desafio; un buen cable marca la diferencia
-
aprendiz
Re: desafio; un buen cable marca la diferencia

Iniciado por
A.P.P.
....
Cable normal de ferretería.
Van den Hul Royal Jade no recuerdo precio 2 X 3m aprox 120€
Van den Hul Mágnum hybrid 2 X 3m aprox 350€
Viola Jazz 2 X 3m 750€
Transparent Reference 2 X 3m 7.000€
MIT Magnum MA 2 X 3m 9.000€
MIT Oracle V1.1 2 X 3m 24.000€
Transparent OPUS MM 36.000€
Veamos.
1. MIT Oracle V1.1
2. Viola Jazz
3. Transparent OPUS MM
4. MIT Mágnum MA
5. Transparent Reference
6. Van den Hul Mágnum Hybrid
7. Van den Hul Royal jade
8. Cable rojo negro.
Actualmente tengo en mi equipo el Viola Jazz. Un cable impresionante con una de las relaciones calidad precio más brutales del mercado. Solo superado por la bestia de MIT posiblemente el mejor cable de cajas del mundo. Ahora merece la pena pagar lo que cuesta. Cada uno decide. Esta en su derecho, y desde luego si se quiere un cable sin compromisos el Oracle V1.1 es sin duda el mejor. Aunque la economia en un momento dado te lleve sin duda al Viola
Saludos cordiales.
Esto es falso de toda falsedad, es imposible encontrar diferencias entre cables de altavoz, imposible totalmente encontrar diferencias entre estos cables y uno de ferretería de 0, 30 céntimos, lo único real del caso es el engaño recibido por este caballero
Es fácil comprobar con una sencilla prueba en 30 minutos con varios testigos
Avf
Última edición por avf111; 24/10/2007 a las 10:29
-
Re: desafio; un buen cable marca la diferencia

Iniciado por
avf111
Esto es falso de toda falsedad, es imposible encontrar diferencias entre cables de altavoz, imposible totalmente encontrar diferencias entre estos cables y uno de ferretería de 0, 30 céntimos, lo único real del caso es el engaño recibido por este caballero
Pues no, Angel, no . Y ese error te viene por generalizar la experiencia de casos particulares .
Al menos entre el MIT y el VDH (que los he oído yo) hay claras diferencias perfectamente audibles y, lo que es más MEDIBLES . Y, ¿sabes por qué? Porque el MIT realmente no es un cable, es un CABLE+CIRCUITO y, ciertamente, TOCA la señal. Y por esa misma razón, lo he sacado yo mismo de esta controversia, porque de un caso particular, no puedes generalizar, como tú acabas de hacer, que te equivocas .
Es como si dices, he ido por Madrid y he visto tres calvos (premisa cierta) . Luego todos los madrileños son calvos (falso) .
Saludos .
"La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes
-
aprendiz
Re: desafio; un buen cable marca la diferencia

Iniciado por
matias_buenas
Pues no, Angel, no . Y ese error te viene por generalizar la experiencia de casos particulares .
Al menos entre el MIT y el VDH (que los he oído yo) hay claras diferencias perfectamente audibles y, lo que es más MEDIBLES . Y, ¿sabes por qué? Porque el MIT realmente no es un cable, es un CABLE+CIRCUITO y, ciertamente, TOCA la señal. Y por esa misma razón, lo he sacado yo mismo de esta controversia, porque de un caso particular, no puedes generalizar, como tú acabas de hacer, que te equivocas .
.
Matias, me parece que no me lees
Te acabo de decir que un cable con un CIRCUITO (un simple condensador por ejemplo) NO es un cable, es un cable + una función de filtro pasivo que modifica la señal, en ese caso por supuesto que puede haber tantas diferencias como quieras, si a cualquier cable de altavoz le insertas "un melón" también suena diferente
Avf
-
experto
Re: desafio; un buen cable marca la diferencia

