
- Mis salas no dedicadas (FOTO 360º, primer intento)
Mis salas no dedicadas (FOTO 360º, primer intento)
-
principiante
Re: Mis salas no dedicadas (en construcción)

Iniciado por
CoNgO
Integrar 2 subwoofer es más sencillo que añadir un UC y ecualizar sin medir la respuesta en sala, y más las frecuencias graves, pero si tienes costumbre y sabes donde tienes las frecuencias problemáticas quizás a oído puedas atinar.
Es muy bonita y espaciosa la sala

qué va!!, si el ultracurve lo hace todo. Emite sonido rosa, que se manda a la entrada de audio del equipo (onkyo 604), lo manda (en este caso, solo quiero el subwoofer) recibe la señal con el micrófono omnidireccional de frecuencia plana que trae (como el de los calibradores automáticos de los equipos con AUDISSEY,..) Y rectifica automáticamente la equalización, comparando la señal que ha mandado (originalmente plana) y lo que recibe (seguramente coloreada por la acústica o el propio altavoz) y la rectifica para que la recibida sea exactamente igual a la que ha emitido. Tiene 10 eq paramétricas y puede ajustar la frecuéncia, la intensidad, y el "Q" que es el ancho de la frecuencia detectada. Si alguna se va, la localiza, la atenua, y si alguna no llega, la localiza, y la enfatiza para que llegue al punto de escucha el sonido PLANO perfecto sin colorear.
Yo lo he usado para conciertos en directo (en este caso, para la PEA frontal, por lo que trabaja todo el ancho de banda de 20hz a 20khz)
El problema de 2 subwoofers radica en la dimensión de las longitudes de onda de las frecuencias graves, que son muyyy amplias. Si en una abitación se juntan 2 subwoofers, hay que andar con mucho ojo con la posición y la fase, porque el sonido que emite uno, si interfiere con la misma frecuencia, pero desfasad (por la distancia entre subwoofers o los rebotes y resonancias) harán que se atenúen (que es el principio con el que funcionan los auriculares con cancelación de ruido, captan el sonido exterior, y lo emiten por los auriculares desfasado 180º).
Si las ondas no llegan desfasadas, la intensidad se sumará, por lo que al tener dos subwoofers de la misma potencia, con una frecuencia encontrada, notaremos un incremento de tan solo 3db. y para ello simplemente aumento la intensidad del subwoofer.
Si está claro que incorporar los máximos subwoofers posibles haría la escena más real, pero se han de dar condiciones muy concretas.
Había un artículo que leí en el que decía el número perfecto de subwoofers en una instalación home cinema, y creo que decían que 5 o 6, pero afinándolos.....

En esta imagen, dos ondas (roja y verde) son emitidas por sus respectivos subwoofers, pero debido a reflesiones con las paredes, o la distancia entre ellos es la misma que media longitud de onda, hace que llegue al oyente desfasadas 180º, provocando que se perciba la onda negra , mucho más débil que si solo emitiera sonido uno de los 2 subwoofers (el rojo, o el verde)
Si por el contrario, los subwoofer se afinan de manera que las ondas lleguen a la vez, se percibirá más presión sonora (el doble de potencia, incrementa 3db) y hace más intensa la audición. Pero se ha de dar en condiciones perfectas de afinación de fases y ajuste de los subs.

Este problema está igualmente en salas con un solo subwoofer.
Por ejemplo, la frecuéncia de 20hz tiene una longitud de onda de 17 mts. por lo que si tenemos una pared a la distancia de 17 mts, y no hay pared absorbente o difusora de esta frecuéncia, la onda rebotará (con algo menos de enrgía seguramente) en fase contraria, haciéndo que se perciba poco esa frecuéncia. Por eso lo ideal es campo abierto, o paredes absorbentes en la parte trasera para que la onda no "vuelva" y nos cancele el audio. Esto es aplicable a todas las frecuéncias, por lo que si un subwoofer trabaja, por ejemplo, de 20hz a 200hz, y otro está separado a 2 mts, por ejemplo, habrán frecuéncias, con longitud de onda de 4mts que se cancelarán al llegar desfasadas. Si las ajustamos la fase a uno de los subs, se rectificará esa cancelación. Por eso YO, personalmente, pienso que se puede llegar a hacer más con un buen subwoofer y un EQ potente, que con 2 subwoofers sin EQ. En condiciones donde no se pueda trabajar la acústica a fondo. Esto es una opinión personal. Ahora, si se puede trabajar la acústica, cada subwoofer puede ser tratado en EQ y fase, la cosa cambia. Puede darse el caso, que en ciertas condiciones, con 2 subwoofer sin tratar, no se perciba cancelacione simportantes, pero te puedo asegurar CoNgO que si tienes oportunidad de ver los resultados con el ULTRACURVE, te harás con un par de ellos.. jajaja
Un saludo!
PD: Espectacular la sala CoNgO.... tiene que ser brutal. Te veo un gran manitas...
Última edición por ALEXDTS-HD; 09/11/2012 a las 00:54
Razón: felicitar por la sala a CoNgO
Temas similares
-
Por PlasmaBoy en el foro Muebles, instalaciones y acondicionamiento acústico
Respuestas: 2
Último mensaje: 29/10/2011, 21:13
-
Por cesarcbr en el foro Nuestros equipos y salas de cine en casa
Respuestas: 26
Último mensaje: 03/03/2011, 12:15
-
Por stersa en el foro Nuestros equipos y salas de cine en casa
Respuestas: 0
Último mensaje: 14/02/2010, 11:43
-
Por txurro en el foro Nuestros equipos y salas de cine en casa
Respuestas: 3
Último mensaje: 25/01/2008, 01:56
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro