Tengo una sala dedicada, pequeñita y muy modesta, con un sistema 5.1.2 (en la imagen aún no estaban montados los surround.
Detrás del sofá, por una mala decisión en su momento, compramos un mueble estantería para poner algunas frikadas, en lugar de poner 2 o 3 baldas.
La pregunta es, este mueble, con sus huecos, afecta negativamente al sonido?
Por mis casi nulos conocimientos me inclinaría a pensar que sí, pero luego leo algunos artículos donde hablan que cuanto más mobiliario, mejor. No obstante, cuando entro al receptor Denon->niveles, y hago sonar los altavoces individualmente, me pasa una cosa muy extraña con el central, y es que no parece que venga de donde está colocado, sino que me parece que el sonido venga un poco de atrás (como si hiciera una especie de rebote en esas estanterías), pero ya no sé si es paranoia mía.
No, para nada.
Precisamente cuanto mas irregular es una pared, mejor es la acústica de la sala y se dispersan mejor los rebotes de sonido.
Lo del efecto con el central si que a veces ocurre que incluso parece que viene de atrás en los tonos de prueba... no sé exactamente a que se debe, pero ya lo he leído en numerosas ocasiones. Por tanto cuantas mas cosas tengas detrás del sofá (o en otras paredes), mejor mejorará la acústica.
Ten en cuenta que una pared desnuda se comporta exactamente igual que un espejo y cualquier sonido que llegue directo a ella, rebotará de igual manera sin apenas perder intensidad.
En este sentido aunque la sala sea pequeña intenta colocar en las paredes cuantos mas complementos mejor, a modo de absorbentes/difusores.
Si googleas un poco poniendo en el buscador "mejorar acústica de salas de sonido" ya verás en la imágenes un montón de posibilidades que pueden servirte de ayuda.
No, para nada.
Precisamente cuanto mas irregular es una pared, mejor es la acústica de la sala y se dispersan mejor los rebotes de sonido.
Lo del efecto con el central si que a veces ocurre que incluso parece que viene de atrás en los tonos de prueba... no sé exactamente a que se debe, pero ya lo he leído en numerosas ocasiones. Por tanto cuantas mas cosas tengas detrás del sofá (o en otras paredes), mejor mejorará la acústica.
Ten en cuenta que una pared desnuda se comporta exactamente igual que un espejo y cualquier sonido que llegue directo a ella, rebotará de igual manera sin apenas perder intensidad.
En este sentido aunque la sala sea pequeña intenta colocar en las paredes cuantos mas complementos mejor, a modo de absorbentes/difusores.
Si googleas un poco poniendo en el buscador "mejorar acústica de salas de sonido" ya verás en la imágenes un montón de posibilidades que pueden servirte de ayuda.
Un saludo del Oso
Anda, pues me dejas más tranquilo porque siempre había pensado que ese mueble era pésimo para la acústica de la sala, y me condicionaba bastante. Que si el Atmos no se aprecia bien, que si lo del central que se escucha atrás...
Hablando de eso, me quedo aún más tranquilo al leer que lo del central suele pasar y que no soy un paranoico jajaj
Por otra parte, cuando paso la calibración de Audyssey, me dice que el micrófono debe estar a unos 30 o 40cm (no recuerdo bien) de la pared de atrás, y eso no lo consigo ni de casualidad, porque justo detrás del sofá está el mueble. No me preocupo por esto tampoco?
Intenta calibrar colocando frente al mueble trasero algún tipo de absorbente, como por ejemplo un par de almohadas de matrimonio puestas de pie, apoyadas entre es respaldo del sofá y el mueble... y claro, tú durante los tonos de puebla lo más alejado posible y no interfiriendo entre los altavoces y el micrófono.