
Iniciado por
Capoeira
Si compi, me ha gustado el resultado, y sobre todo, usando emuladores surround, para hacerlas sonar más tiempo esas cajas, era una cosa que tenía mis dudas si daría buen resultado. Ya te digo, ha desplazado la escena que antes tenía como más frontal, a encima o casi diría detrás del sofá, no sé, se me hace raro aún jejejje, tengo que ver más pelis, pero juraría que tengo mucha presencia trasera así. También podría ser tener que acostumbrarme a los surround más abajo que como los he tenido todos estos años, que estaban casi en el techo, aunque orientados hacia abajo.
También como solo tengo dos, una vez colocados, le he dado al sofá más para delante, quedando los de techo más encima mía, cosa que cuando vengan los otros dos, no será así, le daré un poco para atrás al sofá, y esos primeros atmos ya estarán más adelantados.
Los que me conocéis sabéis que no soy de emitir juicios rápidos, más cuando yo veo bastantes pelis, necesito tiempo, pinta bien si, pero necesito tiempo para probar y probar, jejje.
Con lo de aplicar upmixer, si, me refiero a usar cualquiera de los tres (dolby surround, neural x o auro 3d) para la fuente que sea, ya sea dts-HD o true-HD/atmos (incluso para un DD 5.1 o dts 5.1, estos no los he probado aún). Obviamente cuando el audio es true-hd/atmos y aplicamos dolby surround nos saca atmos, sigue siendo un true-hd que contiene metadatos, y ese modo de sonido ya ve los metadatos del atmos y así lo saca. El resto, neural x y auro 3d, al usarlos con ese true-hd/atmos, aplica el modo surround al true-hd, pero no se que hace con los metadatos. El resultado no lo sé, porque juraría que el dolby true-hd/atmos lo he escuchado como atmos (dolby surround), los que si he probado eran dts-hd en los tres modos surround.
Se que en neural x y auro 3d, la pantalla del av (cuando la fuente es true-hd/atmos) pone true-hd + neural x o true-hd+ auro 3d, no pone atmos+neural x o atmos+auro 3d, si es a eso a lo que te refieres.