Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 24

Conectores: cobre, oro, plata, rodio...

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Baneado
    Registro
    24 jun, 07
    Mensajes
    197
    Agradecido
    310 veces

    Predeterminado Re: Conectores: cobre, oro, plata, rodio...

    Cita Iniciado por AlfonsoX Ver mensaje
    Pues yo me pregunto, en un entorno domenstico podemos tener una etapa de 500W y en un momento dado, dispararse unos buenos picos de factor de amortiguacion (unas cajas con buenas bobinas), ¿que hacemos ponemos? un OFC de 2´5 malo del Amazon o hay que poner uno con los filamentos mas trabajados y de mayor diametro.
    Amen del aislante ese transparente mezcla de PVC y PET, mas malo, que los antiguos de tela+brea.
    ¿pregunto? que yo no entiendo......la ley de Ohm me viene grande.
    Gracias anticipadas.
    Para 500W, 2,5 mm2 va que te matas. En la electrificación de una vivienda, la normativa establece secciones de 4 ó 6 mm2 únicamente para demandas previsiblemente muy superiores a esos 500W (calefacción, cocina + horno, aire acondicionado... de 3.450W para arriba). ¿Crees que alimentar las bobinas de un altavoz, generalmente filtradas además previamente, requieren más que un horno? ¿ni tan siquiera alimentar el supuesto ampli de 500W y sus picos?. Si aplicáramos la ley de Ohm y el sentido común, las secciones serían irrisorias. Y cualquiera que haya visto las tripas de muchas cajas sabe que los cables de interconexión internos filtros-drivers son en ocasiones ridículos en comparación con los de alimentación desde el ampli. ¿A qué entonces ese cuello de botella?. Pues porque nos molan los cables asin gruesotes y hermosos, sin miseria. Aparte de la dañina recomendación del 10% famosa.

    Lemg, amigo, perdona que ni me atreva a aventurar un precio. Pero cada vez que veo un cable con piel de serpiente y una toma schuko asi grandota no puedo evitar pensar en aquellas primeras planchas Rowenta de mi juventud
    Cubster ha agradecido esto.

  2. #2
    poseedor de la verdad Avatar de luco_mtb
    Registro
    12 nov, 10
    Ubicación
    Cantabria
    Mensajes
    1,513
    Agradecido
    1780 veces

    Predeterminado Re: Conectores: cobre, oro, plata, rodio...

    Cita Iniciado por Sideris Ver mensaje
    Para 500W, 2,5 mm2 va que te matas. En la electrificación de una vivienda, la normativa establece secciones de 4 ó 6 mm2 únicamente para demandas previsiblemente muy superiores a esos 500W (calefacción, cocina + horno, aire acondicionado... de 3.450W para arriba). ¿Crees que alimentar las bobinas de un altavoz, generalmente filtradas además previamente, requieren más que un horno? ¿ni tan siquiera alimentar el supuesto ampli de 500W y sus picos?. Si aplicáramos la ley de Ohm y el sentido común, las secciones serían irrisorias. Y cualquiera que haya visto las tripas de muchas cajas sabe que los cables de interconexión internos filtros-drivers son en ocasiones ridículos en comparación con los de alimentación desde el ampli. ¿A qué entonces ese cuello de botella?. Pues porque nos molan los cables asin gruesotes y hermosos, sin miseria. Aparte de la dañina recomendación del 10% famosa.

    Lemg, amigo, perdona que ni me atreva a aventurar un precio. Pero cada vez que veo un cable con piel de serpiente y una toma schuko asi grandota no puedo evitar pensar en aquellas primeras planchas Rowenta de mi juventud
    Que te voy a contar que hay muchos usuarios q ponen el metro de cable con el q alimentar su av o etapas. Y se piensan q hace algo.
    Cuando esa electricidad proviene de cientos de kilometros de sus equipos.
    Cubster ha agradecido esto.
    ***

  3. #3
    Anonimo26102016
    Invitado

    Predeterminado Re: Conectores: cobre, oro, plata, rodio...

    Bueno.....pues parece que esta claro el tema de los diametros y el material, entonces mi pregunta es la siguiente
    ¿por qué? ninguno de los que dais respuesta con calculos y sentido comun no conectariais esas etapas imaginarias, a unas buenas cajas con el cable Amazon 2.5 cojonudo Forever
    es que no lo entiendo

    en esta foto se ve un cable que no llega a 6 € metro el percon de 6m2, que no llegaba a 6 euros y es cojonudo, solo hay que ver la finura de los hilos y el buen aislante, con eso he conectado siempre mis cajas ¿tambien es de locos?
    Última edición por Anonimo26102016; 04/07/2016 a las 10:10

  4. #4
    Baneado
    Registro
    24 jun, 07
    Mensajes
    197
    Agradecido
    310 veces

    Predeterminado Re: Conectores: cobre, oro, plata, rodio...

    Cita Iniciado por AlfonsoX Ver mensaje
    ¿por qué? ninguno de los que dais respuesta con calculos y sentido comun no conectariais esas etapas imaginarias, a unas buenas cajas con el cable Amazon 2.5 cojonudo Forever
    es que no lo entiendo

    en esta foto se ve un cable que no llega a 6 € metro el percon de 6m2, que no llegaba a 6 euros y es cojonudo, solo hay que ver la finura de los hilos y el buen aislante, con eso he conectado siempre mis cajas ¿tambien es de locos?
    ¿Cálculos? No he visto cálculo alguno en este hilo, entre otras cosas porque no son necesarios para lo que estamos hablando. Y presupones demasiado al aseverar que "ninguno conectaría esas etapas..." En mi HC 7.2 las cinco etapas alimentan con cable OFC alemán de 2,5 mm2 de sección y 2€ el metro a los frontales, surround, central y subwoofers. Etapas que llegan a los 1.200W puenteadas en mono y 2x400W en stereo sobre 4Ω. Mas que nada por no tirar cobre y aligerar instalación (y he probado y tenido muchos diámetros de cables)

    En cuanto a tu cable, pues no hay ejemplo mas claro de lo que ya he dicho: que nos gustan los cables gordos, pero que desde luego no son imprescindibles. ¿Qué te gusta tu cable de 6 mm2 y 6€/m? Cojonudo, a mi también me gusta la pinta, pero ponerlo ni hace loco ni genio a nadie, ni mucho menos supondrá una mejora eléctrica del equipo. De mejoras sónicas atribuidas a los cables están llenos los foros, y no es tema de este hilo.

  5. #5
    Pasaba por aquí... Avatar de lemg
    Registro
    10 dic, 04
    Ubicación
    Gran Canaria
    Mensajes
    1,961
    Agradecido
    4059 veces

    Predeterminado Re: Conectores: cobre, oro, plata, rodio...

    En realidad la pregunta tenía truco, para mostrar cuánto consideramos que ha de ser el PVP de un producto tan solo por su aspecto, datos que el fabricante nos indica (muchas veces con truco), valor de marca, etc, a la vez que mostrar que por mucho menos dinero realmente obtenemos algo similar en calidad y prestaciones.

    Me explico, los parámetros del cable son reales, el acabado ya se ve que no tiene qué envidiar a cualquiera comercial, pero es un cable HUM, que de costo (considerando que a un particular le sale incluso más que a un fabricante, por comprar cantidad, directo a fábrica, etc) fueron 70 euros, claro que lleva mano de obra y no la considero, ni demás gastos si fuese una empresa (herramientas, impuestos, seguridad social, beneficio). Pero si vamos al costo real del producto en sí, podemos afirmar que a un fabricante le pueda salir fácilmente por menos de 50 euros, el resto hasta ese PVP que consideramos “normal” se va en otras cuestiones, algunas sin duda imprescindibles (nadie trabaja gratis), otras no tanto (valor de marca, intermediarios, estética, etc).

    Ojo, diferencias las hay, pero en cables muy pocas marcas realmente ofrecen algo que sobresalga, la mayoría el precio se dispara en esos “añadidos” prescindibles y materiales caros que no aportan mejora frente a otros. En esa mayoría es donde por menos de ¼ del PVP de un buen cable, podemos tener uno similar en calidad, prestaciones y estética, sobre todo como han apuntado, en equipos hasta incluso de varios miles de euros.

    Saludos.
    Antonio Díaz Rodríguez
    Agüimes - Gran Canaria

  6. #6
    Anonimo26102016
    Invitado

    Predeterminado Re: Conectores: cobre, oro, plata, rodio...

    Sideris, no voy a cuestionar ninguna de tus palabras, argumentos y razonamientos, lo que si he comprendido tras leerte, que mis intervenciones son cuando menos atrevidas, además de posiblemente absurdas y erradas.
    Dicho lo cual aquí os quedáis todos jugando al ratón y el gato, en un asunto, para nada cerrado en la comunidad del Audio
    Un saludo a todos
    Pd: para hacer el Indio solo necesito mi pasillo y ponerme algunas plumas

  7. #7
    Baneado
    Registro
    24 jun, 07
    Mensajes
    197
    Agradecido
    310 veces

    Predeterminado Re: Conectores: cobre, oro, plata, rodio...

    Sabio, no es mi intención molestar a nadie, si en algún momento te has sentido ofendido te pido disculpas: No juzgo tus intervenciones, solo debato, con lo cual ya estoy supeditado a soportar cualquier cuestión sobre mis opiniones, así que ni atrevidas ni absurdas ni erradas.

