Pues he vuelto a medir.

Y para mi desgracia, no es un problema de el modo "Auto" de los subwoofers.

Entonces... A ver si lo apañamos.

Lo que he hecho de momento ha sido medir un montón de opciones, unas 15... Menos mal que se pueden medir solo los frontales y subwoofer. Me ha ahorrado mucho tiempo.

He medido solo un sub en varias posiciones y los dos subs en varias posiciones y combinando cambios de fase.

Y los mejores resultados han sido dejándolos enfrentados, pero cambiando la fase al sub izquierdo a 180º.

Aquí la comparativa de gráficas. Arriba la inicial (con los dos en fase 0º) y abajo con el izquierdo en fase 180º:



Sigue existiendo una caída pero ahora es mucho menos pronunciada.

Las mediciones demuestran que en mi caso dos subs mejoran la respuesta de uno solo, pero tocando la fase. Porque si no, solo un sub mejora la gráfica que dos sin tocar la fase.

Así que Lacompetencia, toda la razón. Si no llego a medir, ver el problema y tocar la fase y me baso en la máxima de "dos mejor que uno", hubiera sido un error.

Manel, lo que tu propones, viendo lo visto, también me parece de lo más razonable.

Me defrauda mucho como calibra Audyssey XT32 dos subwoofers. ¿No debería él solito ser capaz de aplicar retardos para apañar el problema sin que se tenga que tocar la fase?

En fin, visto lo visto...

¿Es aceptable la nueva curva?

Y viéndola... ¿No sería mejor dejar los cortes sin subirlos todos a 80 Hz, para que los altavoces "rellenen" esos valles de -4 dB entre 40 y 50 Hz y el de -2 dB entre 60 y 70 Hz?

Decir también que no he probado los dos subs en esquinas opuestas en frontal y trasera, no me llegaba el cable. Ya tengo pedido uno a Amazon, mañana llega y haré la prueba.