El punch (ambos en sala clara) será mayor en el X3, porque el X3 a iguladad de negro puede dar más lumens (pero no negros más profundos, ya que ese valor lo limita la sala), pero tambien es cierto que un HD100 en batcave te daría mejor negros y "punch" que un X3 en sala no batcave, pero como bien dices, por suerte, el ser humano se adapta a todo y te acabas acostumbrando.
Todavía recuerdo los pasos que fue dando mach16 oscureciendo su sala desde hace ya bastantes años. Primero pasó de una sala clara a otra dedicada algo más oscura (el cambio era brutal). Luego pintó/amos techo y paredes de negro en toda a zona aprox. 1.5m cercanos a la zona de la pantalla + pared frontal. El cambio sólo con ello ya fue escandaloso (si no lo veo no lo creo). Fue tal el shock que terminó por pintar paredes y techo completos con la pintura más mate y negra que encontró (probó unas cuantas). De hecho, hace pocos más de medio año añadimos tinte negro a la pintura más negra que encontramos y logramos un tono pelín más oscuro tras aplicar tres capas más a las dos que ya llebaba todo
. Además, gran parte de la superficie de las paredes y techo están cubiertos de paneles absorbentes gruesos para el sonido cuya tela que recubre la fibra de vidrio es negra, a la que añadir de unas cortinas del tipo terciopelo que quedan recogidas en los laterales cuando visiona el proyector. Sólo le falta cubrir el suelo de parquet, pero conociéndolo ya verás como cae una alfombra negra. Su sala es ac tualmente tan oscura y refleja "tan poco" que con los 800W de luz que tenía repartidos en unos apliques de piedra opacos con forma de media luna que alumbraban hacia el techo, colocados a 3/4 de altura cerca de éste encendiendo todos a la vez, no sólo era imposible leer.... sino que apenas nos veíamos las caras!
. Tuvo que cambiar dichos apliques por unos de cristal transparente para tener algo de luz :ja,ja,ja D
Y es que cualquier proyector que entra en esa sala tras el calibardo tiene unos negros, cuerpo en el color, y punch que no se puede lograr en otra que no sea tan oscura y tan poco reflectante por mucho contraste y negros prifundos que tenga dicho proyector. Aún teniendo una sala tan oscura, las diferencias entre proyetores que ya tienen "suficiente" contraste y negro profundo ya son mínimas, pues él no quiere más de 16ft, y con esa lumosidad (aprox. lo que te da un VW90ES en modo de lámpara bajo con pantalla de 92" a 4m: sobre 15.5ft) los negros ya son tan profundos que son bien difíciles de distinguir incluso en las escenas más oscuras entre sin activar el iris vs cuando activa el iris dinámico a pesar de irse el proyector a más de 80000:1. Hazte una idea que un VW90ES con iris activado puede dar un negro más profundo real medido que un JVC RS55, aunque manteniendo menos luz que sin el iris dinámico activado, pero en escenas casi totalmente negras llama más la atención la profundidad del negro que el punch de luz (porque de luminoso a penas hay nada en la imagen), y aún así, el negro no es mucho más negro vs si no activas el iris (que se va a algo más de 20000:1 para los lumens que le hacen falta para cubrir su pantalla); luego estamos hablando ya de una diferencia visual muy sutil incluso en batcave con las escenas más oscuras. Y es que hay que tener en cuenta que nuestra vista y los propios proyectores también tiene límites .
Un saludete
P.D.:
Sólo como curiosidad...a ver si adivinas cual es un LED muy sencillo actual, CRT panasonic de hace casi 15años, y Plasma Panasonic PX80 de hará creca de 5 años de estas tres capturas (todas se ven mucho peor que en la realidad pues los blancos se suelen quemar, los grises quedan enmascarados y la colorimetría se desvía respecto a lo que s eve), pero para ver negros profundos uno se hace una idea:
![]()