Re: S.O.S. conexiones AVR
Por lo que parece, las salidas de audio digital de las TV (no te puedo asegurar que todas) no transmiten exactamente aquello que reciben por sus entradas de audio.
Por ejemplo, si envías sonido Dolby 5.1 al TV desde la salida HDMI del DVD, el TV envía solo señal estéreo al AVR, y aunque este la pueda convertir en 5.1 mediante Dolby Prologic, no es lo mismo.
Por tanto siempre tendrás que conectar una salida de audio digital, desde los lectores o sintonizadores que envíen señal multicanal, de manera directa al AVR. Sería el caso del DVD y la PS3 (el deco Ono si no sintoniza señal Dolby multicanal y no tiene salida digital iría solo al TV por Scart).
Esa conexión de audio puede ser óptico/coaxial o HDMI. Solo precisaría conectar por HDMI en el caso de que uses la PS3 como lector BR y quieras oir los formatos PCM multicanal (y Dolby True-HD o DTS-MA convertidos a PCM multicanal), los cuales solo salen por HDMI de la PS3.
En ese caso el AVR tiene que captar sonido desde la conexiónes HDMI, no todos lo hacen.
Por último, leete algunos hilos sobre estos formatos de sonido (sala HD) y verás que se discute su relevancia, siendo un limitante para su apreciación el nivel de calidad de los altavoces.
Re: S.O.S. conexiones AVR
Todo un lujo que me respondas tú, Lucky :-* Entiendo pues, que si conecto por HDMI de las fuentes al TV y el audio por óptica de las fuentes al HDMI, evitaría necesitar HDMI en el AVR. ¿No es así?
Ahora bien, en el caso de la PS3 (como BR) o el propio BR, para disponer de todos los formatos de sonido, necesitaría en el AVR entrada HDMI(repeater), y unos buenos altavoces, ¿correcto? Bueno, dado que dispongo de unos 700 € para AVR y altavoces, y por lo tanto éstos no serán para tirar cohetes, me parece que no llegaré a apreciar esas posibles diferencias de los formatos PCM multicanal, ¿no crees? Por eso planteaba poder disponer de un AVR que no sea de última generación, y tirar un poco más en los altavoces. ¿Tú que crees?
En este supuesto, y si no es abusar mucho, ¿qué modelos me recomendarías en AVR y altavoces, dado que se va a utilizar para cine y música fundamentalmente, en un salón de unos 35 m2?
Re: S.O.S. conexiones AVR
Cita:
Iniciado por
Tanini
Todo un lujo que me respondas tú, Lucky :-* Entiendo pues, que si conecto por HDMI de las fuentes al TV y el audio por óptica de las fuentes al HDMI AVR, evitaría necesitar HDMI en el AVR. ¿No es así?
Si, cambiando la palabra azul por la roja. Además conectarías el TV por su salida óptica (si la tiene) al AVR para oir los canales de TV por el conjunto, bien en estéreo o bien en simulación 5.1 con Dolby Prologic.
Cita:
Iniciado por
Tanini
Ahora bien, en el caso de la PS3 (como BR) o el propio BR, para disponer de todos los formatos de sonido, necesitaría en el AVR entrada HDMI(repeater), y unos buenos altavoces, ¿correcto? Bueno, dado que dispongo de unos 700 € para AVR y altavoces, y por lo tanto éstos no serán para tirar cohetes, me parece que no llegaré a apreciar esas posibles diferencias de los formatos PCM multicanal, ¿no crees? Por eso planteaba poder disponer de un AVR que no sea de última generación, y tirar un poco más en los altavoces. ¿Tú que crees?
En este supuesto, y si no es abusar mucho, ¿qué modelos me recomendarías en AVR y altavoces, dado que se va a utilizar para cine y música fundamentalmente, en un salón de unos 35 m2?
Si el uso es totalmente, o casi, homecinema elegiría un conjunto Infinity Beta Pack 5.1, si te gusta.
Como AVR me propondría un Yamaha RX-V661 o un Onkyo TX-SR606, no solo porque tienes disponible la entrada de sonido por HDMI por si acaso luego te lo plantearas sino, principalmente, por ser más potentes que los otros modelos más económicos, y es probable que esa potencia, dada tu sala, te venga bien.
Volviendo a los altavoces, si piensas utilizarlo también para música, de manera frecuente, varias opciones :
- Si esos Beta no te parecen suficientes para el nivel de exigencia en música, añadiría una segunda pareja de altavoces frontales conectados a la salida B, en una segunda compra.
- Si te plantéas que son muchos altavoces y prefieres aumentar la calidad del sonido de primeras, una opción es hacerse con un 5.1 de Wharfedale (como el que proponía aquí, valorando poner de surround otra pareja de Wh 9.1 si vas a oir música multicanal) o de el conjunto equivalente de QAcoustic. Como esos conjuntos, con los AVR antes señalados, se suben de tu presupuesto tendrías dos caminos:
- Bajar a un AVR de menor coste (RX-V461), pero quizás mejor
- Optar por comprar el SW en una segunda compra
Por último, haz todo lo posible por oir antes de comprar, tanto estos como otros conjuntos.
Re: S.O.S. conexiones AVR
Cierto, lo de HDMI versus AVR ha sido un lapsus.
Muchas gracias, Lucky, con gente así quiere uno siempre dar.