Pues sí Acting, la diferencia entre el segundo y tercero con respecto al primero es más que notable.
Regístrate para eliminar esta publicidad
Un ejemplo real vale más que mil palabras:
https://www.forodvd.com/tema/147001-.../index118.html
Unos videos están más fuertes que otros; para compararlos con objetividad hay que intentar igualar el volumen: el primero es que suena más fuerte, seguido del último, y el del medio el que está más flojo.
- Fíjate por ejemplo en el siguiente mismo fragmento en la dinámica y detalle de bajo nivel:
-1er video (0:57 al 1.26)
-2do video se corresponde (0:56 al 1:25)
-3er video (0.56 al 1:25)
A parte del diferente equilibrio tonal de los tres videos, que por supuesto también se nota:
- En el primer video todo es un "barullo empastado": no hay mucha dinámica (todo suena con poco contraste dinámico y también con poca separación)
- En el segundo video la mejora es EMHO enorme: se separan mejor los sonidos; se notan más las extensiones de diferente intensidad de cada golpeo de platillos y caja.
- En el tercero, todavía hay más separación, dinámica y detalle en las extensiones grabadas (y la diferencia no es pequeña incluso respecto el segundo video)
Un saludete
Última edición por atcing; 18/04/2018 a las 12:38
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
Pues sí Acting, la diferencia entre el segundo y tercero con respecto al primero es más que notable.
Mi Sala
Altavoces: 5.1 magnat supreme 2x2000, 1xPolkAudio S30e, 2x102, Jamo J112
Receptor AV: Denon x3400w
Salón: Sonos beam gen 2 + 2x Sonos One
TV: SONY 65xf9005
SAMSUNG 65NU8005
Auriculares: Philips Fidelio X2, Hifiman edition XS, Verum one mk2
Amplificador auriculares: Chord mojo mkw
Y ya ves que:
1- la EQ no arregla el problema de reverberación y emborronamiento producida por la sala
2- el tercero por estar más cerca y ser más pequeña la sala todavía se escucha mejor... y la diferencia de precio entre el sistema del segundo vídeo y el del tercero es de + de 6000 euros. vs unos 35/45 (no es precisamente pequeña)
3- tus Magnat no son peores que esas Woxter
4- luego las conclusion EMHO está más que clara de qué lo que "te falla" es tu sistema vs lo máximo que se podría lograr en calidad de sonido (y no es ni el ampli, ni la fuente, ni las cajas)![]()
Por eso todo dependerá de hasta qué punto quieras añadir una cantidad considerable de paneles y el espesor los mismos.
Lo suyo sería que me dijeras el máximo espesor para los de primera reflexión (si puedes colocarlos en la pared frontal, trasera, suelo, etc) y el espesor máximo de los esquineros (y dónde estarías dispuestos a colocarlos). Los acabados se pueden realizar como tela porosa como te plazca (por ejemplo con dibujo como un cuadro, con el color de las paredes para que queden más disimulados, etc)
Un saludete
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
Hola Acting, gracias por tu ayuda,
Pues mira creo que podría hacer algo así, a ver que te parece:
[IMG]![]()
![]()
[/IMG]
Como ya comenté ayer, creo que paneles de 10 cm podrían quedar bien (2 paneles absorbentes de 4cm y 2 cm de guata), ya más grosor, igual sobresale demasiado de la pared y creo que no sería tan estético.
El ventanal sé que es un punto delicado, elegí una tela que era algo más densa que el típico visillo, pero con más densidad aún ya es que no me gustaba, quitaba demasiada claridad.
Un saludo.
Mi Sala
Altavoces: 5.1 magnat supreme 2x2000, 1xPolkAudio S30e, 2x102, Jamo J112
Receptor AV: Denon x3400w
Salón: Sonos beam gen 2 + 2x Sonos One
TV: SONY 65xf9005
SAMSUNG 65NU8005
Auriculares: Philips Fidelio X2, Hifiman edition XS, Verum one mk2
Amplificador auriculares: Chord mojo mkw
Con eso ya ganarías bastante (pero sobretodo si lo acompañas de paneles más gruesos en esquinas, ya que de los finos tendrían que ser resonadores diafragmáticos, que son más difíciles de sintonizar si no tienes experiencia ni micro... y los comerciales salen a más de 200 euros por panel)
-Mi consejo es que si pudieras te estiraras a 3 planchas de espesor (12cm + la guata (piensa que la guata la puedes "tensar" para que apenas de grosor). Te lo digo por esto:
Cogiendo el modelo Knauf "Tabik P" (que no es el idóneo para tan poco espesor; buscaremos otro modelo si no puedes ponerlos más gruesos). Si te fijas con 8cm sólo tienes efectividad decente de 700hz hacia arriba. Con 12cm desde 380hz (que todavía sigue "bajando poco" en la absorción)
- Para esos espesores tenemos que buscar un modelo cuya resistividad sea mayor (un Knauf de mayor densidad):
- Para 8cm lo ideal es que el Knauf tenga una resistividad que ronde los 15000; y para 12cm que ronde los 10000.
Si te fijas en ambos casos la absorción es claramente mejor por abajo que con el modelo "Tapik P" para dichos espesores.
Personalmente, no bajaría de panel de 12cm con fibra de 10.000 de resistividad (cuya eficiencia es buena hasta unos 300Hz y decente hasta unos 200hz); de hecho en realidad lo que suelo recomendar es que ronden los 20cm (pero si no se puede al menos esos 12-15), ya que si no vas a descompensa la absorción demasiado (quedando la sala muy seca en la zona media y alta y muy poco seca en la de los graves/altos (que es a que más absorción suele necesitar)
- Las trampas de graves esquineras hazlas lo más gruesas que puedas (si van de techo a suelo mejor que si cubren menor espacio). Personalmente en las esquineras no bajaría de 40cm y pondría en todas las esquinas que puedas. Dependiendo del grosor que elijas hará falta calcular la resistividad del material empleado. Por ejemplo, con unas de 40cm es ideal la fibra de resistividad sobre 5000:
Incluso, añadiendo entre cualquier "esquina" techo/pared, suelo/pared, etc... seguirías ganando (y no poco).
Se pueden hacer con base de forma cuadrada o por ejemplo en forma de triángulo (colocados quedan tipo chaflán); evidentemente el cuadrado tiene más espesor en más direcciones y su efectividad es algo mayor (pero el de forma de triángulo queda más disimulado y mejor integrado). Aquí dos ejemplos con forma triángulo colocados en esquina entre techo/suelo (izq) y techo/pared (derecha):
Con tela de colores EHMO más acertados que los de la foto, quedan muy bien integrados en la sala
- Sobre la colocación que muestras está más o menos bien, pero necesitarías un espejo para por ejemplo centrar la de detrás de las cajas en donde quedaría la primera reflexión primaria sentado en punto de escucha (necesitas de una segunda persona que te pase un espejo (estando sentado en el centro del sofá), hasta que veas en dicho espejo cada una de las cajas). En los de detrás de las cajas interesa que el panel sobrepase en altura algo la caja, y en los de detrás del sofá, que los paneles empiecen desde cerca del respaldo (personalmente los haría con un esqueleto de madera para que pesen lo menos posible y de paso al ser abiertos serán más efectivos desde vario ángulos de incidencia). Una manera de disimular los salientes de los paneles sería por ejemplo hacerles un marco exterior en forma de chaflán, que suavizaría visualmente el saliente (todo es ponerle un poco de imaginación)
Los paneles de detrás de las cajas personalmente los haría bajar hasta el suelo (si tuviera rodapies, justo por encima del mismo o poco más arriba). Piensa que tu sala es muy grande y te iría bien una gran superficie de absorción. A parte, la pared frontal tiene la virtud de que "descompensa menos" al llegar menos energía de la zona media/alta y alta en primeras reflexiones de las cajas principales (esa pared suele ayudar a "compensar algo" sólo por ello = es una buena pared para añadir una superficie considerable)
- También ganarías si pudieras colocar un par en la primera reflexión del techo de cada caja. Para mejorar la efectividad a frecuencias más bajas se suelen colgar suspendidos (pero si por estética y/o por evitar la mayor acumulación de polvo, los colocas a ras de techo también servirían (sólo que con menor eficacia por abajo)
- Es IMPORTANTE tener todo muy claro entes de empezar para saber qué comprar para aprovecha al máximo; así que mejor ir con calma y pensarse todo muy bien
Un saludete
P.D.: la mejora dependerá mucho de a cantidad y groso de paneles que elijas; en eso tú eres el único que te pondrás límites.
Última edición por atcing; 19/04/2018 a las 13:02 Razón: añadir información
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
- Sobre los puntos de primera reflexión (uno de los más interesantes a tratar), es importante conozcas cómo se localizan:
La técnica del espejo que te comenté es la más utilizada, pero puedes sacarlas de manera aprox. con un dibujo. El punto de primera reflexión en una pared "X" (cualquiera de las 6 de una sala rectangular) con una caja "X" se corresponde al punto donde el rebote que llega de la caja al punto de escucha tiene el mismo ángulo de incidencia en la llegada de la onda que en el rebote. Por ejemplo:
Y así, buscar los 6 puntos de primera reflexión de cada caja en sala rectangular (uno por pared). Dicho punto se puede desviar del de escucha angulando la pared o con ciertos paneles que lo hagan)
Un saludete
Última edición por atcing; 19/04/2018 a las 13:49 Razón: Errata tecleo
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
Joe Acting, como te lo curras, de verdad, muchas gracias.
Pues creo que entonces iré a por los de 12 cm, con 3 paneles cada uno. Dices que lo ideal si fuera de 8cm, la resistividad, 15000, pero si es de 12cm, 10000. Y si pongo 12 cm de 15000?
A ver si la semana que viene tengo tiempo de ir preparando el material, telas, maderas, absorbente, grapas, tornillos.....
De momento empezaré solo por los paneles, y más adelante compraré trampas de graves, las típicas que venden en thomann por ejemplo, no te gustan?
https://www.thomann.de/es/the_takustik_cbt_37.htm
Mi Sala
Altavoces: 5.1 magnat supreme 2x2000, 1xPolkAudio S30e, 2x102, Jamo J112
Receptor AV: Denon x3400w
Salón: Sonos beam gen 2 + 2x Sonos One
TV: SONY 65xf9005
SAMSUNG 65NU8005
Auriculares: Philips Fidelio X2, Hifiman edition XS, Verum one mk2
Amplificador auriculares: Chord mojo mkw
Con 12cm mejor resisitividad de 10000 que de 15000 (aunque no hay una enorme diferencia en la absorción en frecuencia). Como te da igual comprar un modelo que el otro, sabiendo el espesor que vas a utilizar mejor comprar el material con el que vas a sacar máximo rendimiento.
Las trampas de gomaespuma no me terminan. Suelen tener valores de resisitividad al flujo del aire no tan adecuadas como el "Tapik P" para dichos espesores; además te digo por experiencia propia que cogen mucho polvo y además salen más caras.
- No te preocupes por las esquineras: hacer un esqueleto de madera en forma de prisma triangular no es difícil. El Knauf se corta en triángulos con la misma forma que la base y se apilan hasta la altura deseada. Luego lo cubres todo con guata, lo entelas a gusto, y tienes paneles para décadas.
Mi consejo es que los enteles de manera que al menos "en la cara vista" coloques un sistema de velcro (grapado al esqueleto de madera y cosido al extremo de la tela: yo tengo los últimos que me hice de ese modo desde hace más de 10 años (puedes quitar la tela, lavarla y volverla a colocar). La tela tiene que ser unos pocos mm más pequeña que la superficie a cubrir para que quede "tensa" (yo utilicé tela de punto, que es pelin elástica y suficientemente porosa para que a trasluz se viera mi mano).
Un saludete
Última edición por atcing; 19/04/2018 a las 14:43
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
En el post 418 le pregunto a davidjg si puede poner el enlace de compra de esa tela
que muestra.
https://es.aliexpress.com/store/prod...d89b1e88aJOz19
En el post 419 están los enlaces:
sala no dedicada davidjg - Página 17
Esa tela es para altavoces pero me imagino que valdría igual para hacer paneles acústicos
y en el caso que no sea la más apropiada,seguro que en esa web tienen.
https://es.aliexpress.com/w/wholesal...25&needQuery=n
Edukero,intenta hacer los paneles los más gordos que puedas.
Saludos.
Última edición por hemiutut; 19/04/2018 a las 23:55
Subwoofer HUM de 12"http://www.forodvd.com/tema/107577-s...e-12-hemiutut/
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
Entonces no vale cualquier tela para forrar los paneles? Es que le he dicho a la wat que ella podría elegir el color cuando haga los paneles así que como ahora le diga que no pueden ser los que a ella le gusten me parece que me voy a quedar sin poder hacerlos
Tv-Hisense 65N5750
Tv-samsung 55js8500
Av-Pioneer sc-lx58
Av-Anthem mrx 300
Altavoces frontales:Monitor Audio silver 6
Altavoz central:Yamaha NS-C444
Altavoces traseros: JBL control one
sw:Monitor Mivoc Hype G2
Reproductor: Ps4 500gb
2ª pareja de frontales: columnas canton 490 gle
Auriculares:Sennheiser momentum on ear
Mi salón no dedicado
http://www.forodvd.com/tema/174770-mi-sala-no-dedicada/
Sirven muchas, pero si se quiere conservar con poca variación la absorción por arriba de la fibra que utilizamos, mejor que no sea muy tupida. Hay muchos tipos de tela "suficientemente transparentes" y de todo tipo de colorido. Para los bajos da lo mismo, ya que aunque los envolvieras en bolsa de plástico, ésta no afectaría (de hecho, según dnde se vayan a colocar se recubren para que no absorban tanto por arriba)
Un saludete
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
Aquí tienes unos samplers de audio (paneles Auralex) de mismos instrumentos en salas sin tratar vs con diferente "agresividad en el tratamiento":
Windows Audio Format - Home Studio
El Knauf tiene modelos que con un grosor considerable son todavía más efectivos en la absorción por abajo que los paneles de Auralex
Un saludete
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
Tv-Hisense 65N5750
Tv-samsung 55js8500
Av-Pioneer sc-lx58
Av-Anthem mrx 300
Altavoces frontales:Monitor Audio silver 6
Altavoz central:Yamaha NS-C444
Altavoces traseros: JBL control one
sw:Monitor Mivoc Hype G2
Reproductor: Ps4 500gb
2ª pareja de frontales: columnas canton 490 gle
Auriculares:Sennheiser momentum on ear
Mi salón no dedicado
http://www.forodvd.com/tema/174770-mi-sala-no-dedicada/
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"