muchos amplificadores y receptores AV, llevaban una toma trasera de 220V, que ha terminado desapareciendo.
    En algunos casos, solo daba corriente al mismo tiempo que se encendía el aparato, pero piensa que para los fabricantes, podría ser una solución incluir una toma de corriente siempre activa en sus aparatos, para hacer una conexión en cascada y eliminar tanto cable, y no se implementa.
    Los aparatos que solían llevar esta alimentación en cascada eran amplificadores, y esa toma en cascada era Clase 0, es decir, sin tierra.

    Hoy día los aparatos Clase 0 están prohibidos en la mayoría de países por norma, si el aparato es Clase II (como la mayoría de AVR actuales, sin tierra, doble chasis aislado) la salida que ofrecería en cascada pasa a ser sin tierra, luego volvemos al punto de partida, ya que si el aparato que conectes en cascada tiene tierra, la estás eliminando.

    La solución sería incluir una toma de alimentación con conector shucko y Clase I (neutro, fase y tierra) para esa toma en cascada, si apenas queda espacio en la trasera de nuestros AVR, imaginad si han de implementar una (o dos, algunos amplificadores en los 80 llevaban dos y hasta tres tomas en cascada) toma shucko hembra más. Aparte que no en todas partes se sigue la misma norma en cuanto a tipo de conectores, luego habrían de realizar modelos exclusivos según la zona; Europa continental, Gran Bretaña, Norteamérica, Japón...

    Conclusión, por seguridad, por normativa, por espacio, por diseño... eliminar esas tomas en cascada y asunto resuelto.

    Saludos.
    Antonio Díaz Rodríguez
    Agüimes - Gran Canaria

  4. #4
    asiduo Avatar de .Kurtz.
    Registro
    29 abr, 04
    Mensajes
    389
    Agradecido
    124 veces

    Predeterminado Re: Alimentación en línea de los equipos

    Cita Iniciado por lemg Ver mensaje
    La solución sería incluir una toma de alimentación con conector shucko y Clase I (neutro, fase y tierra) para esa toma en cascada, si apenas queda espacio en la trasera de nuestros AVR, imaginad si han de implementar una (o dos, algunos amplificadores en los 80 llevaban dos y hasta tres tomas en cascada) toma shucko hembra más. Aparte que no en todas partes se sigue la misma norma en cuanto a tipo de conectores, luego habrían de realizar modelos exclusivos según la zona; Europa continental, Gran Bretaña, Norteamérica, Japón...
    Eso no debería ser problema... Bastaría con poner un conector IEC C14 exactamente igual al que ya lleva para recibir la corriente. Es un estándar internacional, ocupa muy poco espacio y tiene tierra (el pin del medio).

    Además sería más seguro, ya que reduces la longitud del cable y eliminas los enrollamientos (con su efecto inductivo) y el forzamiento de los conectores (que al final acaba siendo inevitable en un entorno doméstico donde hay poco espacio y necesidad de "esconder" esas cosas).

  5. #5
    Pasaba por aquí... Avatar de lemg
    Registro
    10 dic, 04
    Ubicación
    Gran Canaria
    Mensajes
    1,961
    Agradecido
    4059 veces

    Predeterminado Re: Alimentación en línea de los equipos

    Exacto .kurtz. con un conector C13 (no C14) similar a como incorporan algunas fuentes conmutadas de ordenador, sería buena solución, pero el caso es que tampoco lo implementan, esta solución no conozco el porqué, sea como sea, uno por los motivos explicados, esta otra no alcanzo a saber el porqué, es algo que se ha eliminado en los aparatos actuales.

    Saludos.
    Antonio Díaz Rodríguez
    Agüimes - Gran Canaria

  6. #6
    asiduo Avatar de .Kurtz.
    Registro
    29 abr, 04
    Mensajes
    389
    Agradecido
    124 veces

    Predeterminado Re: Alimentación en línea de los equipos

    Cita Iniciado por lemg Ver mensaje
    Exacto .kurtz. con un conector C13 (no C14) similar a como incorporan algunas fuentes conmutadas de ordenador, sería buena solución, pero el caso es que tampoco lo implementan, esta solución no conozco el porqué, sea como sea, uno por los motivos explicados, esta otra no alcanzo a saber el porqué, es algo que se ha eliminado en los aparatos actuales.

    Saludos.
    Sí. Yo supongo que será por reducción de costes, ya que la competencia es muy grande y no parece que mucha gente lo fuese a considerar un factor relevante a la hora de decidirse.

  7. #7
    asiduo Avatar de .Kurtz.
    Registro
    29 abr, 04
    Mensajes
    389
    Agradecido
    124 veces

    Predeterminado Re: Alimentación en línea de los equipos

    Pues nada. Conexión finiquitada y funcionando sin problemas. Infinitamente más limpio.
    lemg ha agradecido esto.

+ Responder tema

Temas similares

  1. Línea verde en HDR Tv Hisense
    Por jurueda en el foro TV LCD-LED (otras marcas)
    Respuestas: 10
    Último mensaje: 10/04/2017, 17:40
  2. Linea vertical LCD
    Por Crocke en el foro Preguntas, dudas y consultas
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 06/07/2014, 18:26
  3. TV Philips 7008 Línea vertical
    Por romonsan en el foro TV Philips (2013)
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 17/02/2014, 13:16
  4. Vendo QV2 harmonizador de linea
    Por SOYUNGATOAZUL en el foro Hardware
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 13/02/2012, 11:35
  5. DUPLICADOR DE LINEA???
    Por marcalvar en el foro TV LCD-LED (otras marcas)
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 21/05/2005, 14:50

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins