
- Paso a paso de sala dedicada, aun por terminar.
Paso a paso de sala dedicada, aun por terminar.
-
aprendiz
Paso a paso de sala dedicada, aun por terminar.
Hola, os pongo en antecedentes.
Hace 3 años estaba buscando para poner un 5.1 en el salon. entonces di con este foro y pase a preguntar sobre unos altavoces.
Mi primer post en el foro.
https://www.forodvd.com/tema/122819-...amaha-ns-pa40/
Poco despues me mude a una casa con sotano y ya empece a darle vuelta a la cabeza con el proyecto de la sala dedicada:
https://www.forodvd.com/tema/137205-...ueva-dedidaca/
A dia de hoy estoy con la insonorizacion, y abro este post porque quiero ir compartiendo fotos de proceso con vosotros, asi como para que me podais resolver las dudas que me surjan y aconsejeis lo que querais.
En principio, entre mis vecinos a izquierda y derecha lo que nos separaba era un tabique sin camara de aire, asi que lo primero que hice fue la camara de aire con ladrillo de 7cm y lana de roca de unos 70kg/m3 de 4cm.



Desde fuera de la habitación

Desde dentro ya enlucido.

Despues de una pausa de unos meses al acabar lo que es la habitacion, en febrero empece con la insonoricación y empece a pegar copopren.
Para ello compre 20Litros de pegamento de contacto para copopren, lo venden en leroy merlin, creo que a uno 70€

Se da en las dos superficies y se espera unos 15 minutos que seque y a ponerla.


a 31 de julio de 2016 el proceso esta a falta de poner dos planchas de copopren y toda la tira superior de unos 20cm que falta para llegar al techo y entonces empezare con la insonorizacion de techo.
Para esa fase no se si pegar copopren al pladur y el conjunto cogerlo con silemblock y barilla roscada al techo.
O pegar el copopren al techo y coger el plados con los silemblock y barilla roscada al techo.
Todo pegado al techo no me vale, porque muchos cables iran por el techo, asi que en algun lado tengo que dejarunos 5cm de separacion para los tubos.
Ya ire poniendo mas fotos y comentarios conforme avance el proceso, pero esto va lento, como podeis ver por las fechas de mis primeros post.
Saludos.
16/09/2016
Ya estoy pegando el pladur.
Como no me gustaba la idea de dejar descansar el pladur en el suelo por el tan leido y temido tema de los puentes acusticos, se me ocurrio comprar Fonodan 50 y meterlo debajo del copopren como podeis ver en la foto.


Luego recorte el pladur en altura, cajee la ventana y con la bailarina recorte los huecos para los cajillos especiales para pladur.


El resultado por ahora es este.

Comentaros que estoy usando Placo phonique 13mm.
Se supone que es especial para insonorizar, yo no se que diferencia abra con una placa carton yeso normal, al tacto parece carton y yeso sin mas. Marketing, placebo, rollo patatero.... no se yo po pongo por si acaso.

Espero que os guste, comentad que abriendo debate seguro que me ayudais mucho.
Saludos.
Última edición por Sam35; 16/09/2016 a las 20:33
Razón: añadir mas
-
honorable
Re: Creando sotano dedicado poco a poco
Seguro que te queda una sala increíble compañero, tengo ganas de ver cómo avanza .
Ánimo! Saludos
-
aprendiz
Re: Creando sotano dedicado poco a poco
Muchas gracias por comentar.
La verdad que se agradece mucho cualquier palabra de animo cuando uno esta liado con un proyecto de estos por primera vez.
saludos.
-
Extranjero
Re: Creando sotano dedicado poco a poco
Hombre, este hobby te atrapara.
Compartenos mas fotos.
-
honorable
Re: Creando sotano dedicado poco a poco
Mi más sincera admiración a los que sois capaces de haceros vuestra propia sala dedicada.
Ánimo y poco a poco lo conseguirás.
Saludos!
Lugar de retiro espiritual
http://www.forodvd.com/tema/161211-b...cada-axelpowa/
Cacharros
Proyector JVC X7500
Pantalla Stewart StudioTek 130 106"
AVR NAD T758 V3
Etapa Rotel 1095
Altavoces 7.1.4
Trio Frontal JBL Ls40 - JBL LS Centre
Surround 4 x Q Acoustics 3020
Atmos Polk Audio OMW3 + Monitor Audio ICT 165
Subwoofer SVS PB12+ / Arendal 1 / Minidsp 2x4
-
principiante
Re: Creando sotano dedicado poco a poco
La verdad que uno no esta tranquilo hasta el final, porque siempre salen imprevistos con los que uno no espera. Pero lo mejor es ver como coje forma y sale bien. En mi caso que la hice de cero, con tabiques, techo y suelo empecé a alucinarme cuando puse el techo de paneles negros como en un cine. Bufff allí ya vi que eso iba a quedar genial. Mi consejo y viendo las fotos es que tranquilo y disfrutalo porque se ve que se te da muy bien y dudo que tengas problemas. Saludos y fotos!!!!!!
-
aprendiz
Re: Creando sotano dedicado poco a poco
Hola de nuevo, aqui vengo con unas cuantas dudas.
Una vez tengo todas las paredes cuviertas con copopren, ¿ Sigo pegando el pladur en las paredes y dejo el techo para el final?
¿o empiezo a poner el pladur en el techo?
Mi idea sobre el techo es suspenser el pladur con silenbock, pero no se si poner el copopren pegado sobre el techo o descansando sobre el falso techo de pladur.
Si pongo el copopren pegado al techo, entre techo y copopren abria tubos de agua y coarrugado electrico.
Si el copopren descansa sobre el pladur, los tubos quedarian en una pequeña camara de aire por encima copopren.
Tampoco tengo muy caro si el pladur de las paredes y del falso techo se tienen que tocar y se emplascen cerrando una caja hermetica, o si el techo tiene que flotar y si es asi si lo hace tocando o sin tocar las paredes.
No se que sera mejor.
Gracias de antemano.
-
principiante
Re: Creando sotano dedicado poco a poco
Madre mía en qué fregaos os metéis!
Si yo tengo que descargar las instrucciones hasta para montar un huevo kinder!
Muchos ánimos que seguro que merece la pena.
-
experto
Re: Creando sotano dedicado poco a poco

Iniciado por
Sam35
Hola de nuevo, aqui vengo con unas cuantas dudas.
Una vez tengo todas las paredes cuviertas con copopren, ¿ Sigo pegando el pladur en las paredes y dejo el techo para el final?
¿o empiezo a poner el pladur en el techo?
Mi idea sobre el techo es suspenser el pladur con silenbock, pero no se si poner el copopren pegado sobre el techo o descansando sobre el falso techo de pladur.
Si pongo el copopren pegado al techo, entre techo y copopren abria tubos de agua y coarrugado electrico.
Si el copopren descansa sobre el pladur, los tubos quedarian en una pequeña camara de aire por encima copopren.
Tampoco tengo muy caro si el pladur de las paredes y del falso techo se tienen que tocar y se emplascen cerrando una caja hermetica, o si el techo tiene que flotar y si es asi si lo hace tocando o sin tocar las paredes.
No se que sera mejor.
Gracias de antemano.
Hola compañero, por lo que he podido observar en otras insonorizaciones lo suyo es en tu caso copopren al techo y suspender el techo con pladur a través de silentblocks dejando una camara de aire entre copopren y pladur .El techo quedaria suspendido apoyado en las paredes de pladur que te quedan por poner . De este modo tendrias aisladas pared/techo ya que no tocaria ninguna de estas con las paredes/techo de origen.
* AUDIO 7.4.2
- Trio Frontal: Emotiva T1 + C2 ,Surrounds + Surround Back: JBL 8802, Atmos : Magnat IW610
,Subs: 4 x JBL GTO 15"
- AV RACK: Denon X4400H, 2 x UC DEQ 2496, 2 x FBQ 1000, Etapas: Hypex UCD 400 x 3 Canales + Inuke 3000DSP + Inuke 1000
* VIDEO:
- HTPC W10 16Gb MadVR GTX1060
- 2 x Server Freenas RaidZ 26TB
- Proyector: JVC x5000
- Pantalla: Silver Ticket 120"
Mi Sala: http://www.forodvd.com/tema/181418-s...-de-alfvs2002/
-
aprendiz
Re: Creando sotano dedicado poco a poco

Iniciado por
Sam35
Comentaros que estoy usando Placo phonique 13mm.
Se supone que es especial para insonorizar, yo no se que diferencia abra con una placa carton yeso normal, al tacto parece carton y yeso sin mas. Marketing, placebo, rollo patatero.... no se yo po pongo por si acaso.
Algo que deberias saber si estas haciendo un trabajo de insonorización es la ley de masas. Basicamente el aislamiento depende exclusivamente de la masa. Cuanta más masa mas aisla.
En este sentido y viendo especificaciones una placa normal de 12,5 mm pesa 8,3 Kg/m2 y una phonique del mismo espesor 12 Kg/m2 asi que sí, es mejor.
Por otro lado y por el mismo motivo hubiera sido mejor que en lugar de usar ladrillo hueco hubieras usado perforado, que sera algo mas caro pero hay lo que cuesta es la mano de obra. En este sentido decir que tambien es bueno lo que has hecho de combinar diferentes soluciones refiriendome a haber usado ladrillo y carton yeso. Si bien la ley de masas es como digo, más masa mas aisla, tambien ocurre que todo material tiene una perdida de aislamiento en una frecuencia determinada porque es como si las particulas entrasen en resonancia para esa frecuencia, asi que por ese lado es bueno utilizar diferentes materiales para que se compense unos con otros.
También quiero mencionar que el copopren no es un aislante sino un absorbente. Tiene sentido como lo has usado en las paredes ya que ahorra espacio y perfileria. En cambio si en el techo vas a usar varillas y silentbloks, (lo cuel esta bien) el copopren te lo podrías ahorrar y usar cualquier material tipo fibra de vidrio o lana de roca, que vale bastante menos y te va a hacer el mismo papel. No se si llego a tiempo con el comentario y ya lo tienes o ya lo has puesto, si fuera el caso pues lo unico malo que te podia haber salido mas barato pero adelante que malo no es.
-
aprendiz
Re: Creando sotano dedicado poco a poco
Estoy encantado con todas vuestras respuestas, aunque prefiero mejor un enlace a que me pongais muchas fotos de otras salas, si se puede poner el enlace mejor.
Muchisimas gracias por el dato del phonique 13, ahora ya me as convencido del todo.
Lo del ladrillo ya no tiene solucion ejeje.
Encuanto lo de que el copopren es un aislante y no un absorbente, yo lo entiendo como que lo que verdaderamente hace es aislamiento es el cuidado que se tenga en la colocacion de los distintos materiales, calro que simpre que los materiales cumplan unos minimos.Como leí una vez. El sonido dentro de una sala se comporta como el agua, si tienes un recipiente de nada importa como de gruesas sean sus paredes si luego tiene un agujero. el agua/sonido se va a escapar igual.
Saludos.
-
aprendiz
Re: Creando sotano dedicado poco a poco
Hola de nuevo.
Hace tiempo de la ultima vez que puse fotos del proyecto, y es que como he dicho en alguna ocasion, esto es un proyecto a largo plazo, por lo que pasa bastante tiempo en verse cambios sustanciales, y mas en fotos, que te pegas una currada y luego se resume todo en 4 fotos jajaja
En las fotos que puse anteriormente, me quede en el pegado del pladur sobre el copopre.
Despues tape la uniones entre placas con pasta de juntas y cinta de papel y pinte de blanco la pared de proyección.


No tengo fotos de la pared terminada, pero vamos una pared blanca.....
Llegado a ese punto pare de hacer cosas. En diciembre me dieron un sofa y me compre un proyector chino para matar el gusanillo(Exelvan CL720p) y porque mi idea es tener dos proyectores, el chino de LED para ver la TV, videojuegos y alguna serie, y un proyector mas decente para contenido mas serio y digno de lucir con buena calidad de imagen.
En realidad la idea iniciar era que mientras terminaba con la sala, la tecnologia LED en proyectores avanzara lo suficiente como para que al terminar hubiera proyectores LED fullHD decentes a precios normales (digamos 700€), pero veo ese tema muy estancado.
Asi que he estado disfrutando un tiempo con la sala a medio hacer y el audio saliendo de los altavoces del proyector (si, todo muy cutre y a la vez disfrutable) y mas o menos en febrero empece a meterle mano al techo.
Barilla roscada y palomitas.


silentblock para desacoplar la estructura metalica del techo.

Como habia un agujero muy feo por donde no queria que se fuera el sonido hacia la planta de arriba, compre un bote de espuma acustica.


Tambien la use en un par de sitios mas para rellenar huecos.

En un post que abrir sobre la insonorizacion me recomendasteis lana de roca para el techo, pero al final me he decididio por el copopren porque aunque es mas caro, me era mas facil de trabajar con el, y como la sala la uso a la vez que estoy liado con ella, no queria tragar mucho de lo que se desprende.
Esta pegado al techo con pegamento de contacto, creo que se aprecia en la foto lo ondulado que esta, es porque salva tuberias de agua y desagues.

La estructura practicamente terminada.



Sobre la cara de la estructura que atornilla el pladur, he pegado una tira acustica autoadhesiva.
Apenas se aprecia en la foto, pero ahí esta pegada.


Tambien se pueden ver los dos soportes de madera que me hice para empezar a colocar el padur en el techo. Eso lo hice porque me propuse subirlas al techo yo solo sin tener que andar molestando a nadie.
Asi que despues de estar uno o dos dias buscando la forma de hacerlo, lo que se me ocurrio fue subir la placa por un lado en el soporte, una vez arriba hacer un agujero al pladur y por este atarlo a la estructura y una vez estaba fijado lo cogia del otro lado y lo subia en el otro soporte, cuando ya estaba sobre los dos soporte lo iba levantnado poco a poco a la vez que iba metiendo maderas hasta que alcanzaba la altura para poder atornillarlo. Se entiende mejor con las fotos......




Y basicamente ahora voy por aqui:
Tapando juntas y dejandolo todo lo mas liso posible para pintar dentro de poco.




Se me olvidaba la puerta.


Como es lógico, el pladur no puede llegar a las bisagras, si no la puerta prácticamente no abriria nada, una solución que veo es tapar esa parte o la puerta entera con moqueta gris oscuro como la pared.
Ahora que ya veo el final de esta fase de la sala, lo unico que quiero es acabarla ya y ponerme con cosas mas entretenidas, como la decoración, mobiliario, cabledo de audio, los diversos equipos.....
SALUDOS
-
aprendiz
Re: Creando sotano dedicado poco a poco
Que buen curro compañero, ánimo! Cada cosa que avanzas te va quedando menos
-
poseedor de la verdad
Re: Creando sotano dedicado poco a poco
buen curro te estas dando.
-
aprendiz
Re: Creando sotano dedicado poco a poco
Muy buenas .
Lo primero felicitarte de veras, se el curro que te has pegao , tenemos salas casi gemelas, y le hemos hecho prácticamente lo mismo
yo después del copopren forre todo incluido techo con lamas de madera , después de media altura de las paredes al techo le puse moqueta roja haciéndole varios niveles como en un cine de aquí de Malaga.ahora le tengo que reparar el suelo que le puse madera y hace dos inviernos se me inundo, es un sotano -garaje que esta mas bajo que el nivel de la calle y en unas lluvias muy fuertes se fue la luz por la noche , la bomba de achique no funciono y me fastidio mucho suelo, rodapiés etc, pero vamos la tengo operativa desde hace 6 meses y lo ultimo que he puesto igual que tu es los paneles acústicos yo los he fabricado bastante gordos para detrás del trio frontal y primeras reflexiones ,con fibra de lana de unos 25 cms. he neutralizado todos los angulos rectos , también como tu , de forma provisional , hasta que le compre , poco a poco las piezas estas especificas para los angulos de 30 cms de lado , ahora mismo según la tengo ,ya disfruto como un enano , la mia es de 10x4 mts. solo falta que coincidan las medidas.
un saludo ,mucho animo ,que veras cine de verdad cuando lo tengas terminado.
Temas similares
-
Por sylver84 en el foro HTPC: Configuraciones hardware y software
Respuestas: 4
Último mensaje: 23/02/2016, 10:20
-
Por isicadu en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 2
Último mensaje: 31/01/2015, 01:35
-
Por flyroomrecords en el foro Nuestros equipos y salas de cine en casa
Respuestas: 8
Último mensaje: 21/09/2012, 12:19
-
Por MONCHO2 en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 17
Último mensaje: 08/10/2010, 13:26
-
Por CHARNAKE en el foro Cine
Respuestas: 10
Último mensaje: 26/08/2005, 22:42
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro