Hola a tod@s.

Ante todo quiero deciros que no quiero polemizar sobre este tema, pero siempre me ha gustado comprobar (en lo posible) las cosas por mi mismo y, desde que comence a leer este foro, me he ido encontrando con afirmaciones (malísimas) en contra de la sincroguia InOut.

Quiero aclarar, que no me une NADA con InOut, pero creo que la mayoría de los tópicos que he leído sobre ella son lo que podríamos llamar "conclusiones precipitadas", pero vallamos por partes.

Nomenclatura a usar

EPG: Electronic Programming Guide. Guía electrónica de programación. Es la información detallada de los programas de las cadenas de TDT con sus horas de inicio, suele estar compuesta por varios días en avance.

Llamaremos EPG normal a la EPG suministrada por las cadenas. En nuestro equipo se puede saber porque en la parte izquierda aparecen las letras EPG blancas en grande sobre fondo gris.

Llamaremos EPG InOut a la EPG suministrada por InOut. En nuestro equipo aparece en la parte izquierda el logo de InOut sobre fondo azul.

Ahora voy a analizar las desventajas que aparecen sobre la EPG InOut.
1) La EPG InOut marca los programas con la hora mal, en concreto una hora mas.
CIERTO, pero como he demostrado en este foro, las horas de comienzo de los programas están bien en la base de datos, en concreto marcan una hora MENOS, pero desconozco porque aparecen en el equipo de esa manera. En cualquier caso es un problema del EQUIPO y el manejo de la hora.
ADEMAS, si se usa esta guia, se consiguen dos cosas buenas en este punto:
1.1) Los programas que se planifiquen desde la guia se programarán con la hora CORRECTA.
1.2) Los programas que se planifiquen desde la guia tendrán unas guardas automáticas de 5 minutos al comienzo y 15 minutos al final, para asegurar que no se pierde el programa
Por lo tanto, este problema es mínimo, porque lo que se graban desde la guia son programas y no horas, y esto lo va a hacer de forma correcta.

2) Las horas de los programas de la EPG InOut son incorrectas
CIERTO, pero no son mas incorrectas que las que aparecen en la EPG normal, son o bien las mismas o bien muy parecidas. Yo he hecho comprobaciones y la culpa de las imprecisiones es de las propias cadenas y sus contraprogramaciones. Mirad un ejemplo: ¿quien maneja el teletexto de las cadenas? pues las propias cadenas ¿no?, pues mirad las horas de lo que aparece en la programación de sus teletextos: una castaña.
Son las cadenas las únicas responsables de los horarios que difunden y nos son correctos, pero comprobando el EPG InOut, el EPG normal y sus teletextos yo no encuentro TANTAS diferencias como se han dicho. O sea, es mas o menos lo mismo.

3) EPG InOut es sólo gratuíta hasta Junio 2011
CIERTO, pero tambien hay que decir que nosotros en nuestro equipo NUNCA hemos "disfrutado" de ninguno de los servicios de pago, por la sencilla razón de que NO FUNCIONAN (por culpa de quien sea, Gigaset, InOut...) por lo que, en mi humilde opinión, nunca tendremos que pagar por nada que no tengamos ya, el servicio actual es el servicio gratuíto de InOut, y si en Junio desaparece siempre nos quedará la EPG normal. Pero yo creo que esto que tenemos, seguirá llegando por el canal de Intereconomía.

4) La EPG InOut se actualiza de 4 a 5:30 y no se puede programar nada en esas horas.
CIERTO. Esto es verdad, porque se está reconstruyendo la base de datos y, entiendo, que es imposible seguir funcionando "como si tal cosa". De todas formas ya se ha encontrado en este foro la solución de cambiar la hora y poner a las 4 las 16, por lo menos para poder grabar puntualmente algún programa a esa hora. Esto lo único que hace es que ese dia no se actualiza la base de datos.

Ventajas de la EPG InOut
a) Tiene una programación en avance de 7 días, mientras que la EPG normal tiene dos o tres dias como mucho, y en algunos casos ninguno.

b) Sabemos donde y como se almacena la información, esto se puede usar para realizar procesos de manipulación.

c) En algunos casos, la información de los programas es muy extensa: foto, resumen detallado y datos sobre la película, esto no está presente en la EPG normal.

En algunos equipos mas antiguos (el Siemens 740 creo), la forma de grabar los programas era por NOMBRE en lugar de por HORAS, esto sería fantástico si las cadenas cumpliesen con los horarios cosa, aquí estaremos de acuerdo, que no cumplen NUNCA, por lo que si se grabase por nombre lo que aparece en cualquier EPG NUNCA se grabaría completo, por eso siempre hay que implementar guardas.

Basándose en ese principio, los servicios de pago de InOut podrían grabar automáticamente las cosas que nos gustasen, dado que la guia de InOut está categorizada (deportes, películas, series, documentales, etc.) tu podrías decirle al equipo: grábame todo lo que sean Deportes-Fórmula 1 y el equipo lo grabaría automáticamente a la hora que fuese en la cadena que fuese (creo que este servicio se llama Mayordomo y sería de pago).
Algo de esto debería estar funcionando en nuestro equipo, o eso he creído entender según el manual, pero es tan malísimo que no estoy seguro.

Por último. basándose en todo esto aparece un problema muy comentado por este y otros foros, es el de que el nombre de lo que se graba NUNCA coincide con el programa que realmente estamos grabando, incluso hay gente que por este simple problema a devuelto el equipo, mi pregunta sería para comprar ¿cual? si TODOS hacen exactamente lo mismo.
Para mi este no es un problema (aunque es un engorro y gordo), pero es el comportamiento lógico que cabría esperar: el equipo simplemente se limita a poner el nombre del programa que hay en la guía cuando COMIENZA a grabar, esto es lo lógico y lo correcto. OK, OK ya veo que NO estás de acuerdo, pues dime, según TU ¿que nombre debería de poner el equipo?

* Pues el del programa que aparece cinco minutos por delante. ¿Seguro? y por que 5 minutos y no 10. Y en este caso ¿no "devolveriamos" el equipo por que "pone el nombre que le da la gana"?

* Pues que ponga el nombre que aparezca en el centro del programa. ¿Seguro? ¿y si has programado de mas y el nombre del centro no es lo que tu quieres?

* Pues que ponga el nombre que se le ha dado previamente a la programación. Esta es la opción menos mala, pero imagina que has programado por tiempos, no por EPG; en este caso, la interface, te debería preguntar el nombre y usar ese nombre. OK, con esto puedo estar de acuerdo pero NO es lo que hace, y como se puede programar por tiempos, no tenemos nombre y lo tiene que coger de la EPG cuando comienza la grabación

* Pues que me adivine el pensamiento y ponga lo que yo necesite en cada momento. OK totalmente de acuerdo, pero el mind-link no se ha inventado todavía, y si lo tuviese, seguro que devolvías el aparato por ser inaceptable

Saludos