Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 54

Calibración JVC HD100

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Baneado
    Registro
    11 feb, 11
    Mensajes
    1,191
    Agradecido
    587 veces

    Predeterminado Re: Intento de calibración JVC HD100

    A ver, para empezar:

    1º Ajusta el nivel de blanco (contraste) hasta obtener un ftl idóneo (proye 12/16 ftl), a la vez que vigilas los valores RGB para que no se produzca "clipping de color", que es precisamente una de las cosas que opino que te ha pasado.

    ¿Cómo se ajusta el contraste? Medida contínua de patter ventana 100% de estímulo blanco.

    2º Ajusta el nivel de negro (brillo) con el patter del 0% de estímulo del Dígital Video Essential. ¿Cómo se hace? Pues tomando como referencia los pluges. Se trata de ajustar el nivel de brillo hasta que el pluge del 2% (pluge interior) por encima del negro sea casi imperceptible.

    3º Vuelve a revisar el contraste, y si tuvieras que tocarlo, vuelve a revisar el brillo por si acaso.

    SALUDOS.

  2. #2
    Why so serious? Avatar de Dlynch
    Registro
    20 ene, 11
    Mensajes
    2,805
    Agradecido
    1895 veces

    Predeterminado Re: Intento de calibración JVC HD100

    Cita Iniciado por Kyokushinkai Ver mensaje
    A ver, para empezar:

    1º Ajusta el nivel de blanco (contraste) hasta obtener un ftl idóneo (proye 12/16 ftl), a la vez que vigilas los valores RGB para que no se produzca "clipping de color", que es precisamente una de las cosas que opino que te ha pasado.

    ¿Cómo se ajusta el contraste? Medida contínua de patter ventana 100% de estímulo blanco.

    2º Ajusta el nivel de negro (brillo) con el patter del 0% de estímulo del Dígital Video Essential. ¿Cómo se hace? Pues tomando como referencia los pluges. Se trata de ajustar el nivel de brillo hasta que el pluge del 2% (pluge interior) por encima del negro sea casi imperceptible.

    3º Vuelve a revisar el contraste, y si tuvieras que tocarlo, vuelve a revisar el brillo por si acaso.

    SALUDOS.
    Gracias de nuevo Kyokushinkai

    Lo que comentas más o menos lo tenía claro gracias a la 'guia para dummies', pero antes de empezar a ajustar valores quería consultar si las lecturas de la sonda eran coherentes, más que nada para saber que después los ajustes no los iba a realizar de forma errónea. Supongo que por desconocimiento en la materia el dato obtenido de Gamma me había llamado la atención y me hacía dudar de la validez de las lecturas... supongo que no le debo dar más importancia, y al igual que los colores y demás vienen 'mal' de fábrica, el gamma tampoco se corresponde al que según configuración debería ser.

    En cuanto pueda empiezo a ajustar contrastes y demás.

    Gracias y saludos.

  3. #3
    especialista Avatar de remitente
    Registro
    15 ene, 08
    Mensajes
    2,841
    Agradecido
    1197 veces

    Predeterminado Re: Intento de calibración JVC HD100

    por si sirve de ayuda en home theater tienen unos settings bastante completos

    JVC DLA-HD100 D-ILA Projector Measurements | Home Theater

  4. #4
    Why so serious? Avatar de Dlynch
    Registro
    20 ene, 11
    Mensajes
    2,805
    Agradecido
    1895 veces

    Predeterminado Re: Intento de calibración JVC HD100

    Cita Iniciado por remitente Ver mensaje
    por si sirve de ayuda en home theater tienen unos settings bastante completos

    JVC DLA-HD100 D-ILA Projector Measurements | Home Theater
    Gracias Remitente. Estos settings los estaba usando y se ve de fábula, pero tengo el gusanillo de calibrarlo yo mismo (por mal que quede, je, je....)

    Saludos.

  5. #5
    especialista Avatar de Marcuse
    Registro
    03 jul, 08
    Mensajes
    2,693
    Agradecido
    2470 veces

    Predeterminado Re: Intento de calibración JVC HD100

    No me preocuparía mucho porque la gamma se desvíe tanto de su valor teórico (supongo que te refieres a que el menú del JVC te deja elegir "gamma 2.2"), al fin y al cabo eso dependerá de la pantalla que uses, la oscuridad de la sala, la distancia de tiro, el zoom aplicado ... Lo cierto es que la disparidad es muy grande pero no le daría mayor importancia.

    Dale caña a la calibración a ver si consigues subir esa gamma, que tal como está los negros tienen que aparecerte bastante lavados.

    Cuando hayas ajustado la escala de grises vuelve a echarle un vistazo al valor de la luminancia al 100%, porque es probable que te baje. A lo mejor debes intentar partir de un valor algo superior a esos 12ftl que has medido.

    Tennos informados !

  6. #6
    Why so serious? Avatar de Dlynch
    Registro
    20 ene, 11
    Mensajes
    2,805
    Agradecido
    1895 veces

    Predeterminado Re: Intento de calibración JVC HD100

    Gracias Marcuse

    He acabado la primera escala de grises calibrada y creo que ha sido un auténtico desastre je, je... A ver si mañana puedo poner los resultados y me echáis un cable

    Saludos.

  7. #7
    Why so serious? Avatar de Dlynch
    Registro
    20 ene, 11
    Mensajes
    2,805
    Agradecido
    1895 veces

    Predeterminado Re: Intento de calibración JVC HD100

    Pues así es como ha quedado la primera escala de grises calibrada:

    Valores x, y , Y:



    Luminancia



    Gamma



    RGB



    Delta



    Como comentabáis subí el contraste para ganar luminosidad en el 100 IRE pasando a un valor superior a 13 y ajusté el brillo en la ventana de 0 IRE. A partir de ahí empecé a intentar nivelar los valores R, G y B en los IRES 80 y 30. En este punto tengo el siguiente problema: la guia indica que para nivelar a 100 % los 3 colores solo se ha de ajustar rojo y azul. Pues lo intenté hasta la saciedad y me fue imposible, no tuve más remedio que echar mano del verde para conseguir un mínimo de equilibrio entre los 3.

    Para esta escala de grises en el proyector fijé la gamma a 2.4, y aún siendo los valores en HCFR mayores que en ocasiones anteriores sigo lejos de alcanzar el 2.2

    En el gráfico de R, G y B se puede apreciar como en los IREs 0, 10 y 20 los colores están fuera de sitio. Esto también se puede apreciar en el gráfico del triangulo, los 3 puntos fuera de la línea curva son estos IREs.

    Después de la calibración pasé los vídeos de demostración del BD de calibración y para mi sorpresa con estos ajustes se veía bastante mejor que en el modo cine de fábrica y que en una configuración copiada de rewiev!! Si cosnigo mejorar el gamma y esos primeros iREs la imagen será 'para tirar cohetes'

    En otro foro me han recomendado que para calibrar bien el JVC no siga los pasos de la guia, sino que me centre primero en ajustar independientemente los valores de gamma de R, G y B por separado hasta alcanzar el 2.2, y a partir de ahí dedicarme a buscar equilibrio R, G, B jugando con la temperatura y compensación de color. Intentaré a ver si obtengo mejores resultados.

    Gracias y saludos.

+ Responder tema

Temas similares

  1. CALIBRACION DE TVs - Sondas - Software calibración - Conceptos técnicos - FAQ
    Por chicote69 en el foro Preguntas, dudas y consultas
    Respuestas: 280
    Último mensaje: 02/10/2014, 17:19
  2. redbell dv hd100 vs rapsody n35
    Por Slyannnn en el foro Mediacenters y discos duros multimedia
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 05/03/2007, 18:12

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins