Subwoofer HUM de 12"http://www.forodvd.com/tema/107577-s...e-12-hemiutut/
Pongo las fotos con el permiso de salvaconuve ya que no tiene privilegios en el foro de momento para subirlas.
Ya comentará el las distancias de las columnas vs paredes laterales y punto de escucha,tratamiento y medidas de los mismos.
Saludos.
Subwoofer HUM de 12"http://www.forodvd.com/tema/107577-s...e-12-hemiutut/
Salón con marcada identidad propia y que define un poco la personalidad del dueño.
Me embruja ver el interior de las casas de otras personas, me parece fascinante poder asomarse -con respeto, eso sí-, desde la ventana a contemplar un poco la cotidianidad de mis semejantes.
Me encantaría ver la foto final de cómo queda todo.
Buen trabajo.
Última edición por Audio-Tech; 10/02/2020 a las 18:52
TV: SONY BRAVIA KDL-55HX850
BD: SONY BDP-S780
Media Streaming: NVIDIA SHIELD TV PRO / PS4 Pro
AVR: DENON AVR-X4500H + AC Infinity AIRCOM T10
Frontales: Highland Audio ORAN 4305
Central: Highland Audio ORAN 430C
Surround: Highland Audio ORAN 4301
Subwoofer: SVS PB-2000 PRO
Auriculares: Audio Technica ATH M50X / Sennheiser HD-25
Cables: Audican/WRES/QED
Mi Sala:
https://www.forodvd.com/tema/110803-...so-audio-tech/
Aporto las medidas de la sala: 5.65 metros de largo x 4 de ancho x 2.50 de altura.
Medidas de distancia al punto de escucha:
Frontal Izquierdo : 2.80 metros
Frontal Derecho : 2.80 metros
Central : 2.80 metros
Surround Izquierdo : 1.95 metros
Surround Derecho : 2.30 metros
Subwoofer : 3.25 metros.
Espuma de densidad media negra arriba del mueble del comedor de 3.60 metros x37 cms x 10 de grosor,con cámara de aire hasta la pared de 30 cms.
5 cubos de la misma espuma tras el Subwoofer de 30 x 30 cms.
A falta de colocar ésta semana el mismo tipo de espuma y grosor de 10 cms en la pared izquierda ( pegado al mueble), de 50 cms de ancho x 2,50 metros de alto ( hasta el techo), y cubrir la zona de detrás del televisor,de 135 cms de ancho x 95 de alto.
Además alfombra peluda y varios cojines sobre el sofá.
Faltaría (con el permiso de la parienta), tratar algo la pared frontal y laterales,así como la zona bajo los ventanales,al lado del subwoofer, posiblemente con basotect,pero ya es otro cantar y no depende solo de mí.
Comentar que todos los altavoces y amplificador están aislados del suelo con placas de espuma de poliuretano de alta densidad y los frontales están rellenos por abajo con una arena que no se muy bien de qué tipo es ( no es arena de sílice ni similar,posee más densidad),,ya que mis frontales tienen un hueco abajo preparado para tal efecto.
Sé que queda trabajo por hacer,pero poco a poco hemos ido consiguiendo evitar las resonancias y reflejos molestos del sonido,lo que ha redundado en una mayor claridad y espacialidad del sonido,sin duda alguna,más la ecualización,que también ha cumplido bastante bien su cometido,aunque soy consciente que faltan cosas por mejorar,creo que vamos por el buen camino.
Y que no se me olvide dar las gracias a Juanjo por la ayuda prestada y sus consejos.Un saludo.
Última edición por salvaconuve; 10/02/2020 a las 18:28
Estoy con Audio-Tech, que siempre resulta curioso conocer cómo la gente tiene sus salas y como se las agencian para colocar el equipo "at their own way" (a su manera).
Imagino que el tratamiento son los cubos de espuma acústica tras el sub y por encima del mueble-librería del frontal? Pues han hecho un buen trabajo!! Por otra parte no acabo de entender el porqué de esa colocación (tan desplazada hacia la izquierda) de la pantalla. No había posibilidad de colgarla igualmente más centrada? Por las fotos no parece que haya impedimento en el mueble... bueno, está el ambientador/insecticida, pero no creo que esta haya sido la razón.
Ahh y muchas gracias Hemy por colgar las fotos.
Un saludo del Oso
PD: Veo ya ya has respondido mientras yo escribía mi mensaje, thks
Hola,el hecho de colocar ahí la pantalla es porque el pc que uso como centro multimedia sobresale más que el mueble,y ello me limitaba su colocación.De hecho si la movia solo 2 cms más a la derecha ya me tocaba con el pc, ése es el motivo principal.
Última edición por salvaconuve; 10/02/2020 a las 18:57
Se me olvidó comentar que para minimizar en lo posible las indeseadas resonancias y reflexiones del sonido seguí el consejo del fabricante de colocar los frontales separados de las paredes laterales a 1/5 de la longitud total del comedor,o sea 1.13 x 5 igual a 5.65,que es la longitud de mi comedor.Es evitar que quede en los laterales una medida de fracción par,siempre buscando impar,o sea 1/1,1/3,1/5,1/7 .Es es la idea.
Salvador,en el momento que en la esquina izquierda donde tienes las guitarras pongas ese panel poroso
de suelo a techo ( intenta hacer la máxima cámara de aire posible ),verás como aún bajaras más el RT en frecuencias graves hasta tu fc de 115Hz + o -.
Con todo eso se ve claramente como con paneles absorbentes porosos bien ubicados,podemos bajar bién fácil el RT en medios-graves y graves ( sin necesidad de trampas diafragmáticas ni resonadores sintonizados ) sin tocar nada la zona de medios-agudos.
Como ahora vas teniendo la zona más grave más seca y la aguda sigue igual de momento,de ahí que notes
esos agudos más marcados y brillantes,antes tenías el RT más compensado.
A mi lo que me interesa es bajar primero el RT de graves y que veas lo fácil que es conseguirlo.
El tema de los agudos-agudos altos no es problema.
¿ Verdad que ahora vás escuchando más microinformación grabada en medios-graves y graves que antes ?.
Tu sala va a dar un salto que ni te imaginas a lo poco que puedas poner el tratamiento donde toca.
Con lo que tienes ahora ya se nota vs antes.
Si no fuera posible poner por estética,funcionalidad de la vida familiar,etc,haremos unas pruebas con tratamiento
de quita y pon en las primeras refléxiones laterales,suelo y pared trasera ( detrás del punto de escucha )
y asi veras los resultados.
En el techo no digo nada porque se sobreentiende
Saludos.
Subwoofer HUM de 12"http://www.forodvd.com/tema/107577-s...e-12-hemiutut/