Yo soy de apurar, de exprimir, de sentarme/tumbarme a escuchar música (muy pocas veces de programarla mientras hago otra cosa) y poner una y otra vez el mismo CD hasta que el cuerpo me pide cambiar.
Así que de momento continúo con Gershwin, sigo sorprendiéndome, y lo que me queda según vaya poniendo más y más CDs. Va a ser como descubrir de nuevo un CD maravilloso, pero esta vez no tras media docena mediocres, sino uno sublime, y otro, y otro... convertidos en "nuevos" por obra y gracias de mi nuevo equipo Hi-Fi.
Aunque había leído que la única pega de las Diva podría ser la falta de fuerza en graves, a mi entender eso no es cierto para nada. resulta impresionante escuchar un timbal tras el timbre fino y helador de los metales. Eso me pasó en mi grabación de "Rhapsody in Blue", donde en ese inicio imposible de clarinete suena precisamente un "bomb" que hasta ahora me pasaba desapercibido, sin peso alguno, y de repente se hace perfectamente audible, fundamental, y grave... muy muy grave.
Y que decir de los matices de la voz de Cleo Laine... es increible ¿¿¿cómo os lo explico???
Que ganas tengo de llegar a casa para otra experiencia religiosa JAJAJA![]()
Al_berto