Qué bonito ha quedado, cómo lucen. Enhorabuena.
Qué bonito ha quedado, cómo lucen. Enhorabuena.
HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
TV: Philips 55OLED803
DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
ALTAVOCES: Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)
GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)
Pecci,
Comentas que notas que se calienta mucho el sub SVS. Mi experiencia con el PB13-Ultra que tuve es que no se calentaba mucho... A ver, si tocabas el plate después de ver una sesión de cine, se notaba tibio, pero para nada caliente. Incluso alguna vez que me había olvidado de cortar el interruptor general del equipo y a las 24h me daba cuenta de que estaba encendido... y la temperatura seguía igual de templada!
Un saludo del Oso
Hola Oso
A ver, tampoco es que se ponga muy caliente. No "quema", pero con un rato de esfuerzo muy moderado, se templa bastante. Luego ya sin trabajo la temperatura baja hasta ser casi inapreciable y en StandBy se queda helado.
El Monolith, que tiene un disipador exterior enorme asociado al plate, solo se pone a esa misma temperatura después de una buena sesión de "Mambo". Claro, son 300/600W en clase AB contra 1.200/4.000W que aunque sea más eficiente tendrá que disipar más pérdidas de potencia. Pero no hubiera costado nada meter un disipador exterior en el SVS en vez de dejar que sea la superficie del plate la que disipe. Me parece peor solución térmica para un Sub de 2.000€
Este fin de semana pondré alguna película con "Alegría" durante un buen rato para ver hasta dónde llega la temperatura del plate.
Un saludo
- Proyección: JVC DLA NZ500 + Seemax Picturesque Tension 100" 0,8 (HUM ganancia 1.1)
- Ecualización: Behringer Ultracurve (solo subwoofers)
- Fuentes: Marantz CD 5001/SACD Denon 1920/Garrard Synchro-Lab 65B
- HTPC: QNAP TS431-P2/NOX Hummer ZN/i5 8600K,/SSD 500GB/RTX 3060Ti/Corsair CX750W
- Previo/Amplif: Denon AVC X8500H. / Cayin D1205.1A
- Cajas: 2 x SVS Ultra Bookshelf/SVS Ultra Center/2 x SVS Prime Bookshelf/2 x Behringer B2030P/4 x Dynavoice Magic FX
- Subwoofers: 2 x SVS SB-4000
Este fin de semana he estado midiendo un poco por encima las cajas y he hecho una primera integración seria de los subs. El resultado, de momento, me está encantando, tanto en estéreo como en cine.
Os paso algunas capturas que he hecho. Perdonar pero se ven de pena porque las hice con el móvil sobre la pantalla del PC.
Medidas Objetivas
Estos son los "pocos" filtros paramétricos utilizados en el Ultracurve para corregir el sub SVS SB4000 antes de la integración con los altavoces. Con este paso previo, lo que hago es ayudar a Audyssey para que no tenga que realizar grandes correcciones en el dominio de la frecuencia.
Aquí se aprecia como he posicionamiento el micro para medir la respuesta de la caja y evitar, en lo posible, la interacción con la sala
Este es el resultado de la medición de una caja a 0,5m. Bastante, bastante lineal. El suavizado era de 1/6 y el eje de ordenadas está en pasos de 5 dB.
Resultado de la medición de ambas cajas a 1m, dónde ya se nota el peso de la sala (ese valle entre 100 y 200 Hz que no se ve en la medición a 50 cm). Aún así, respuesta muy similar de ambas cajas, cada una en su posición de escucha. Entiendo que esto habla bien de las tolerancias de los componentes utilizados en las cajas
Respuesta OffAxis de las SVS-Ultra a 0, 15 y 30º Parecen tener muy buen off-axis, lo que concuerda que la enorme escena que estoy notando con estas cajas, mejor incluso que con las Behringer, que ya era espectacular.
Respuesta conjunta de ambas cajas tras pasar Audyssey (micro ya en punto de escucha y apuntando al techo). La respuesta en graves la dejo así a propósito. La puedo dejar plana si quiero pero me gusta más así. Esta respuesta no significa que tenga graves inflados ni mucho menos. Control absoluto, pero para cine esa ganancia entre 20 y 30Hz es buenísima y para estéreo, esos 3-4dB más de media entre 30 y 90Hz le dan más presencia a muchos instrumentos. En cualquier caso, al trabajar con un equipo 2.x/5.x, la vía de graves se puede dejar al gusto de cada uno.
De 100Hz a 20Khz, con un suavizado de 1/12, Audyssey consigue meter la respuesta en frecuencia de las cajas en punto de escucha en una ventana de +-4dB. Esta es la mejor respuesta en sala de unas cajas que haya conseguido en mi sala con Audyssey. La curva aplicada es la "Audyssey", que mete filtros paso bajo en 2 y 4 KHz de pendientes pequeñas. La curva FLAT eleva toda la zona desde 1 a 5 KHz unos 2-3 dB aproximadamente pero particularmente me resulta demasiado brillante.
Una imagen lateral de la sala
Escucha Subjetiva
Aunque con las herramientas de medición y ecualización, vas más sobre seguro, al final lo que manda es la escucha final y que le guste a uno.
Aún tengo que seguir trabajando, pero el conjunto SVS de momento solo me está dando alegrías. En cine, como ya comenté, el central gana por goleada al montaje que tenía anteriormente (2 Behringer B2030P conectadas en paralelo y con un tweeter desconectado) y el SVS-SB4000 convierte a mi antiguo Monolith en una "mosquita muerta" y no lo era ni mucho menos. Hay mucho más SPL y extensión. Estoy redescubriendo bandas sonoras de películas. Aún así, mantengo mi 2º Monolith en la parte trasera de la sala, haciendo una labor fundamental en el aplanamiento de la respuesta en graves previa a EQ. En un futuro quiero cambiarlo por otro SVS-SB4000 pero no hay prisa.
Como se puede comprobar, las cajas están casi paralelas a las paredes laterales (realmente las he girado unos 15º hacia el interior). Aún así, la imagen central es pasmosa y sin embargo la escena es muy grande por los laterales y muy profunda. Este punto me daba miedo perderlo porque las Behringer son impresionantes en este aspecto pero he de decir que no solo no he perdido, sino que incluso he ganado escena. Las cajas desaparecen y solo suena el fondo de la sala, pudiendo posicionar en todas las dimensiones cualquier instrumento musical. Las voces femeninas muy detalladas y sin esa "S" líquida que a veces se escapaba con las Beh. Son cajas muy lineales, que colorean muy poco y su agudo me está encantando. Detallado y nada estridente. El de las Beh caía más en mi sala en el punto de escucha (situado a 3m).
Un saludo
- Proyección: JVC DLA NZ500 + Seemax Picturesque Tension 100" 0,8 (HUM ganancia 1.1)
- Ecualización: Behringer Ultracurve (solo subwoofers)
- Fuentes: Marantz CD 5001/SACD Denon 1920/Garrard Synchro-Lab 65B
- HTPC: QNAP TS431-P2/NOX Hummer ZN/i5 8600K,/SSD 500GB/RTX 3060Ti/Corsair CX750W
- Previo/Amplif: Denon AVC X8500H. / Cayin D1205.1A
- Cajas: 2 x SVS Ultra Bookshelf/SVS Ultra Center/2 x SVS Prime Bookshelf/2 x Behringer B2030P/4 x Dynavoice Magic FX
- Subwoofers: 2 x SVS SB-4000
Me alegro que vayas domesticando estas Ultra... han tenido muy buena prensa desde su lanzamiento y REW realmente facilita las cosas, aunque leer sus curvas sorprende lo complicada que es la acústica de una sala. Ir de nuevo con monitores es una apuesta segura para controlar los graves y la escena sonora con mas facilidad.
Por cierto, el micro no es el típico UMIK... es uno de medición "de los buenos"?
Un saludo del Oso
Magnífico! Tienes un espacio, un equipo y una optimización envidiable. En mi caso también he abierto algo las cajas creo que la escena gana. Por cierto, también me gusta una curva de EQ con algo de alegría en graves.
HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
TV: Philips 55OLED803
DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
ALTAVOCES: Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)
GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)
Si, y además, aunque no suelo creerme mucho a la prensa especializada, la verdad es que al menos en esta ocasión coincide bastante con lo que voy notando en la sala, sobre todo en lo concerniente a la enorme escena que producen.
En cuanto al micro, nada de sofisticaciones. Un simple ECM8000 con alimentación a 48V que lleva conmigo 12 años y un puñado de mediciones. Ahí sigue aguantando, aunque el montaje del chiringuito sea más complicado que con los USB actuales, ya que hay que disponer de un previo con alimentación phantom de 48V, conectores XLR, etc
Gracias Deboi
En cuanto al espacio, la foto engaña, porque está tirada con un gran angular de móvil. En realidad es más pequeño pero no me quejo. El equipo, normalito para lo que se en ocasiones, quizá ahora con un poco más de "caché" por las últimas incorporaciones. En la optimización es dónde más hincapié hago, eso es verdad, y siempre queda margen de mejora
Un saludo a ambos
- Proyección: JVC DLA NZ500 + Seemax Picturesque Tension 100" 0,8 (HUM ganancia 1.1)
- Ecualización: Behringer Ultracurve (solo subwoofers)
- Fuentes: Marantz CD 5001/SACD Denon 1920/Garrard Synchro-Lab 65B
- HTPC: QNAP TS431-P2/NOX Hummer ZN/i5 8600K,/SSD 500GB/RTX 3060Ti/Corsair CX750W
- Previo/Amplif: Denon AVC X8500H. / Cayin D1205.1A
- Cajas: 2 x SVS Ultra Bookshelf/SVS Ultra Center/2 x SVS Prime Bookshelf/2 x Behringer B2030P/4 x Dynavoice Magic FX
- Subwoofers: 2 x SVS SB-4000