Hola a los dos.
Acabo de empezar a leer este post y efectívamente hay que estar un buen rato para digerir todo esto.
De primeras quisiera añadir que la primera respuesta de CABLEADO me parece bastante acertada.
Intentaré releer todo esto, pero de primeras creo tener un par de ideas, dado que yo también tengo separado lo que veo en mi proyector de lo que ven las peques en la otra sala.
Primero: A las peques les da igual ver en HD o en SD. Les da igual oir estéreo o 5.1. Les da igual ver divx o bluray.
Segundo: en vez de preocuparse del TDT HD, media center, etc, si te planteas el macmini, lo cual me encanta, se le instala un grabador bluray interno (que los hay, pero no son de Apple) y se le pone Windows (por que macos aún no reproduce bluray) y se usa como reproductor de todo, y además se le pone un sintonizador tdt hd por usb y ya está completo. Además tiene doble salida de video (mini dvi y minidisplayport) y ambos pueden acabar en HDMI.
Tercero: Algunos amplis suelen tener salidas para dos zonas de altavoces. Así que un ampli podría sonar para dos teles, pero solo uno cada vez, sinó las dos zonas oirían lo mismo.

En mi caso les dejé a las peques una tv y un dvd con divx por usb. Con eso de sobra de momento.

Las tvs que tienen ethernet se conectan a internet para determinados servicios prefijados. No sirven para navegar ni nada de eso.

Bueno, intentaré releer el post entero a ver si me aclaro.