Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Página 2 de 13 PrimerPrimer 123412 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 16 al 30 de 195

Mitsubishi hc9000dw

  1. #16
    anonimo06032014
    Invitado

    Predeterminado Re: Calibración MITSUBISHI HC9000DW

    Regístrate para eliminar esta publicidad

    Ojalá se solucione Dlynch, haz caso a Ragarsa, llámalos y remite un escrito o reclamación formal a la tienda y a Mitsubishi España, no quiero insistir más en este asunto, pero no es de recibo que un proyector de cualquier gama o precio venga con el CMS roto.

    Aunque estés contento, piensa que puedes dejarlo calibrado a norma y también en la venta futura ya que se puede devaluar mucho su precio por este detalle entre los más exigentes.

  2. #17
    Why so serious? Avatar de Dlynch
    Registro
    20 ene, 11
    Mensajes
    2,789
    Agradecido
    1853 veces

    Predeterminado Re: Calibración MITSUBISHI HC9000DW

    Calibré con IRIS abierto por que en principio voy a proyectar con iris dinámico. No obstante he de valorar si calibro con iris fijo y menos lumens....

    Por alguna prueba que he hecho una vez calibrado con iris a la mitad se queda en casi 10 ftl y la percepción visual es de mayor profundidad en escenas oscuras pero algo menos de punch en escenas claras, la imagen es más 'relajada' . Esta prueba ha sido con el enmascaramiento de techo y paredes. Sin el techo enmascarado, solo con las cortinas laterales, los mejores resultados los ha ofrecido con iris dinámico encendido, o sea en escenas claras un chorro de luz.

    Como curiosidad comentaros que sin el filtro de cine he llegado en lámpara bajo a sacar 21 ftl....

    Saludos.

  3. #18
    UHD
    UHD está desconectado
    Baneado
    Registro
    29 jun, 12
    Mensajes
    374
    Agradecido
    95 veces

    Predeterminado Re: Calibración MITSUBISHI HC9000DW

    Hemos de tener en cuenta que un tablero ANSI no se ajusta en absoluto a las condiciones propias de visionado de una película cuyo contenido sea relativamente brillante, ni de casualidad. ¿Qué quiero decir? Pues que esas fotos están muy bien para apreciar los estragos que unas paredes blancas pueden causar en la imagen, pero que ese efecto nunca va a ser directamente proporcional en el visionado de una película, ya que el cine tiene un nivel medio de imagen exageradamente inferior al porcentaje de nivel de vídeo que tiene el tablero ANSI, de ahí que no se le dé excesiva importancia a este tipo de medida a la hora de evaluar un proyector.
    Dlynch ha agradecido esto.

  4. #19
    UHD
    UHD está desconectado
    Baneado
    Registro
    29 jun, 12
    Mensajes
    374
    Agradecido
    95 veces

    Predeterminado Re: Calibración MITSUBISHI HC9000DW

    Se calibra con iris desactivado, después, si se quiere, se activa.

  5. #20
    Why so serious? Avatar de Dlynch
    Registro
    20 ene, 11
    Mensajes
    2,789
    Agradecido
    1853 veces

    Predeterminado Re: Calibración MITSUBISHI HC9000DW

    Cita Iniciado por UHD Ver mensaje
    Hemos de tener en cuenta que un tablero ANSI no se ajusta en absoluto a las condiciones propias de visionado de una película cuyo contenido sea relativamente brillante, ni de casualidad. ¿Qué quiero decir? Pues que esas fotos están muy bien para apreciar los estragos que unas paredes blancas pueden causar en la imagen, pero que ese efecto nunca va a ser directamente proporcional en el visionado de una película, ya que el cine tiene un nivel medio de imagen exageradamente inferior al porcentaje de nivel de vídeo que tiene el tablero ANSI, de ahí que no se le dé excesiva importancia a este tipo de medida a la hora de evaluar un proyector.
    Exacto, busqué el patrón que mayor incidencia tuviera sobre paredes y a la vez permitiera mostrar la mejora en negros

    Y si, como ya he dicho calibré sin iris dinámico.

    Saludos.

  6. #21
    aprendiz
    Registro
    13 mar, 09
    Mensajes
    113
    Agradecido
    82 veces

    Predeterminado Re: Calibración MITSUBISHI HC9000DW

    Cita Iniciado por UHD Ver mensaje
    Hemos de tener en cuenta que un tablero ANSI no se ajusta en absoluto a las condiciones propias de visionado de una película cuyo contenido sea relativamente brillante, ni de casualidad. ¿Qué quiero decir? Pues que esas fotos están muy bien para apreciar los estragos que unas paredes blancas pueden causar en la imagen, pero que ese efecto nunca va a ser directamente proporcional en el visionado de una película, ya que el cine tiene un nivel medio de imagen exageradamente inferior al porcentaje de nivel de vídeo que tiene el tablero ANSI, de ahí que no se le dé excesiva importancia a este tipo de medida a la hora de evaluar un proyector.

    No es del todo cierto esto que comentas, es verdad que el nivel medio de las películas es mucho más bajo que lo que representa este panel, pero el contraste ANSI afecta mucho a esas imágenes también, es más yo he hecho la prueba de ver las diferencias y como influye la sala en la proyección y te aseguro que hay más diferencia en escenas de luz medio bajas y medias, que en escenas muy oscuras, aunque también hay bastante diferencia, pero hay que puntualizar que menos que en las que el ansi tiene mayor importancia, además lo importante no es tener mucho ON/OFF y muy poco ANSI sino tener lo máximo posible de ambos, de ahí la importancia de tener una sala lo más oscura posible si queremos apreciar todo el contraste de nuestro proyector y por eso hemos dicho tantas veces que tener un JVC o similares en una sala como esa sin oscurecer lo suficiente, aunque tengas control absoluto de la luz no lo vas a aprovechar y a las pruebas me remito.

    un saludo
    Neverlan, atcing, anonimo06032014 y 1 usuarios han agradecido esto.

  7. #22
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26193 veces

    Predeterminado Re: Calibración MITSUBISHI HC9000DW

    Cita Iniciado por CoNgO Ver mensaje
    + 1, buen invento

    PD: Una foto vale más que mil palabras.
    Pues eso es lo que hay... y cuando creemos que ya se ve increible porque la sala se ha transformado casi en batcave, todavía sigues notando diferencias grandes conforme vas oscureciendo, hasta el punto de que un buen proyector puede tener casi la pegada y nitidez de una buena TV actual en sala oscura.

    Un saludete

  8. #23
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26193 veces

    Predeterminado Re: Calibración MITSUBISHI HC9000DW

    Cita Iniciado por MACH16 Ver mensaje
    No es del todo cierto esto que comentas, es verdad que el nivel medio de las películas es mucho más bajo que lo que representa este panel, pero el contraste ANSI afecta mucho a esas imágenes también, es más yo he hecho la prueba de ver las diferencias y como influye la sala en la proyección y te aseguro que hay más diferencia en escenas de luz medio bajas y medias, que en escenas muy oscuras, aunque también hay bastante diferencia, pero hay que puntualizar que menos que en las que el ansi tiene mayor importancia, además lo importante no es tener mucho ON/OFF y muy poco ANSI sino tener lo máximo posible de ambos, de ahí la importancia de tener una sala lo más oscura posible si queremos apreciar todo el contraste de nuestro proyector y por eso hemos dicho tantas veces que tener un JVC o similares en una sala como esa sin oscurecer lo suficiente, aunque tengas control absoluto de la luz no lo vas a aprovechar y a las pruebas me remito.

    un saludo
    Así es, nada como poderlo comprobar por uno mismo.


    Un saludete

  9. #24
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26193 veces

    Predeterminado Re: Calibración MITSUBISHI HC9000DW

    Cita Iniciado por Dlynch Ver mensaje
    Calibré con IRIS abierto por que en principio voy a proyectar con iris dinámico. No obstante he de valorar si calibro con iris fijo y menos lumens....

    Por alguna prueba que he hecho una vez calibrado con iris a la mitad se queda en casi 10 ftl y la percepción visual es de mayor profundidad en escenas oscuras pero algo menos de punch en escenas claras, la imagen es más 'relajada' . Esta prueba ha sido con el enmascaramiento de techo y paredes. Sin el techo enmascarado, solo con las cortinas laterales, los mejores resultados los ha ofrecido con iris dinámico encendido, o sea en escenas claras un chorro de luz.

    Como curiosidad comentaros que sin el filtro de cine he llegado en lámpara bajo a sacar 21 ftl....

    Saludos.
    Y no sólo en sala clara; te aseguro que en sala batcave más de lo mismo, ya que cuando el iris se cierra para dar imágenes oscuras el contraste nativo que medirías en esa posición de iris sería mayor (por eso prefieres la profuncidad cuando reduces el iris fijo a la mitad)... y también as claras cuando el iris dinámico está activado je,je,je


    Un saludete
    anonimo06032014 ha agradecido esto.

  10. #25
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26193 veces

    Predeterminado Re: Calibración MITSUBISHI HC9000DW

    Cita Iniciado por CoNgO Ver mensaje
    Ojalá se solucione Dlynch, haz caso a Ragarsa, llámalos y remite un escrito o reclamación formal a la tienda y a Mitsubishi España, no quiero insistir más en este asunto, pero no es de recibo que un proyector de cualquier gama o precio venga con el CMS roto.

    Aunque estés contento, piensa que puedes dejarlo calibrado a norma y también en la venta futura ya que se puede devaluar mucho su precio por este detalle entre los más exigentes.
    Totalmente de acuerdo. Si no hay quejas no habrá soluciones...y éstas son para el bien tanto de Dlynch como para el de futuros compradores de dicho producto.

    Ya lo dice el refranero: quien no llora no mama.



    Un saludete
    esepunto ha agradecido esto.

  11. #26
    Why so serious? Avatar de Dlynch
    Registro
    20 ene, 11
    Mensajes
    2,789
    Agradecido
    1853 veces

    Predeterminado Re: Calibración MITSUBISHI HC9000DW

    Cita Iniciado por atcing Ver mensaje
    Totalmente de acuerdo. Si no hay quejas no habrá soluciones...y éstas son para el bien tanto de Dlynch como para el de futuros compradores de dicho producto.

    Ya lo dice el refranero: quien no llora no mama.



    Un saludete
    Estoy de acuerdo con vosotros, de hecho hoy he movido algo el tema, pero soy consciente de que tiene dificil solución por el simple hecho de que es un problema de todos los 9000, si fuese tan fácil como cambiarlo por otra unidad no habría problema...

  12. #27
    aprendiz
    Registro
    13 mar, 09
    Mensajes
    113
    Agradecido
    82 veces

    Predeterminado Re: Calibración MITSUBISHI HC9000DW

    Cita Iniciado por Dlynch Ver mensaje
    Estoy de acuerdo con vosotros, de hecho hoy he movido algo el tema, pero soy consciente de que tiene dificil solución por el simple hecho de que es un problema de todos los 9000, si fuese tan fácil como cambiarlo por otra unidad no habría problema...
    No creo que sea problema solo de firmare, ya que si no con el tiempo que lleva esta maquina ya lo habrian arreglado, mas bien creo que es un tema de diseño,pero de esto no puedo estar seguro, solo lo digo porque cuando es un tema de actualización no suelen tardar tanto en solucionarlo.

    Un saludo
    anonimo06032014 ha agradecido esto.

  13. #28
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26193 veces

    Predeterminado Re: Calibración MITSUBISHI HC9000DW

    Cita Iniciado por Dlynch Ver mensaje
    Exacto, busqué el patrón que mayor incidencia tuviera sobre paredes y a la vez permitiera mostrar la mejora en negros

    Y si, como ya he dicho calibré sin iris dinámico.

    Saludos.
    En tu prueba se ve con suma claridad la brutal pérdida de contraste y negros profundos que te da una sala con paredes claras (más aún en caso de tener cerca de la pantalla las paredes). Y eso que sólo has añadido un par de cortinas negras que ni siquiera cubren completamente las paredes laterales. Te aseguro que no te puedes ni imaginar el negro y contraste que da tu bicho, tanto con iris dinámico como sin éste. Sólo tienes que ver la diferencia mostrada en la sala de raigo entre estando enmoquetada de negros por casi todos lados vs añadir moqueta alrededor de las propias cajas y a los rieles del techo que sujetaban sus paneles negros. Continúa dándole caña al asunto que vas a flipar lo que son negros profundos y contraste de verdad en proyección.

    Un saludete
    anonimo06032014 ha agradecido esto.

  14. #29
    Why so serious? Avatar de Dlynch
    Registro
    20 ene, 11
    Mensajes
    2,789
    Agradecido
    1853 veces

    Predeterminado Re: Calibración MITSUBISHI HC9000DW

    Cita Iniciado por atcing Ver mensaje
    En tu prueba se ve con suma claridad la brutal pérdida de contraste y negros profundos que te da una sala con paredes claras (más aún en caso de tener cerca de la pantalla las paredes). Y eso que sólo has añadido un par de cortinas negras que ni siquiera cubren completamente las paredes laterales. Te aseguro que no te puedes ni imaginar el negro y contraste que da tu bicho, tanto con iris dinámico como sin éste. Sólo tienes que ver la diferencia mostrada en la sala de raigo entre estando enmoquetada de negros por casi todos lados vs añadir moqueta alrededor de las propias cajas y a los rieles del techo que sujetaban sus paneles negros. Continúa dándole caña al asunto que vas a flipar lo que son negros profundos y contraste de verdad en proyección.

    Un saludete
    Hombe, una idea me puedo hacer... el HD100, con un nativo de 30000:1 lo tenía en una sala con paredes y techos prácticamente negros, te aseguro que las franjas del 2:35 ni se veían...

  15. #30
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26193 veces

    Predeterminado Re: Calibración MITSUBISHI HC9000DW

    Cita Iniciado por Dlynch Ver mensaje
    Hombe, una idea me puedo hacer... el HD100, con un nativo de 30000:1 lo tenía en una sala con paredes y techos prácticamente negros, te aseguro que las franjas del 2:35 ni se veían...
    Y eso que el JVC HD100 calibrado a igualdad de lumens mide menos contraste nativo que tu Mitsubichi HC9000 . Tu proyector es capaz de dar mismo contraste nativo sin utilizar el iris dinámico manteniendo más pico de luminosidad... luego ya vas viendo hasta qué punto la sala se lo carga todo.

    Por eso insisto tanto en que los proyectores se han de comparar en conmutada tras el calibrado de ambos y en las condiciones de sala de cada uno; si no las valoraciones sirven para bien poco que no sea el llevarse valoraciones erróneas.


    Un saludete


    P.D.: Y Añado que el HC9000 no sólo tiene contraste nativo a igualdad de lumens tras el calibrado que el HD100, sino que también tiene mayor contraste ANSI.
    Última edición por atcing; 16/10/2012 a las 15:04

+ Responder tema
Página 2 de 13 PrimerPrimer 123412 ... ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. CALIBRACION DE TVs - Sondas - Software calibración - Conceptos técnicos - FAQ
    Por chicote69 en el foro Preguntas, dudas y consultas
    Respuestas: 280
    Último mensaje: 02/10/2014, 17:19
  2. MITSUBISHI
    Por EZE en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 29/10/2004, 09:09

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2024 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins