Tengo una sala dedicada, pequeñita y muy modesta, con un sistema 5.1.2 (en la imagen aún no estaban montados los surround.
Detrás del sofá, por una mala decisión en su momento, compramos un mueble estantería para poner algunas frikadas, en lugar de poner 2 o 3 baldas.
La pregunta es, este mueble, con sus huecos, afecta negativamente al sonido?
Por mis casi nulos conocimientos me inclinaría a pensar que sí, pero luego leo algunos artículos donde hablan que cuanto más mobiliario, mejor. No obstante, cuando entro al receptor Denon->niveles, y hago sonar los altavoces individualmente, me pasa una cosa muy extraña con el central, y es que no parece que venga de donde está colocado, sino que me parece que el sonido venga un poco de atrás (como si hiciera una especie de rebote en esas estanterías), pero ya no sé si es paranoia mía.
No, para nada.
Precisamente cuanto mas irregular es una pared, mejor es la acústica de la sala y se dispersan mejor los rebotes de sonido.
Lo del efecto con el central si que a veces ocurre que incluso parece que viene de atrás en los tonos de prueba... no sé exactamente a que se debe, pero ya lo he leído en numerosas ocasiones. Por tanto cuantas mas cosas tengas detrás del sofá (o en otras paredes), mejor mejorará la acústica.
Ten en cuenta que una pared desnuda se comporta exactamente igual que un espejo y cualquier sonido que llegue directo a ella, rebotará de igual manera sin apenas perder intensidad.
En este sentido aunque la sala sea pequeña intenta colocar en las paredes cuantos mas complementos mejor, a modo de absorbentes/difusores.
Si googleas un poco poniendo en el buscador "mejorar acústica de salas de sonido" ya verás en la imágenes un montón de posibilidades que pueden servirte de ayuda.
No, para nada.
Precisamente cuanto mas irregular es una pared, mejor es la acústica de la sala y se dispersan mejor los rebotes de sonido.
Lo del efecto con el central si que a veces ocurre que incluso parece que viene de atrás en los tonos de prueba... no sé exactamente a que se debe, pero ya lo he leído en numerosas ocasiones. Por tanto cuantas mas cosas tengas detrás del sofá (o en otras paredes), mejor mejorará la acústica.
Ten en cuenta que una pared desnuda se comporta exactamente igual que un espejo y cualquier sonido que llegue directo a ella, rebotará de igual manera sin apenas perder intensidad.
En este sentido aunque la sala sea pequeña intenta colocar en las paredes cuantos mas complementos mejor, a modo de absorbentes/difusores.
Si googleas un poco poniendo en el buscador "mejorar acústica de salas de sonido" ya verás en la imágenes un montón de posibilidades que pueden servirte de ayuda.
Un saludo del Oso
Anda, pues me dejas más tranquilo porque siempre había pensado que ese mueble era pésimo para la acústica de la sala, y me condicionaba bastante. Que si el Atmos no se aprecia bien, que si lo del central que se escucha atrás...
Hablando de eso, me quedo aún más tranquilo al leer que lo del central suele pasar y que no soy un paranoico jajaj
Por otra parte, cuando paso la calibración de Audyssey, me dice que el micrófono debe estar a unos 30 o 40cm (no recuerdo bien) de la pared de atrás, y eso no lo consigo ni de casualidad, porque justo detrás del sofá está el mueble. No me preocupo por esto tampoco?
Intenta calibrar colocando frente al mueble trasero algún tipo de absorbente, como por ejemplo un par de almohadas de matrimonio puestas de pie, apoyadas entre es respaldo del sofá y el mueble... y claro, tú durante los tonos de puebla lo más alejado posible y no interfiriendo entre los altavoces y el micrófono.
Intenta calibrar colocando frente al mueble trasero algún tipo de absorbente, como por ejemplo un par de almohadas de matrimonio puestas de pie, apoyadas entre es respaldo del sofá y el mueble... y claro, tú durante los tonos de puebla lo más alejado posible y no interfiriendo entre los altavoces y el micrófono.
Un saludo del Oso
Sí, cuando calibro me voy de la sala jajaj
No es que dude de ti (al contrario), pero es por entenderlo y aprender. Si Audyssey me dice que deje distancia desde el micrófono a la pared trasera, poner un par de almohadas qué función hace?
Anda, pues me dejas más tranquilo porque siempre había pensado que ese mueble era pésimo para la acústica de la sala, y me condicionaba bastante. Que si el Atmos no se aprecia bien, que si lo del central que se escucha atrás...
