Cita Iniciado por ManuelBC Ver mensaje
Ya, ya ... lo lei hace meses cuando lo pusiste y lo he vuelto a leer. Ya te digo que con los valores de fabrica ... ufff , muy mejorable.

No es el mejor tv, tampoco el peor. Pagué por él 995 € en agosto del 2012 (meses antes costaba más de 2.000 €) y no los 6.000 € de mi primer Plasma Philips del año 2000 o 2001.

Ahora .. bueno ya hace unos años, ya no pago más de 1.500 -1.800 € por ningún tv, sea cual sea, ni OLED, ni ninguno, a pesar que puedo permitirme el lujo se pagar 5 o 6 mil euros por un tv, pero aquellas locuras ya pasaron a la historia
Todas la TV mejoran con los ajustes, pero no en todos los parámetros: en la review dejan claro que tuvieron que reajustar la TV a modo cinema, que es donde venía más cercana a norma. Evidentemente todavía se podrá afinar más (sin esperar milagros), pero sin esperar milagros. Dudo y mucho que tras un calibrado bajando brillo mejoremos esos valores de 900:1 de contraste que miden en digitalversus; más aún cuando reduciendo brillo en una LED donde el negro como mucho suele bajar proporcionalmente (y eso muchas TV LED ni siquiera lo logran... luego puede que hasta perdamos contraste); el pésimo ángulo de visión tampoco lo vamos a mejorar (ese defecto no depende precisamente de los ajustes de la TV).

Como resumen, según mi criterio esa TV LED Philips de 1000 euros a mediados 2012 era muy cara para la calidad de imagen que ofrecía respecto a otras opciones de mercado. Objetivamente hablando bajo mediciones (dejando de lado mi criterio) hasta un plasma de sólo 500 euros es muy superior en esos parámetros que en TV son los que definen principalmente la calidad de imágen percibida. Por 1000 euros ya te ibas a una plasma Pana ST50...

Yo hoy día si que no me gastaría 1500 euros en una LED de 55"; antes buscaría una plasma de segunda mano, y si me lo puedo permitir sin dudas a por la OLED pagando 2000, porque la diferencia para mis ojos es del día a la noche.


Un saludete