La ventaja es que con uno "original" o uno falso, el sonido obtenido va a ser el mismo....
Un saludo del Oso
La ventaja es que con uno "original" o uno falso, el sonido obtenido va a ser el mismo....
Un saludo del Oso
¡Eso sí que es ver el vaso medio lleno! Al final, tanto el cable original como el "pirata" llevan la música de un lado a otro… ¡y ninguno mejora el solo de guitarra! Quizá la única diferencia real es que el cable falso viene con “efecto placebo” incorporado: suena igual, pero te hace dudar si deberías estar escuchando mejor.
Saludos,
Salón: LG OLED65G46LS + Marantz SR7015 (5.1.2) + Altavoces Central y delanteros Monitor Audio Bronze 5 + Traseros MA Bronze 2 + Subwoofer SVS PB1000 + Altavoces Atmos Monitor Audio Bronze AMS 6G + Emotiva BasX A-500 + Blu-Ray Sony UBP-X800M2
Pero podemos tener un "peaje" adicional en varios aspectos:
1. Resistencia a la torsión/tracción del cable y conectores
2. Resistencia a la corrosión/oxidación de materiales
3. Distintos datos de los especificados (conductividad, resistividad, etc.)
4. Dieléctrico de peor calidad....
Y lo peor de todo, podemos haber pagado lo mismo
Juan DP
La Tribu del Audio
Todo es relativo.
Lo digo porque yo ya he pasado por todos los procesos que la "metamorfosis" audiófila conlleva. Así que mas o menos conozco el tema.
Otra ventaja es que suelo ser algo "manitas" y me gusta confecionarme los cables.. así pues he podido usar cables de todo tipo y conectores de marcas mas o menos reconocidas.
Te puedo decir que tengo conectores WBT (que se les considera de los mas caros del mercado) a los que se les ha ido agrietado la carcasa de plástico (y ha acabado rota al final) o que han perdido las bandas coloreadas que marcan cada canal (derecho/izquierdo) a escaso tiempo de tenerlos en casa....
He sido electricista y me parece una estupidez que un cable industrial relativamente complejo cueste digamos 5 euros el metro y uno semejante (e incluso técnicamente peor por ser demasiado complejo) vendido por una marca audiófila te metan que cuesta 30 ó 100 euros el metro... Y si habalmos de los ya confeccionados con cajitas de madera por medio del recorrido (allí donde se produce la magia?) a 1000 euros o más el metro, ya es directamente para reirse.
Un saludo del Oso
La experiencia y con ese toque de “manitas” que tanto envidiamos algunos, es más que un grado. Es cierto, la “metamorfosis” audiófila nos lleva por todos los caminos: desde obsesionarnos con el cable más caro hasta acabar fabricándonos los nuestros y dándonos cuenta de que, a veces, lo sencillo funciona igual de bien (¡o mejor!).
Me ha hecho gracia lo de los conectores WBT: uno se gasta un dineral pensando que son indestructibles y resulta que la carcasa se agrieta antes que los de marca blanca. Eso sí que es una cura de humildad para el ego audiófilo.
Y totalmente de acuerdo contigo en lo de los precios desorbitados. A veces parece que a los cables les ponen precio según la cantidad de “magia” que prometen, no por lo que realmente ofrecen.
Eso sí, creo que aquí conviene matizar: una cosa es la calidad real de un cable o un conector, y otra muy distinta es la falsificación. Que un cable caro no suene mejor que uno sencillo no significa que esté bien vender copias o engañar con productos que no son lo que prometen. Todo es relativo, claro, pero la honestidad debería ser siempre la base, tanto para el que compra como para el que vende.
En resumen: cada uno con su experiencia, su presupuesto y sus manías, pero sin perder nunca el sentido del humor… ¡y el oído crítico!
Saludos,
Salón: LG OLED65G46LS + Marantz SR7015 (5.1.2) + Altavoces Central y delanteros Monitor Audio Bronze 5 + Traseros MA Bronze 2 + Subwoofer SVS PB1000 + Altavoces Atmos Monitor Audio Bronze AMS 6G + Emotiva BasX A-500 + Blu-Ray Sony UBP-X800M2
Si, por supuesto esa es la otra parte del debate de los cables y mucho más interesante.
A mi también me han "fallado" cables de marcas reconocidas, como un cable "óptico" aunque no sea el ejemplo ´típico" cuando hablamos de cables, que me duró un suspiro (me costó no recuerdo bien, pero creo unos 90-100 euros). Respecto a los cables de marca y pese a que también he "transicionado" por muchas categorías, en la actualidad lo que busco son cables bien hechos, a buen precio y relativamente "visuales".
Pero igualmente, no son "caros": 50-60 euros tienes un RCA de alta calidad, 6-10 euros el metro sin confeccionar es ya un presupuesto realmente alto, etc. Sigo manteniendo los cables que compré en su momento (la mayoría ISOTEK y VDH) puesto que ya tengo la inversión hecha, pero lo que ha venido después ha sido mucho más racional.
Juan DP
La Tribu del Audio
Y volviendo a las "falsificaciones" solo hay que entrar en un tema tan candente como es la fabricación en China de las marcas de lujo y que con la guerra de aranceles los chinos se han puesto a cantar las cuarenta a las grandes marcas diciéndoles lo que realmente cuesta fabricar un producto de lujo.. y lo que finalmente acaba uno pagando por él en una tienda en Occidente.
Tengo enchufes (conectores schuko) chinos de unos 3 euros que son exctamente los mismos que los de marca Audiquest que te cobran por ellos 50 euros. No hay que ser muy listo para saber que la ecuación adiofilia/gente rica/maniática, produce dividendos muy jugosos para algunas empresas.
Un saludo del Oso
Muchas marcas de prestigio tienen deslocalizada toda su fabricación de su país original. Por ejemplo, alguna marcas importantes de pantalones tejanos sólo tienen de "original" americano el diseño; el resto, fuera de los Estados Unidos, incluyendo los botones que suelen ponerse en su vecina México de la que tanto reniegan.
Debate interesante este.
Saludos,
Salón: LG OLED65G46LS + Marantz SR7015 (5.1.2) + Altavoces Central y delanteros Monitor Audio Bronze 5 + Traseros MA Bronze 2 + Subwoofer SVS PB1000 + Altavoces Atmos Monitor Audio Bronze AMS 6G + Emotiva BasX A-500 + Blu-Ray Sony UBP-X800M2
Yo compro los cables en Amazon y, de momento, no me ha fallado ninguno.
Cosa distinta es el timo de los cables "hi-fi", que lleva décadas funcionando y siguen cayendo incautos. Supongo que es como las estafas piramidales, que (casi) todo el mundo sabe lo que son, pero aún así...
Al respecto de comprar falsificaciones os réferis a compras en tiendas como aliexpress o similares asiaticas no?
Viendo el precio de venta y procedencia, querer que sean originales quizas sea mucho pedir.
No soy de cables caros, es algo mas centrado en los usuarios de equipos hifi top donde se ve el cableado, buscando una buena estetica con el resto del conjunto, en instalaciones caseras o home cinema es todo lo contratrio buscamos que no se vea ningun cable.
Esa es la cuestión, el negocio que gira alrededor del cableado es muy jugoso y si pueden venderte cable de 100€ mejor que 10€ irán a venderte el de 100€. Ya no hablemos si esa cifra se multiplica por varias veces.
Mi opinión es que cada cual gaste en lo que quiera, pero no trate de justificar ese gasto mayor a otros usuarios que no piensan igual.
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Gold FX 5G + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
Pero si es mejor para el bolsillo, no notar diferencias...los que creen en cables deberían ser respetados y no crucificados, pero pasa justo al revés, porque será...
Dicho esto, yo si noto difencias y he probado cosas con las que no lo he notado...el efecto placebo no me vale, porque eran mas caros que lo que tengo...
Vendo:
Mueble tv/av para salón
Audioquest Forest rj45 1,5m
https://www.forodvd.com/tema/199965-mueble-tv-av-salon/
https://www.forodvd.com/tema/203451-...est-rj45-1-5m/