Hablando de eso, me quedo aún más tranquilo al leer que lo del central suele pasar y que no soy un paranoico jajaj
Por otra parte, cuando paso la calibración de Audyssey, me dice que el micrófono debe estar a unos 30 o 40cm (no recuerdo bien) de la pared de atrás, y eso no lo consigo ni de casualidad, porque justo detrás del sofá está el mueble. No me preocupo por esto tampoco?
Perdón. Creo que lo que Audyssey te dice es que la distancia mínima a la pared trasera es de 40 a 60 ctms. Si lo ubicas más cerca el resultado es graves planchados, muertos.
Se ubica dónde van a estar tus oídos. Si aún así no hay 40 ctms se puede adelantar el sofá. Será posible?
Sí, cuando calibro me voy de la sala jajaj
No es que dude de ti (al contrario), pero es por entenderlo y aprender. Si Audyssey me dice que deje distancia desde el micrófono a la pared trasera, poner un par de almohadas qué función hace?
Las paredes (a no ser que sean de un material blando) actúan a modo de espejo y como tal, reflejan los sonidos. Los sonidos van apagándose a medida que aumenta la distancia de la pared, pero si por ejemplo el micro de medición de Audyssey está muy cerca (esos 20cm de la pared trasera), la medición recibirá la señal directa del altavoz y ADEMÁS el reflejo que viene de la pared con un ligererísimo retardo, lo suficiente como para causar interferencias y errores en el sistema de cálculo y medición de Audyssey (o cualquier otro sistema de calibración).
Por eso lo ideal es que el micro reciba únicamente la señal directa del altavoz sin reflejos externos (cercanos) de sonido, de ahí el consejo de colocar un par de cojines (absorbentes al fin y al cabo) si se tiene un sofá tan cerca de la pared. Estas medidas serían innecesarias si el punto de escucha estuviese en el centro de la sala y con las paredes lejos.
Digamos que los sistemas de calibración no toman en cuenta (los descartan) los sonidos que llegan con cierto retardo al micro con los tonos de prueba (como las reverberaciones de paredes lejanas), pero si el micro está muy cerca de una pared, el reflejo llega lo suficientemente rápido a este como para que la calibración lo interprete como un único sonido y de ahí la posibilidad de hacer cálculos de calibración erróneos.
El mueble te hace de difusor, no creo que este ahí el problema.
Una vez calibrado te suena mal el central viendo una peli?
No, viendo una peli suena bastante bien. Digo bastante porque, provisionalmente, tengo los surround justo detrás de la cabeza, en el mueble, a 15cm de mí.... Dentro de esta aberración de colocación, hasta se escucha bien y todo jajaj
Lo del central es solo al escuchar los tonos de prueba, viendo contenido el central se escucha donde se tiene que escuchar.
Iniciado por LEÓN206
Perdón. Creo que lo que Audyssey te dice es que la distancia mínima a la pared trasera es de 40 a 60 ctms. Si lo ubicas más cerca el resultado es graves planchados, muertos.
Se ubica dónde van a estar tus oídos. Si aún así no hay 40 ctms se puede adelantar el sofá. Será posible?
Pues no, si te refieres a adelantarlo permanentemente, no, ahora mismo no puedo. Si es solo para la calibración sí, claro! pero dudo que te refieras a eso.
Más adelante mi idea es cambiar ese mueble-librería por unas baldas colgadas en la pared. En ese caso, sin tocar el sofá de donde está ahora, ya tendría algo más de 40cm hasta la pared trasera.
Iniciado por Lacompetencia
Las paredes (a no ser que sean de un material blando) actúan a modo de espejo y como tal, reflejan los sonidos. Los sonidos van apagándose a medida que aumenta la distancia de la pared, pero si por ejemplo el micro de medición de Audyssey está muy cerca (esos 20cm de la pared trasera), la medición recibirá la señal directa del altavoz y ADEMÁS el reflejo que viene de la pared con un ligererísimo retardo, lo suficiente como para causar interferencias y errores en el sistema de cálculo y medición de Audyssey (o cualquier otro sistema de calibración).
Por eso lo ideal es que el micro reciba únicamente la señal directa del altavoz sin reflejos externos (cercanos) de sonido, de ahí el consejo de colocar un par de cojines (absorbentes al fin y al cabo) si se tiene un sofá tan cerca de la pared. Estas medidas serían innecesarias si el punto de escucha estuviese en el centro de la sala y con las paredes lejos.
Un saludo del Oso
Gracias por las explicaciones!
Un poco para todos, tengo que matizar que en realidad no está la pared trasera justo después del sofá, sino el mueble, por lo tanto, no sé si hará de modo espejo como decís, o más bien al contrario.