Tiene buena pinta, un par de días y a presumir de ISF, los de CCC parecen más serios o por lo menos duran más![]()
Dejo las fechas de los cursos ISF de 2 dias para quien le interese mejorar.INTERNATIONAL
October 2012
Sweden - Level II
Instructor: Par Hornell
February 1 - 3, 2013
Amsterdam, NL - Level I & II
Instructor: Joel Silver
Ahora se puede apreciar mejor la diferencia entre el antes y el después:
COLOR 0 / CMS OFF:
COLOR - 24 / CMS ON:
El Espacio de color casi es coincidente con el estandar de alta definición y la luminosidad de los primarios a 100% es la correcta gracias al CMS, salvo en el caso del azul que ha quedado aprox. un 30 % por debajo. Ahora falta afinar la escala de grises y el gama, pero a primera vista el resultado en pantalla tiene muy buen pinta.
Saludos.
Última edición por Dlynch; 21/10/2012 a las 01:46
Tanto la gráfica "CMS OFF" 2D como la gráfica "CMS ON" 2D están fuera de norma. En la primera tienes el espacio de color más saturado de la cuenta en prácticamente todo el espacio completo, y en la segunda falta saturación en parte de primarios y secundarios del especio de color interno desde amplitud 75% IRE hacia abajo (excepto en el 100%, que continúa estando sobresaturado, aunque más cercano a norma que en la primera gráfica).
Con estas gráficas se entiende perfectamente porqué algunos nos quejábamos que mostrar ese CIE tan chulo al 100% que a algunos les encantaba mostrar para demostrar lo requetebien que queda de colorimetría su proyector no es otra cosa que engañar tanto al resto de foreros como a uno mismo, al igual que se ve perfectamente como al intentar dejar correcto el 100% te puedes cargar el espacio interior incluso más que antes de tocarlo
El objeto a buscar en un CIE 2D es este:
Te sugiero le eches un vistazo a esta guía sencilla de conceptos básicos que el forero supercurro colgó en el foro:
https://www.forodvd.com/tema/85364-t...by-supercurro/
Importane el tener encuenta dejar bien el CIE en 2D dejando de lado el eje de la luminancia sigue siendo otro error, ya que lo que importa es que todo el espacio de color completo esté cerca de norma.
Igualmente, es probable que bajando el color menos de esos -24, el CIE 2D a nivel global quede más equilibrado en la zona importante, aunque el 100% esté más saturado que lo que muestras en tu segunda gráfica.
Un saludete
Hola.
Si no pones el dE94 (o la fórmula dE con la que trabaje el software o que hayas seleccionado) ahí no se sabe nada que no vaya más allá de ser un dato relativamente orientativo, nada más.
El dE es vital conocerlo y aportarlo como dato, porque el dE (Delta-E) es un dato utilizado para indicar la cantidad que un color concreto se desvía de un estándar definido. Cuanto mayor sea el Delta-E, más inexacto es el color y más lejos está de la norma. Por ejemplo, para SMPTE el error mínimo visible es alrededor de 1,5 para CIE94, por eso es importante matizar al ofrecer datos que fórmula de analisis se está empleando.
Por otra parte me niego a querer creer que ese proyector no disponga de algún modo más de espacio de color. Normalmente casi todos los dispositivos incorporan algún que otro modo más de espacio de color, a saber. Estándar, normal, wide, ancho1, etc. Me extrañaria mucho que un proyector de esas caracterísitcas no incorpore, de alguna u otra manera, otro espacio de color diferente, o sea, más reducido y ajustado a REC.709. Es posible que esa característica vaya camuflada en los propios modos de imagen seleccionados, es decir, que seleccionando otro modo de imagen como puede ser. Cine, película, natural, etc. También cambie el espacio de color. Te lo digo porque eso me pareció leer en una review hace algún tiempo, porque de lo contrario, ese sería el único espacio de color, y es raro porque el Sony95 y JVC X30 traen hasta 3 espacios de color distintos.
saludos.