Iniciado por
matias_buenas
Al menos entre el MIT y el VDH (que los he oído yo) hay claras diferencias perfectamente audibles y, lo que es más MEDIBLES . Y, ¿sabes por qué? Porque el MIT realmente no es un cable, es un CABLE+CIRCUITO y, ciertamente, TOCA la señal. Y por esa misma razón, lo he sacado yo mismo de esta controversia, porque de un caso particular, no puedes generalizar, como tú acabas de hacer, que te equivocas .
Saludos .
Vale, tienes razón, y ese sería un cable con el que hay que admitir diferencias sonoras, sin hacer prueba alguna. PERO ES QUE ES UNA ABERRACIÓN DE CABLE, ¿acaso no se pretende que el efecto de un cable sea cero?, ¿como es posible que los mas "puristas" metan en su equipo un ecualizador fijado a piñón de fábrica?
Para mi, cables de este tipo son una prueba mas de la estafa que esto del hifi, basta con que un producto sea caro para que haya pardillos que caigan.
Saludos
Alf
-
Re: desafio; un buen cable marca la diferencia
Igual me repito, pero en fin.
En mi opinión, existen diferencias eléctricas entre los diferentes tipos de cables, como explicó matias anteriormente. Ahora bien, que esas diferencias sean apreciables en audio esto es bastante más discutible, sobre todo si se trata de señales digitales. Aquí la señal se transmite o no, puesto que en cuanto hay errores de cierto nivel, directamente no se oye o ve nada de nada. En video sí que hay diferencias por que se trata de una señal mucho más compleja y las posibilidades de interferencias son también mayores.
Es posible que cables caros (presuponiendo que sean buenos) para interconectar componentes e incluso altavoces estén justificados cuando los componentes interconectados usen también cableado de calidad. Pero claro si dentro de los cacharros hay cable guarro rojo y negro, no sé qué ventaja tendrá poner fuera cables milagrosos que acaricien a los juguetones y traviesos electrones.
Por otra parte, hay cables y cables. El "gran" Dangla, ese que percibe diferencias de sonido sin haber sacado el aparato de la caja donde viene embalado, decía (hace años que no le leo) que Onkyo se caracterizaba por suministrar con sus equipos cables de muy alta calidad, que, aparentemente eran como todos los que trae cualquier equipo.
Tras volver a remarcar que hay que hacer un monumento a la gente que paga millones por un cable, ya que eso nos permite a los demás mortales disfrutar del rojinegro a 1,80 € el metro, sin embargo pienso que 750 € sí es un precio salvaje para un cable, excepto si hay problemas concretos en una instalación que por ese precio los solucionas.
Optimizando el equipo. Si se deja ...
PIONEER KRP600 (Los viejos rockeros nunca mueren).
NAS SYNOLOGY 414j
SYSTEM DEK1/SUMIKO PEARL.
OPPO BDP 103D (jailbreak).
CHINOPPO 203.
ANDROID TV BOX V9 (Amlogic S912).
MOVISTAR +
PIONEER AV LX-85
SONUS FABER GRAND PIANO/SOLO/CONCERTINO HOME/GRAVIS DOMUS
-
experto
Re: desafio; un buen cable marca la diferencia

Iniciado por
HOOKEVE
Tras volver a remarcar que hay que hacer un monumento a la gente que paga millones por un cable, ya que eso nos permite a los demás mortales disfrutar del rojinegro a 1,80 € el metro, sin embargo pienso que 750 € sí es un precio salvaje para un cable, excepto si hay problemas concretos en una instalación que por ese precio los solucionas.
Un monumento????, pues a mi me dejan absolutamente indiferentes. Se gastan su dinero en lo que les parece y punto.
Ahora bien, cuando se trata de gente que se gasta ese dinero para presumir en los foros porque en el fondo son unos desgraciados, pues me llegan a dar lástima.
Y en el caso en que sin el menor rigor o seriedad van por lo foros hablando de las propiedades mágicas de los cables, pues me repatean. Esos son los peores, confunden a los novatos y hacen de publicistas en una afición ya de por si corrupta. No tienen vergüenza.
Alf
-
Re: desafio; un buen cable marca la diferencia

Iniciado por
alfer
Ahora bien, cuando se trata de gente que se gasta ese dinero para presumir en los foros porque en el fondo son unos desgraciados, pues me llegan a dar lástima.
Si tu comentario se refiere a A.P.P., lo siento, pero te has equivocado completamente . Le conozco muy bien como para decirte que es una de esas personas que si llega a ser tu amigo, es un amigo de verdad y no es de esos que apuntas.
Hazme caso, por favor, que es como te digo y no lo digo ni para apaciguar, ni para dorar la píldora a nadie, lo digo porque así lo siento y además porque me apuesto el huevo izquierdo a que es así . Y no lo pierdo .
Un saludo .
"La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes
-
experto
Re: desafio; un buen cable marca la diferencia

Iniciado por
matias_buenas
Si tu comentario se refiere a A.P.P., lo siento, pero te has equivocado completamente . Le conozco muy bien como para decirte que es una de esas personas que si llega a ser tu amigo, es un amigo de verdad y no es de esos que apuntas.
Hazme caso, por favor, que es como te digo y no lo digo ni para apaciguar, ni para dorar la píldora a nadie, lo digo porque así lo siento y además porque me apuesto el huevo izquierdo a que es así . Y no lo pierdo .
Un saludo .
Pues no, no me refería precisamente a app.
Saludos
Alf
-
principiante
Re: desafio; un buen cable marca la diferencia
De Joa:
Otra cuestión que me sorprende es cómo alguien puede gastarse una pasta en un cable de interconexión digital entre el cd o dvd y el receptor AV. Los "0" y "1" son exáctamente iguales sean suministrados por un cable de la tienda de los chinos o por el cable más hipermegapijo. No entiendo cómo algunos compañeros pueden imaginar ceros y unos más audiófilos, más pitufillos, si son transmitidos por un cable de 2.000 euros.
Ahi le has dado, muy bueno.
Saludos.
-
Re: desafio; un buen cable marca la diferencia

Iniciado por
alfer
Pues no, no me refería precisamente a app.
Me alegra mucho leerte eso, Alf, de verdad
Un saludo .
"La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes
-
especialista
Re: desafio; un buen cable marca la diferencia

Iniciado por
matias_buenas
Si tu comentario se refiere a A.P.P., lo siento, pero te has equivocado completamente . Le conozco muy bien como para decirte que es una de esas personas que si llega a ser tu amigo, es un amigo de verdad y no es de esos que apuntas.
Hazme caso, por favor, que es como te digo y no lo digo ni para apaciguar, ni para dorar la píldora a nadie, lo digo porque así lo siento y además porque me apuesto el huevo izquierdo a que es así . Y no lo pierdo .
Un saludo .
Secundo esta opinión.
A.P.P. es una persona afable y nada ostentoso (pudiéndolo ser).
Un saludo
Última edición por Yota; 24/10/2007 a las 21:51
-
principiante
Re: desafio; un buen cable marca la diferencia
Un saludo y muchos recuerdos Yota.
Apuntate un día a una quedadilla que ya hace mucho tiempo que no nos vemos. Así cruzamos unas opiniones en vivo y en directo, que es lo suyo. Y así puedes apreciar como a mejorado la acústica de mi sala desde que no pasas por aquí, que ya hace bastante tiempo.
Saludos cordiales.
ALL RESISTANCE IS FUTILE.
-
especialista
Re: desafio; un buen cable marca la diferencia
Hola A.P.P.,
Sí, ciertamente eso me han comentado que tu equipo ha seguido evolucionando.
Avisadme cuando hagáis quedadillas que me apunto a la primera a la que pueda asistir (suerte que no he tenido en ocasión de tus últimas invitaciones).
Un saludo
-
cortijero
Re: desafio; un buen cable marca la diferencia
Te lo has currado avf111, estupenda explicación gráfica.
-
principiante
Re: desafio; un buen cable marca la diferencia
Hola
Os voy a preguntar una cosa a ver qué opináis.
Los componentes hi-fi suelen venir construidos en material metálico.
Según el principio de la jaula de Faraday, las señales electromagnéticas no pueden atravesar (al 100% al menos) una jaula de Faraday. Pero las jaulas no son perfectas porque las radiaciones electromagnéticas (como sin ir más lejos las interferencias de un teléfono móvil) se cuelan por cualquier "rendija". En un aparato con carcasa metálica, aunque la carcasa haga de jaula de Faraday, si el cable que le conectamos transmite la interferencia al recogerla (porque hace de antena), pues nada, ya tenemos la interferencia del móvil.
Pregunto esto:
¿Algún fabricante de cables high-end, se ha planteado la posibilidad de fabricar un cable que esté construido con una jaula de Faraday? Es decir, blindado de hierro (por ejemplo, que es el material que mejor funciona) o de cualquier otro metal, con la finalidad de impedir que se recojan interferencias electromagnéticas?
Porque pensando con lógica, de nada sirve invertir 80, 100 o 1000 euros en un cable, si alguien con el móvil en el piso de arriba te mete una interferencia cuando estés escuchando un CD, (o incluso tú mismo teniendo encendido el móvil)
Supongo que este tema lo habrán previsto los fabricantes, así que suelto la pregunta a ver qué me podéis decir
Saludos
Temas similares
-
Por Necrophobic en el foro Cableado A/V, conexiones A/V, mandos a distancia
Respuestas: 2
Último mensaje: 23/01/2008, 09:49
-
Por idu en el foro Preguntas habituales, consejos y temas genéricos
Respuestas: 15
Último mensaje: 23/09/2005, 12:41
-
Por JOSE46 en el foro Preguntas habituales, consejos y temas genéricos
Respuestas: 3
Último mensaje: 19/08/2004, 16:26
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro