Y tan dudosa. Pero tiene mandanga que un desarrollador de firm no le saque todo el partido y unos "rusos" lo expriman al maximo, esta claro que el hard pueder ser el mismo y es el soft el que le saca mas o menos provecho, pero los precios que manejan las marcas que comento no son de recibo para encima no aprovechar todo el potencial del hardware. No se trata de "ceder" su trabajo, se lo apropian, igual que los "rusos", en China no hay ningun respeto o muy poco por el Copyright, pero a la larga nos beneficiamos nosotros con un buen producto a un precio aceptable. Y por parte de OPPO, marca china, desarrollan un producto muy bueno y muy apreciado, a los dos años dejan de fabricar y comercializar este producto, y ya esta? Dejan ese producto abandonado sin mas? Si yo fuera ese desarrollador intentaria sacarle el maximo rendimiento y si eso pasa por "ceder" (aunque sea a uno mismo y extraoficialmente) a otro fabricante chino, pues se hace y punto. Y nosotros, repito, los beneficiados. Por cierto el firm hackeado se vende a unos 200€, si a eso le sumas 845€ que costaba el oppo 203 ya te vas a 1045€, quien sostiene un producto a ese precio? No seria mejor un producto a unos 500€ aprox. con toda su calidad y su unidad optica uhd, no hubieran y seguirian vendiendo a ese precio, mucha mas unidades de ese producto? Todo esto viene por temas comerciales y economicos, Oppo oficialmente no podia dar soporte a unos formatos de audio e imagen, de esta manera si. Pero insisto, esto es bueno para nosotros los consumidores.