Y de paso le recomendamos un arquitecto para meter mas metros cuadrados a la sala.

Bromas a parte, ya sabes Hemy que soy el primero en tener en cuenta la acústica como factor determinante para obtener un buen sonido en una sala.... pero a veces seguir al pie de la letra esos principios puede entrar en conflicto con el espacio vital disponible y la propia estética o sensación de espacio acogedor que a todos nos gusta.
En la sala del compañero Zonota3 se puede poner algo en las primeras reflexiones y algo más en algún rincón para los graves.... pero si empezamos a poner grosores de 40cm por aquí y 20cm por allá... al final pueden acabar teniendo que ver las pelis de pie y mirándolas de perfil....
No siempre es necesario (ni muchos usuarios tampoco lo quieren) seguir al 100% las pautas acústicas ideales, a veces con un poco de sentido común se pueden conseguir mejoras bastante meritorias (aún sabiendo que no son las perfectas).
Un saludo del Oso