    Yo mismo, traicionando mis propios conocimientos, he comprado cables carísimos en épocas pasadas. Vamos, que soy el primero que me he dejado encandilar por eso que Lemg llama "añadidos prescindibles". Luego, por lógica, práctica y sentido común, evolucioné hacia otros derroteros. Pero no voy haciendo campaña ni intento adoctrinar a nadie. Expongo una realidad, la eléctrica, que es tozudamente contraria a los esoterismos. Luego cada uno toma su decisión y, por ejemplo, yo a unas Focal como las tuyas le hubiera puesto un cable acorde, esto es, caro carísimo de la muerte.

    Déjate de hacer el indio que no hay vaqueros y ven a jugar al gato y al ratón
    JDPBILI ha agradecido esto.

  8. #8
    especialista
    Registro
    18 jul, 15
    Ubicación
    Madrid norte
    Mensajes
    2,416
    Agradecido
    2160 veces

    Predeterminado Re: Conectores: cobre, oro, plata, rodio...

    preguntas:
    ¿qué problema hay, ( o veis) desde el punto de vista del audio puro y duro, con la resistividad?
    Hasta donde yo sé, solo provoca que se atenúe la señal, pero no la modifica.
    ¿ cuánto atenúa la señal la resistividad de un cable? Pues comparativamente con la que tiene el propio altavoz, es insignificante.
    Si yo quisiera que pareciese algo por lo que preocuparse, podría los valores en coeficiente de resistividad, así, unos valores suenan el doble de gordos que los otros.

    ¿qué problema hay con el óxido?
    Pues que aumenta esa resistividad, TODOS tenéis y tendréis óxido en los cables en mayor o menor medida, incluso los chapados en oro, pero ninguno habéis notado nada, solo aquellos que tengáis TOC (Trastorno Obsesivo Compulsivo) se preocupara por ello, curiosamente, lo solucionará con un ritual absurdo, pero dejara de obsesionarle.
    Para los demás, sabed que incluso con óxido, es despreciable.

    ¿afecta a las frecuencias altas?
    Si.
    ¿las frecuencias de audio (los agudos) son frecuencias altas?
    No, hablamos de 2GHZ o superiores, (equivalen a 2.000Mhz que son 2.000.000khz)
    Las de un altavoz 22khz, despreciable.

    Por último:
    ¿ Cuántos habéis desmontado las cajas y comprobado que están los terminales por dentro soldados con Rodio?
    O será con un indigno estaño 60% plata 40% ( mestizaje total, nada de pedigrí, coeficiente de resistividad mulato)
    Notar, que una vez me estiré y compre estaño 40% y plata 60% y ya no había forma de soldar, no hubo forma de darle un poco de cache a las soldaduras.

    ¿Y el amplificador?¿ Con que van soldados los componentes internos?¿y las pistas del circuito impreso de que son?
    Ah, que es de válvulas de VACÍO, ¿VACIO he dicho? Horror, no podrían ser de ... nube, de sueños, algo
    Y el cable de la,bobina del altavoz es cobre OFC, Plata? oro?
    Última edición por Cubster; 05/07/2016 a las 05:19
    Sideris ha agradecido esto.

  9. #9
    Anonimo26102016
    Invitado

    Predeterminado Re: Conectores: cobre, oro, plata, rodio...

    Ah, que es de válvulas de VACÍO, ¿VACIO he dicho? Horror, no podrían ser de ... nube, de sueños, algo
    Y el cable de la,bobina del altavoz es cobre OFC, Plata? oro?
    esa me la se, no son de cable, son de hilo de cobre, barmizado

  10. #10
    aspirante
    Registro
    21 jun, 13
    Mensajes
    17
    Agradecido
    4 veces

    Predeterminado Re: Conectores: cobre, oro, plata, rodio...

    Hola a todos, decir que estoy de acuerdo con lo que comentáis, pero pienso en un amigo instalador de paneles solares, que me decía que tiene que poner cables de mas diámetro por que pasa poco voltaje y mas amperaje y si hay distancia a un mas. ¿ tiene que ver algo esto con los altavoces que pasa poca corriente, a mi entender, supongo que amperaje no pasara?
    Un saludo y si la he dicho muy gorda perdonad por mi ignorancia.

+ Responder tema

Temas similares

  1. Respuestas: 9
    Último mensaje: 26/09/2016, 21:54
  2. Respuestas: 10
    Último mensaje: 24/04/2015, 12:43
  3. Mi experiencia: conectores banana básicos vs. conectores banana Inakustik BFA
    Por Tiano en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 18/03/2015, 20:07
  4. Respuestas: 0
    Último mensaje: 29/07/2012, 13:44
  5. Respuestas: 6
    Último mensaje: 15/01/2009, 21:41

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins