Lo de los cables es el eterno tema de controversia

Cita Iniciado por majuso Ver mensaje
Por qué no se pueden usar cables de electricista?...acaso por los cables entre ampli y cajas no va electricidad?...ah!...no, es cierto...circula sonido!!
claaaaaaro...
¿Y en los cables de modulación, va electricidad también? ¿por qué en ellos usamos cables coaxiales y no paralelos? ¿y en los de vídeo? ¿de verdad da igual? También va electricidad pero está digamos "modulada".

Lo que quiero decir, es que para altavoces claro que sí pueden usarse cables de electricista pero no es la opción mejor y en muchos casos en que puedan haber diferencias y son medibles, se las comen las cajas, pero en otros casos, no .

La cuestión es que los cables de altavoz han de cumplir unos requisitos tan pequeños que casi cualquier cable los cumple, de forma que por poco dinero, tenemos el problema resuelto, pero racanear 1 euro por 10 m, me parece demasiado .

Un cable de altavoz ha de tener una impedancia y una inductancia lo más baja posible, no siendo su capacitancia un problema en principio y eso es muy fácil de conseguir, pero uno de electricista de sólo un conductor grueso (1 hilo) adolece de ese problema ante variaciones de tensión, que es lo que ocurre en una señal de audio, por lo que no es lo más recomendable y por ello es mejor recurrir a un cable formado por multitud de alambrillos y en su conjunto tienes más grosor (menor impedancia, cosa que sí conseguirías con uno de electricista) pero tienes menos inductancia que un cable formado por un solo conductor o hilo. Y esto es medible y, lo que es más, el coste de ese cable es menor que el de una bolsa de pipas .

Y puesto que trabaja con muy pocos voltios y amperios, pretender buscar en el cable la sección que necesitaríamos para un aparato que consuma un huevo como un lavaplatos, es, desde luego, absurdo . Pero no es ése el debate.

Saludos .