Un pequeño relato del progreso de los últimos meses con alguna foto (Tengo miles, pero una pequeña selección por cada punto)
1. Tubos tubos y tubos…dediqué bastante tiempo a toda la reorganización de tubos por donde pasarían las instalaciones. Sé que por código estricto de insonorización que no pueden entrar ni salir tubos ni por los tabiques ni techos, pero dado que soy residencial con poca altura en el techo para hacer otro techo falso, no quedaba otra de pasar algunos tubos por el techo a diferentes zonas de la sala desde…otro tema era la tubería / bajante, ya forrado con su Fonodan etc, pero igual, “otro defecto” imposible de resolver, pero que irá en un cajón doblemente forrado (y eso que había quitado de pluviales que sale por el despacho y solo he dejado la de fecales.
2. La idea era de empezar por el techo, pero tras hablar con un experto quien me guía, tomamos la decisión de poner un tabique de separación (ver unos posts anteriores con el planteamiento), pero ya contando con ciertas medidas para “minimizar” el contacto con la estructura de la casa, aun así, que este tabique será trasdosado dejando un tabique doble de casi de 20cm!
3.Tabique medianero: Comenzamos a medir y poner a “escuadra” ya que (ahora después de 3 meses, menos mal que lo hicimos así para “facilitar” la estructura y arranque del techo jejeje
<<FOTO 1. Replanteo tabique Medianera>>
a. Perfilería: como había comentado, me ha costado bastante ya que tanto los muros como la escalera no está nada a plomo ni a escuadra, por lo cual tras varios ensayos (hasta me compré un laser mucho mejor con escuadra) pues pusimos manos a la obra.
b.Banda Acústica: Comprado de la media 100mm de ancho x 6mm de grosor que lo puse en todo el perímetro de los canales, justo la medida de ancho para albergar 3 placas de BA15, canal 48, MAD4 y bandas acústicas de los montantes. Pedazo de banda, es caro sí, pero en cuanto a calidad de acabado como la banda adhesiva que pega la leche está a años luz de lo que encontré por allí. ¡La calidad se paga y se nota y mucho! Así mismo, por el grosor de 6mm me ha ido hasta alisando un poco las irregularidades del forjado y muro de hormigón.
c. Amortiguadores, aparte de la banda acústica, también tenemos que procurar que la fijación de la perfilería no esté en contacto con el forjado, por es decidí de instalar a cada 60-70cm un amortiguador TAV-500A(azul) para los canales inferiores y laterales, y los TAV-500R(rojo) para los canales superiores. La diferencia se basa en la densidad de la goma, donde los ROJOS son mas densos (por “llevar” cierto peso arriba) y los azules mas blanditos.
<<FOTO 2. 2. Banda y Amortguador>>
d. Montantes: Dividí esta fase en 2, uno para el tabique debajo de la escalera como el tabique que iría en frente de la escalera.
i. Separación de montantes debajo de la escalera por la poca altitud los dejé a 60cm y a cada 40cm en el resto del tabique. Me costó un poco más de dinero dejarlos a 40cm, pero se nota el tabique mucho más robusto.
ii. La fijación lo hice en general con un punzadora de perfiles y en uniones de más peso previsto pues los he fijado con los tornillos chapa-rosca de 3.5 por 9,5mm
e. Hueco puerta, también ya os los expuse hace varios posts, como está tan caro las puertas, pues de momento me apañaré con 2 puertas macizas, así que dejé el hueco a 95cm para albergar cualquier puerta acústica para el futuro. Me costó un poco montar un premarco para una puerta de 82,5 ni encontré el grosor por lo cual entre MAD4, bandas y un listón de madera ha quedado fenomenal y preparado para recibir las placas y la puerta maciza de 82.5cm que ya tengo comprada.
f. Placas BA15, le puse banda acústica en toda la perfilería para minimizar las vibraciones entre perfilería y placas de yeso…aquí he usado el bueno de Chova (la amarilla de 4mm) y empecé con la cara exterior del tabique medianera debajo de escalera, 2 placas de BA15 con MAD4 por dentro…ostras como pesa la jodía, recomendación…si trabajas solo, gasta un poco mas y cómprate de las planchas adhesivas, yo me tuve que ingeniar cosas para sostenerlo y graparlo a la pared…cero ayuda pero lo conseguí! Así mismo le puse unos refuerzos para colgar una pantalla de ordenador de 34 pulgadas y para unas baldas para el escritorio para el futuro despacho.
Cerré el otro lado con lana de roca, banda acústica en toda la perfilería y dejaba ya un tubo preparado.
<<8. Estructura flotante escalera y medianera bajo escalera>>
4. Tabique medianera por fuera de la escalera: Me costó lo suyo ya que hay una parte donde la estructura flota y posteriormente reposaría sobre un techo falso que iba a poner por debajo de la escalera con los amortiguadores 4840 silentblock de Señor. Igual aquí, tras medir mucho y corregir varias veces, logré montar toda la estructura para preparar para poner doble placa con MAD4
a. Igual aquí, la complicación era de NO tocarla escalera y tenía un margen de 1cm que tenía calculada entre el tabique acabado y la escalera y encima un espacio muy reducido de trabajar entre la perfilería y la escalera. Aquí sí he necesitado ayuda para fijar las placas en la parte flotante, tanto mi hijo de 9 años como mi mujer sujetando alguna placa y el MAD4 contrapeado jejeje
<< 11. el CM entre tabique y escalera>>
b. Una vez cerrado la parte exterior con su doble placa y MAD4, comencé a poner el techo falso debajo de la estructura flotante de la escalera, rellené el hueco de 1cm entre tabique con la escalera con espuma especial de aislamiento acústico antes de cerrar el falso techo con doble placa BA15 y MAD4 y lana de roca todo colgado con amortiguadores silent-block de Señor y separado con una banda acústica de 48mm x 5mm de grosor para cerrar y aislar de las partes estructurales.
<<9. Medianera cerrada desde exterior>><< 12. Falso Techo bajo escalera>> << 13. Falseo techo bajo escalera acabada y preparado cerrar toda medianera>>
c. Solo me quedaba poner algún tubo y punto de luz para interruptor para el exterior para el hall de escalera, lo rellené con lana de roca, cubrí toda la perfilería expuesta con Chova banda acústica y lo cerré con una capa de BA15, pasta y encintado.>>
<< 14. casi cerrado y 15. medianera acabada>>
5. Refuerzo lavandería: Vibraba la pared que no veas…estaba la secadora puesta y se notaba mucho…Desmonté todas las placas que ya estaban puestas, la fontanería etc, para poner refuerzos de armarios para la parte de la lavandería que estaba mal puestos en la reforma anterior, y aproveché rellenar mucho mas lana de roca…, rellenar cavidades con espuma acústica, puse una banda acústica en todos los lados y lo cerré nuevamente y así mismo poner alargadores para la instalación de fontanería, y cambio de tubos cables y circuito de luz de cuartos húmedos que tb estaba hecho una chapuza. Se nota un montón así que misión conseguida. De todas formas, tendrá un trasdosado de doble placa BA15 y MAD4 delante una vez puesto el techo.
6. Techo:
a. Tenia ya la primera estructura puesta, por lo cual tocaba de poner a escuadra el cajón de tuberías con el nuevo tabique medianero que iba a ser mi punto de partida para el replanteo de los perfiles secundarios del techo; pensaba que estaba a escuadra, pero tenía su reto de ponerlo bien, pero ¡lo conseguí!
b. Para cerrar herméticamente sin tocar la estructura de los muros, puse una banda acústica de Senor de 5mm de grosor en todo el perímetro antes poner la segunda perfilería. Así aseguramos qué uno, el techo flota por los amortiguadores ya puestos, y cerramos herméticamente el techo, pero sin que las placas toquen la estructura, pero contra la banda acústica. Aquí el único inconveniente es que, por la falta de altura del techo, he tenido que pasar tubos por encima del techo, que saldrían en algunos puntos por el techo en algunas laterales, pero como vamos a poner fosas, procuraremos darle un punto de especial atención para que la salida/entrada de los tubos del techo no se convierta en un puente acústico. Así mismo 2 puntos de luz que solo saldrá el tubo en la mitad de la sala.
<< 16. Techo replanteo secundaria y banda acústica y 17. Fijación de perfiles secundarios>>
Siguientes pasos:
1. Si veis que os echa algo en falta, pero creo q estoy preparado para empezar a cerrar el techo
2. Cerrar el techo con doble placa BA15 con MAD4 por dentro; no pondré banda acústica entre placa y perfil TC; tras poner la primera capa BA15, haré un encintado y pasta, lo mismo que hice en el tabique medianera para conseguir una hermética total
3. Valorar quitar unos 5cm del suelo…me lo nivelaron con mortero, pero se está levantando en algunas partes y para fijar la perfilería del tabique nuevo he tenido que taladra el doble de profundo para llegar al forjado original pq no se sujetaba los tacos en el relleno de 5-7cm que pusieron...sé que es obrón, pq hay que quitar todo lo puesto (la verdad que hay mucho que está ya suelto) y nivelarlo nuevamente….podría gana run poco de altura ya que la altura libre sería 238 y debajo de las fosas unas 228 tengo calculado.
Dudas:
1. Antes de cerrar el techo, tirarías los cables por los tubos ya puestos, etc? Es por si no entra o lo que sea, con el tubo “expuesto” aun será fácil de resolver. Con el techo cerrado estamos jodidos no? No preveo ningún problema, pero por ejemplo me pasó con un tubo en la medianera, por lo visto se metió un tornillo o otra cosas y casi imposible tirar el cable eléctrico.