Efectivamente, es Egreat la que no ha dado el salto, pero creo que no lo han hecho todavía para ser más prudentes que HiMedia, que hizo un pan como unas tortas con su primer firmware basado en Android 7 (versión 2.0.0) que era lo peor (había que leer las quejas en el foro de Futeko y hasta la versión 2.0.4 no bajaron en cantidad e intensidad estas quejas). Y el downgrade existe, sí, porque hay que gente que no le termina de convencer la adaptación a Android 7...
En honor a la verdad yo pienso justamente lo contrario, que ninguno terminará por pulir el firmware para sus equipos, porque todos están en lo mismo: sacar rápidamente productos al mercado con un escasísimo control de calidad e ir mejorándolo sobre la marcha a base de utilizar a los usuarios como beta-testers "forzosos" que les van indicando los fallos que no se encontraron en la fase de producción (y no siempre escuchan las quejas de los usuarios, depende de lo que les interese solucionar y de la dificultad de su resolución). Cuando ven que los rivales sacan nuevos modelos, se ponen como locos a desarrollar otros productos para hacerles competencia y no perder cuota de mercado, dejando atrás los modelos ya lanzados, relegándolos a un segundo plano para centrar sus esfuerzos en producir los nuevos modelos. Aunque para ser honestos, HiMedia no ha seguido este año esa estrategia y no va a sacar este año ningún modelo nuevo, pero en el pasado siguieron esta práctica como sus rivales. No obstante, Egreat ya tiene el A11 en la calle, dejando todavía a los A5/A10 con bugs importantes (como stutters en ISOs de DVD, algo IMPERDONABLE, no hablamos de stutters en 3D MVC o parecido, ojo) y, para colmo, el A11 tiene bugs exclusivos no presentes ni en el A5 ni el A10 (¡y el A11 vale más de 400 pavos!), algo difícilmente explicable porque usa el mismo chipset que los A5 y A10, pero la realidad es esa. Por otro lado, Zidoo, para no perder cuota de mercado, está preparando su X20, competidor directo del A11, encima con nuevo chipset RTD1296 que está por ver si relegará a un segundo plano el desarrollo del RTD1295, presente en los X8, X9S y X10. Y todo esto con un firmware poco estable a día de hoy para los modelos citados (yo "sufrí en mis carnes" un X10 que ya devolví). Me tragué el "cuento chino" (nunca mejor dicho) de que los Android eran buenos, bonitos y baratos, pero luego, cuando pones la lupa sobre ellos y te fijas en los detalles, te das cuenta de que no lo son tanto. Lo malo es que todo el que quiera compatibilidad HDR tiene que pasar por el aro de un Android, a menos que se gaste los cuartos en un Oppo. Y esto es así porque Sigma ha abandonado el mercado de los multimedias y hay que tirar con su SMP8758, el último que sacaron al mercado con soporte 4K pero sin HDR...En honor a la verdad, estoy seguro, de que alguno de ellos (Egreat, Himedia o Zidoo) algún día pulirán lo suficiente su soft y conseguirán que sea el reproductor 99% perfecto, el resto, pasaran porque concentrarán todos sus esfuerzos en los nuevos modelos...
Hace poco leí en el foro de Zidoo el cabreo supino que tienen muchos clientes con el abandono del soporte para el X6 Pro, que todavía no es estable ni de broma. Solamente marcas como Popcorn (Cloud Media) o Dune se comprometen seriamente con la estabilidad de sus productos, porque tienen otra forma de pensar y dan más prioridad en contentar a sus actuales clientes que en obtener nuevos con otros productos posteriores (no son tontos, saben que, a largo plazo, abandonar sus productos a su suerte les perjudicaría). Aun así, hacen pasar a los clientes por un proceso de beta-testing que es un auténtico calvario, pero al menos acaban lo que empezaron. Yo, con ninguno de estos media centers chinos, tengo la garantía de que vayan a terminar siendo un producto estable, porque en el pasado ninguno lo fue, por eso devolví el X10 (porque si me dieran garantías de que al final todos sus problemas se solucionarán, aunque tardaran 6 meses o 1 año, les daría otra oportunidad). Ahí tenemos el ejemplo de los Popcorn A-500/VTEN, que ya son productos prácticamente finalizados con menos de DIEZ BUGS conocidos (habéis leído bien), detectados por la comunidad de usuarios, aunque quedarán sin resolver porque han sido abandonados por la empresa.
Lo dije antes, como no tengo garantías de si sus productos van a pasar por el mismo proceso que un Popcorn, aunque nos las haga pasar canutas a los usuarios (pero al final sería un producto redondo), preferí no arriesgarme y he abandonado el mundo Android. Me habría decantado por Nvidia Shield, porque Nvidia sí tiene un soporte verdaderamente decente y va resolviendo todos los bugs que encuentra, si no fuera un híbrido entre consola de videojuegos y media center y si su calidad de imagen estuviera a la altura de los chips de Realtek o HiSilicon (no digo ya de Sigma porque es el rey en calidad de imagen, todavía no superado por ningún Android).El problema es que no tenemos una bola de cristal, y o te esperas un año entero a ver que pasa o apuestas por uno de esos fabricantes y a rezar...
Exacto, si valen tanta pasta por algo será. En esta vida nadie regala duros a cuatro pesetas y lo que es bueno, bonito y barato seguro que es porque no es tan bueno como lo pintan (bonito y barato sí puede que lo sea).Por eso me he decantado por el Dune a pesar de todas sus limitaciones y precio abusivo (aunque supongo que si quieres calidad hay que pagarla...).
Saludos