Hola cesarion. Así es, eso es lo he hecho. He comparado de dos maneras:
Primero he comparado el modo profesional calibrado con el modo profesional predeterminado. Para que la comparación fuera lo más objetiva posible he cogido el modo profesional predeterminado y he introducido los mismos valores de contraste, brillo y gamma (así veo mejor las posibles diferencias en la temperatura de color y gamut, porque sino pongo el gamma en el mismo valor en los dos modos las diferencias en luminancia hacen que no pueda valorar con la suficiente objetividad esas diferencias en temp. colo y gamut).
Segundo he comparado los dos modos calibrados, o sea, los que aparecen con el antes y el después en el último archivo que he puesto.
¿Hay diferencias?. Entre modo calibrado y NO CALIBRADO SÍ que hay claras diferencias, son muy sutiles, pero las hay. Es muy poco, pero un ojo exigente sí que las apreciara. Pero entre los dos modos calibrados las diferencias son prácticamente imperceptibles, vamos que hay que fijarse mucho para poder ser capaz de distinguir esa miiiiiini pequeña diferencia en el rojo (en verde y azul es imposible notarlo). Es decir, en los dos modos calibrados la diferencia es tan pequeña que cualquiera de los dos vale, pero entre calibrar y no calibrar sí que hay pequeñas diferencias que se pueden apreciar.
Para la comparativa he utilizado imagenes el DVE ESSENTIAL y del Disney WOW, que son ideales para esto. Hay un montón de material de paisajes dónde predominana los tonos verdes de bosques y árboles, y los tonos rojos, amarillos y verdes de valles con campos de flores bañados por el sol.
También hay abundante material de títulos de Disney y Pixar, en fin, que para comparar hay más de lo que uno puede necesitar para ello. Una maravilla de edición.
SALUDOS PUEBLO
![]()