Hola, primero la frecuencia, supongo que te refieres a KHz.
Respecto a dónde situarlos, piensa que los comentados por ti, de porexpan formando cuadrados, son bi dimensionales, es decir, difunden en dos planos (en forma semiesférica, es decir, alto y ancho si los sitúas en paredes) de modo que la difusión o anchura de la escena sonora, la consigues perpendicular al plano donde sitúes los difusores, en sus dos ejes. Depende lo que busques en cuanto a amplitud de escena será recomendable una u otra posición.
Si fuesen uni dimensionales sí veo práctico colocar más de uno en distinta disposición (en ambos planos la difusión), el colocar más de uno en el caso de bi dimensionales, es para ampliar el campo de difusión, mejorar el campo reverberante y la espacialidad de nuestra escena sonora.
De todos modos, en estéreo, con solo dos canales sí cobra más importancia la sala, pues a base de difusión recreas una escena sonora con mayor anchura y profundidad. En multicanal, como ya tienes varios focos origen del sonido, ayudas desde luego, pero no se hace tan acentuado el efecto de difusión. De añadir, personalmente colocaría donde peor focalización tengo y quisiera mejorar esa difusión, básicamente en la trasera y el techo (siempre que no tuviese un atmos, pues de nuevo tendría ya más focos directos en dicha zona).
Ten en cuenta un detalle, para que rindan bien, el difusor ha de tener una separación respecto al oyente al menos de medio ciclo respecto a la frecuencia más baja en la que sea efectivo, es decir, si los colocas en la pared trasera, que no tengas el sillón pegado a la misma, el difusor pegado a la oreja, en ese caso más práctico te será añadir absorción.
En cuanto pueda subiré ese calculador, ahora mismo no dispongo de acceso para colgar en la red.
Saludos.