Matías, el ingeniero que hace las pruebas utiliza sus instalaciones para medir la señal que entra y la que sale, en cada uno de los cables. Uno de 262 dólares de Monster, uno de 110 dólares y otro de 6 bucks . La conclusión es que no hay diferencia alguna. Todos los cables son de 15 Ft (4,5 m).

Lo que dices Matías es cierto, algunos hacen chispitas y otros no, sobretodo en grandes longitudes. Lo que hay que dejar bien claro es que si un cable barato no hace chispitas y se ve, y otro ultracaro también se ve, ambos están mostrando exactamente la misma información. De eso trata el artículo.

Es que claro, si un cable hace chispitas o no muestra la imagen, sencillamente es que no reúne los requisitos para seguir en el mercado.

Hay que tener una cosa muy clara; un cable es sólo eso, un cable, su proceso de fabricación, comparado con un televisor LCD de 21 pulgadas, es directamente despreciable.

Así pues, tenemos que luchar contra este elitismo de cables digitales que estamos viviendo hoy en día. El monitor con el que escribo cuesta 300 euros porque tiene muchas piezas, es complejo de fabricar, lleva materiales caros... NO PUEDE SER que en esta vida el cable con el que estoy enchufándolo a la tarjeta gráfica o al amplificador cueste lo mismo. No digo que no sea posible, ya hemos visto que hay cables HDMI de 300 euros, lo que digo es que no es admisible.

Si un cable hace chispas, se devuelve y punto. Lo que tenemos es que dejar de comprar cables de 200 euros sólo para "asegurarnos" de que será de calidad. Eso es lo que pretende el artículo.