Bueno, es que hay varios matices a lo que dices.
Precisamente el timeshift es para lo que dices, pero sólo si no quieres grabar un programa.
Es que el HD795 tiene dos sintonizadores, y tú puedes estar grabando un programa mientras ves otro distinto, que a su vez puede que lo estés grabando o bien que no te interese grabarlo.
A ver como me explico........
Yo es que ya no sé ver televisión sin el timeshift y además en mi caso está siempre activado, no necesito pulsar un botón para activarlo. Siempre tengo timeshift y siempre puedo rebobinar o parar los programas en cualquier momento, así que en cualquier momento puedo rebobinar para volver a ver algo o detener la visualización de algo.
Me da la impresión, Guifre, de que piensas que el timeshift es para pulsarlo y dejar la tele en pausa un rato mientras estás ausente y luego seguir viendo el programa en diferido.
Pero no sólo es así.
El timeshift creo que lo configuraréis en ambos equipos al principio de instalarlos, al formatear el HDD, que os da opción de elegir varios saltos de tiempo para el timeshift. Por ejemplo 1 hora, ó 2 horas, ó 3 horas.....
¿Para qué elegir tantas horas de timeshifting?
Bueno, pues porque el timeshift se usa de otra manera también.
Se puede usar para que esté siempre funcionando y así poder volver a ver cualquier cosa que se nos haya "despistado", como por ejemplo porque hemos cabeceado un rato o porque de golpe en una peli hemos perdido el hilo argumental o repetir algo de un partido o deporte que nadie repite (gimnasia, atletismo, u otros) o para .......
Es que no siempre te suena un "ring" de un teléfono y entonces pulsas el timeshift para atender la llamada. Hay ocasiones en que no sabemos que vamos a rebobinar para volver a ver cosas.
Y yo sobre todo lo que hago es ponerme a ver los programas más tarde de cuando empiezan.
Hay que cenar y hacer varias cosas, así que dejo ya el PVR en el canal en que voy a ver un programa en diferido. A veces me pongo a verlo 20 minutos más tarde y otras más de 30 minutos, así que cuando de verdad me siento ante la tele, hecho para atrás el timeshift hasta el momento en que empezó mi programa y me pongo a verlo en diferido. Cada vez que llegan bloques de anuncios, avanzo para adelante el timeshift y me "salto" los anuncios. Además también me pueden llamar en el mientras, o tener que sacar la basura, ir al servicio, atender niños o ancianos o...... Pues cuando termino un quehacer, rebobino de nuevo al punto en que dejé de ver la tele y retomo lo que veía. Es bastante habitual que termine de ver series o películas varios minutos mas tarde de que terminen en directo. O que me lleguen a casa amigos y me vean viendo la Fórmula1 por el medio cuando para ellos ya terminó.
El timeshift es para ver la tele en directo como si viésemos un vídeo o una grabación, pudiendo avanzar, retroceder o pausar a nuestra voluntad, siempre que estemos en diferido.
Por eso el timeshift es configurable y se eligen "tramos" muy largos, de horas, no de minutos.
Yo lo tengo en mi PVR en 90 minutos, casi nunca he necesitado mas de eso, aunque puedo configurar hasta 4 horas.
Pero yo no tengo que pulsar un botón. A mi no se me olvida activarlo para usarlo, lo uso siempre porque siempre está ahí, para que rebobine en cualquier momento y retomar los programas si algo se me escapó.
Ocurre Guifre que por algún motivo tú haces una matización. Dices tú:
"- Inicio la gravación de un programa, que veo simultáneamente, p.e. una película."
Bien, el timeshift es para no tener que iniciar la grabación de algo si no queremos grabarlo realmente. Es por ejemplo para lo que hago yo de ver la tele sin anuncios, pero también para lo que dices de quedarse un rato pegado.
Además no depende de un programa, puedes ver en diferido tanto el primer capítulo de una serie como el segundo, mientras que una grabación te coge sólo un tramo de tiempo y cuando termina, no puedes seguir viendo esa misma cadena en diferido.
Si grabas programas cortos, de 20 minutos como los dibus, la grabación termina al terminar el programa, pero el timeshift permite seguir viendo en diferido aunque haya terminado ese programa tan breve.
Pero podría ser que tú te refieras a que de verdad quieres grabar algo que estás viendo, como dices en tu consulta.
Es probable que los HD790 y HD795 no os permitan rebobinar las grabaciones para retomar un momento en que os perdísteis. En mi PVR sí puedo rebobinar lo que estoy grabando, como si fuese un timeshift, pero igual los vuestros no lo permiten.
En ese caso lo que se suele hacer es "entrar" en la grabación para poder avanzarla hasta el momento en que uno se perdió.
Seguramente en HD790/HD795 hay un menú que os lleva a las grabaciones que habéis realizado.
Si en lo que estamos grabando nos hemos perdido un trozo, por lo que sea, se va al menú de grabaciones, se pone a visualizar la grabación que aún se está haciendo, y se echa para delante hasta el punto que queramos y así la podemos retomar donde nos perdimos. Seguramente el PVR os seguirá grabando el programa si aún no terminó.
Porque lo que sí os permiten estos PVR es ver una grabación mientras se hace otra (en el HD790) o mientras se hacen otras dos (en el HD795).
Así que es de suponer que podréis poneros a ver la grabación que se está haciendo. Aunque aquí hablo por lo que hace mi PVR, y supongo que los vuestros igual.
Si el menú de grabaciones no os dejase hacer eso (o no tuvieseis ese menú de grabaciones), es probable que el menú de explorar contenidos multimedia os deje posicionaros sobre las grabaciones que habéis realizado y lanzarlas desde ese otro menú, aunque esto tampoco sé seguro si lo podéis hacer o no.
Yo es que grabar, lo que se dice grabar, lo hago sólo por dos motivos:
1) Un contenido que me interesa conservar (pelis, docus, etc.)
2) Un contenido que no puedo saber si estaré en casa para verlo. Para esto grabo en serie muchos de mis programas favoritos, porque un día determinado ignoro si estaré en casa, o me retrasaré en llegar o ni siquiera estaré en casa, como en vacaciones o fiestas. El día que estoy en casa, cancelo la grabación que tengo en serie y listo.
Por todo esto te decía que había varios matices en lo que decías.
Espero que se entienda, porque son cosas que hacemos cada uno y que igual no son fáciles de explicar, o de entender.