Cita Iniciado por actpower Ver mensaje
Kryptoniano, en serio, no puedes decir que llevas 30 años arreglando televisores y soltar tan alegremente estas cosas, porque es de traca, amigo. Igual en tu país eres una eminencia en lo tuyo (según tú, pasta no te falta), pero aquí, en Internet, se democratiza todo y no sabes si estás hablando con alguien que ha ganado un Oscar o es el ñapas de la esquina.

Estás hablando de TUS GUSTOS, no de si la imagen ofrecida por un dispositivo es mejor o peor. Siempre acabas soltando la misma verborrea, que al final es: para TI el LCD tiene más nitidez, color y luminosidad que cualquier otro dispositivo, aunque el OLED le gana (tú mismo lo aceptas).

Si tienes tanta pasta, compra el OLED y disfrútalo hombre. Ah, que no, que ya tienes una tele de 40" nueva. Vale. Yo la hubiese vendido ya, si me sobraba la pasta para comprar el OLED.

En serio, llevamos varias páginas hablando y dando vueltas sobre lo mismo una y otra vez. No quieres entenderlo, ok, pues nada, sigo diciendo para ti la perra gorda y todos felices. A comer perdices!
Cita Iniciado por actpower Ver mensaje
Hay que tener los ojos de madera para no ver diferencias abismales entre un LCD (de la gama que sea, con los trucos técnicos que tengan) con Plasma/OLED. En esos "shootouts" va gente realmente entusiasta, no busca ser partidario de una tecnología, sino encontrar el mejor televisor que exista.

Repito, los gustos son personales, la técnica te dice claramente que tecnología es la mejor. Te puede gustar más o menos el resultado, pero empecinarse en que un 4K LED se ve "mejor" que un OLED (por poner un ejemplo extremo) es engañarse a sí mismo o simplemente, no tener los conocimientos necesarios para poder degustar una imagen de calidad, sin adulterar.

Lo de que calibrar a norma "sirve de poco" ya es de traca!. ¿Pero como va a servir de poco, hombre?. ¿Tú sabes lo que estás diciendo?. Pues nada, que todo el mundo ponga el modo "vivos" o mejor aún, el "modo futbol" hasta que sangren los ojos.

No entiendes nada, ni quieres entenderlo. No se trata de ver la peli como el director la creó, se trata de que NO SE DEBE ROMPER LA CADENA.

Imagina que vas a un cine y te proyectan una peli en blanco y negro en vez de su original en color porque el proyeccionista le gusta mucho en cine antiguo?. ¿Lo aceptarías? ¿Aceptarías que hubiese un recorte a izquierda y derecha en el formato Scope de una peli, destrozando totalmente el encuadre?.

Lo que hace un director/director de fotografía es algo artístico. No se alteran los colores "porque sí". Todo tiene una justificación, absolutamente TODO. Si eso no lo entiendes, vamos en barrena ahora mismo.

Yo no soy purista de la imagen, TENGO que serlo por mi trabajo. Es como si me viniesen los trabajos de mis clientes y los alterase "porque me mola más a mí". Iba a durar 5 días en el negocio!. Alguien que ha hecho un trabajo espera ver SU trabajo en TODOS los dispositivos posibles TAL Y COMO EL LO CONCIBIÓ.

¿Porque iba Hitchcock a todas las salas de cine y ayudaba al proyeccionista a que la imagen fuese la que él diseñó?. Sencillamente porque quería que todos viesen su obra tal y como él la concibió. Puede gustarte o no ese planteamiento, pero es así.

Por supuesto, ERES LIBRE de poner el modo y los colores que quieras en tus dispositivos. No creo que venga nadie a pegarte palos a tu casa. Otra cosa es que sea correcto. Quizás lo sea para tí, pero no lo es en el sentido artístico original.

Por supuesto, esto choca frontalmente con el 90% de gente que se compra un televisor y no quieren saber nada de ajustes, calibraciones, sentido artístico ni nada. Ponen el modo que más les gusta, y a tirar millas.

Voy a proponer una cosa. A partir de ahora, que tooodos los técnicos del mundo hagan lo que les salga de los huevos. A tomar por culo las normas. 6500ºK en las cámaras?. ¡Para qué!. Pon el que te salga de los huevos, unas que verdeen, otras que azuleen y otras en blanco y negro, total, ¡si la gente luego hará lo que le salga de los cojones!. ¿Para qué seguir unas normas de la indústria?. Ah, también aplicable al sonido. Todo MUY ALTO, a romper tímpanos en los cines. Y el proyector del revés, que mola mucho dar la vuelta a la imagen para confundir a la indústria. ¿ESTAMOS LOCOS?
Cita Iniciado por atcing Ver mensaje
Entonces porqué has comentando lo de la mejor luminosidad de la LED, si en el caso de estar correctamente calibradas a misma norma objeto (que es lo que te llevo diciendo todo el hilo) la LED no es ni más luminosa ni menos que la plasma?. Sinceramente sin ánimos de ofender creo que esto se te queda muy grande y no entiendes lo conceptos de los que estamos debatiendo. Si las hubieras visto en igualdad de condiciones tú mismo hubieras elegido una Plasma (como todo el mundo) porque tal y como te he argumentado en lo que ambas se ven bien serían casi indistinguibles y en lo que ambas cojean la LED lo hace muchísimo más.

Algo similar a esto es lo que ocurriría (arriba plasma/abajo LED):



Por la foto me da que ambas están en norma pero no en objeto de brillo; tras ello todavía se parecerían algo más en la foto de la izquierda: colores casi clavados, pico de luz clavado, pero con algo más de intensidad por el mayor contraste y mejores negro en la plasma; anguladas un abismo a favor de la plasma.

En esta captura como hay poco negro la diferencia no sería muy grande entre ambas TV excepto en el contraste comentado. La diferencia tras calibrado a norma sería aún menor que en la foto (entre mi LED y la plasma E450 hay menos diferencia en esa imagen)... y eso que ya se parece bastante )... pero en escenas donde haya imágenes mas oscuras con zonas iluminadas vista de frente la diferencia ya sería muchísimo mayor a favor de la plasma... y anguladas en ese tipo de imagen la diferencia como para mear y no echar gota... y todos eligirían las plasma

Por cierto, la mitad de fotogramas de una película ronda por debajo del 25% de APL (es decir, las mayoría de frames tienden a ser oscuros; tanto como para entre plasma y LED haya diferencia evidente por su defecto de retroliluminación; más de la que habría incluso entre proyectores):

How to find the % APL of a particular scene? - AVS | Home Theater Discussions And Reviews


Un saludete
Primero Actpower,en colorimetría y nitidez el OLED y el LED están muy parejos,en luminosidad (pico de blanco) gana el LED,en contraste y negros gana el OLED y lo de la compra ya lo aclaré:por un lado me niego a pagar ahora lo que vale un OLED cuando en un par de años va a salir la mitad o menos,sobre todo cuando salgan los OLED Chinos y por el otro le quiero dar tiempo a que se solucionen los problemillas que tienen y a que se desarrollen o aparezcan otras Tecnologías que pueden tener tan buena calidad como el OLED y ser más baratos,no creo de ninguna manera que el OLED sea el final de la línea,el progreso en Electrónica es vertiginoso y todos los días aparecen cosas nuevas,esto es muy fácil de comprender.
Segundo yo diferencias "abismales" no veo,jamás he dicho que un LED sea mejor que un OLED y lo de calibrar a norma sirve de muy poco y si nos ponemos a pensar ¿cuántas personas lo hacen?¿un 0,0001% quizás?,yo he ido a ajustar Tvs que realmente era una cagada como se veían (generalmente con un brillo exagerado,pasados de nitidez y también de color) y después de ajustar brillo,contraste,nitidez y color,quedan viéndose mucho mejor que como estaban y si bien puede ser que una película no se vea en un 100% como "la concibió su Director",en un 90% o más se acerca a como yo dejo los Tvs,no soy tan purista con la imagen ni me impone un respeto tan reverencial el trabajo del Director de fotografía,no es Dios para ello,lo fundamental es que el Tv no esté pasado de brillo,contraste,color y nitidez y que tampoco se quede corto,uso ciertos patrones para ajustar con los que se puede calibrar perfectamente el brillo,contraste ,color y nitidez(tengo un generador de señales para Tv con varios patrones para ello) pero tampoco hago una calibración completa del Tv incluyendo el Balance de blanco obviamente hay que ajustarlo en el modo Usuario a cómo debe ser ninguno de los modos preajustados de fábrica sirve,en resumen yo estoy de acuerdo en que un Tv hay que ajustarlo del mejor modo posible,pero tampoco me voy al extremo que quieres tú,no es necesario para poder ver un Tv en excelentes condiciones y ojo yo ajusté mis Tvs cuando los traje a casa y jamás he tocado los ajustes salvo el de color para bajarle la saturación a películas que están pasadas de la misma (que son muy poquitas)y te aseguro que las Tvs que tengo se ven con una imagen muy natural y Cinematográfica,sin estridencias de ningún tipo y por último me parece que exageras demasiado con los ejemplos que pones al final,te vas de mambo y me parece una tontería nadie va a hacer eso.
Tercero y acá le hablo a Atcing,lo del ángulo no lo voy a repetir ya más creo que quedó más que claro como solucioné eso en mi casa,y la mayor parte de la ventaja del contraste desaparece con la luz,ya también te dije que en casa JAMÁS vemos la Tv totalmente a oscuras,usamos una portátil con lámpara de bajo consumo que no incide en la pantalla de la Tv pero sí da cierta luminosidad al ambiente.