Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 24

Conectores: cobre, oro, plata, rodio...

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    aprendiz Avatar de mandracor
    Registro
    04 nov, 15
    Ubicación
    san fernando
    Mensajes
    110
    Agradecido
    44 veces

    Predeterminado Re: Conectores: cobre, oro, plata, rodio...

    Ahora tratando más a fondo la madre del cordero, si vas a Marte en una nave, tendrás que poner materiales de última tecnología a precios desorbitados. So pena de que te quedes dando vueltas al sistema solar para toda la eternidad.

    Como bien dice Lemg lo suyo es lo que te dicte la razón. Es decir si se te caen los euros por el bolsillo y tienes un equipo de más de 5 ceros, lógicamente le pondrás unos cables a su altura. (pero no sería necesario)

    Pero si se trata de equipos que no superan los 2 ó 3000 € con unos cables normales, libres de oxigeno de 2,5 o 3 mm de sección , y unas clavijas de cobre va que chuta.

    El cobre cría el cardenillo (CuO). La plata cría el óxido de plata (AG2o). El óxido en ambos casos reduce la conductividad, por eso se usa un baño de oro que no cría nada, pero es peor conductor. Con lo que estamos en las mismas.

    Lo que yo hago normalmente salvo en el caso anterior gracias a la fortuna que tuve es amarrar el cable pelado a los tornillos, mejor que eso un buen jamón con chorreras.

  2. #2
    Anonimo26102016
    Invitado

    Predeterminado Re: Conectores: cobre, oro, plata, rodio...

    Hola
    Yo solo voy a entrar en las propiedades mecánicas y de deterioro, el tema de la mejora como no tengo argumentos, para defender ni una posición ni la contraria mejor no me pronuncio.
    Comentabas LEMG que el material base suele ser el cobre, yo ampliaría a materiales ferrosos (chapa en alguno superbarato) y el latón.
    Creo e igual me equivoco que el cuerpo del conector hasta cierto punto lo importante es la buena construcción y calidad mecánicamente hablando ya que pienso que la corriente siempre buscara el camino más fácil y hay entraríamos en el recubrimiento o baño y, como hablamos de un conector debemos de pensar en la otra parte del conector, es decir tenemos una UNION de 2 piezas, chapadas a saber de qué y por donde fluye una corriente eléctrica es decir tenemos un par galvánico. Consecuencia, a mí se me han puesto verdes algunos conectores.
    En la aviación todas las chapas de distintos aluminios son del llamado ALCLAD, donde todas llevan una capa de micras de aluminio dulce para que el contacto sea del mismo material y en nuestros conectores con el paso del tiempo, dependiendo del baño, tendremos acumulación de material descompuesto que puede ir limitando la conductividad, hasta ahí le doy importancia yo al material del baño.
    Seguro que con el tiempo algún conector nos ha salido con la capa de óxido-m..rda-verde, aunque no la veamos, pues en ese no fluiría la corriente en condiciones, en este punto sí que no acepto material malo (aunque sea para construírmelo yo)
    Y si el cable no es muy largo el costo de comprar terminales, cable etc, no merece la pena, hay buenos cables de interconexión por 20-25 €
    Un saludo
    Cubster ha agradecido esto.

  3. #3
    poseedor de la verdad Avatar de luco_mtb
    Registro
    12 nov, 10
    Ubicación
    Cantabria
    Mensajes
    1,513
    Agradecido
    1780 veces

    Predeterminado Re: Conectores: cobre, oro, plata, rodio...

    El que se crea que un cable puede variar la respuesta en graves es que no tiene npi de esto.

    Un saludo.
    Cubster ha agradecido esto.
    ***

  4. #4
    Anonimo26102016
    Invitado

    Predeterminado Re: Conectores: cobre, oro, plata, rodio...

    Cita Iniciado por luco_mtb Ver mensaje
    El que se crea que un cable puede variar la respuesta en graves es que no tiene npi de esto.

    Un saludo.
    En graves en agudos, depende de muchas cosas, por ejemplo Los transparentet y no me preguntes el motivo, los que la caja con un condensador puenteado, sujetan los agudos mejor, los controla(comprobado), pero ya no es un cable es un cable con su truco.
    Para ver las diferencias de los virus necesitamos un microscopio, y en el sonido un equipazo, si no dificilmente notara uno esas cosas.
    Ya me puedes dar duro, me puese el casco de la moto y la coraza del enduro
    Un saludo Luco
    JDPBILI y Cubster han agradecido esto.

+ Responder tema

Temas similares

  1. Respuestas: 9
    Último mensaje: 26/09/2016, 20:54
  2. Respuestas: 10
    Último mensaje: 24/04/2015, 11:43
  3. Mi experiencia: conectores banana básicos vs. conectores banana Inakustik BFA
    Por Tiano en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 18/03/2015, 19:07
  4. Respuestas: 0
    Último mensaje: 29/07/2012, 12:44
  5. Respuestas: 6
    Último mensaje: 15/01/2009, 20:41

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins