Si
Cita Iniciado por Kryptoniano Ver mensaje
Yo no calibro a norma sino simplemente con el generador de patrones que tengo para Tvs HD y SD los parámetros principales de los Tvs (brillo,contraste,color,nitidez) con lo que quedan perfectamente ajustados las características más importantes de los Tvs,el calibrar a norma realmente no me quita el sueño ya que lo único que se logra es que una película se vea exactamente igual que en el Cine,algo que a mí no me interesa para nada,además entre un Tv calibrado a norma y uno calibrado con el generador de patrones la diferencia es mínima si la hay,yo ajusto con el generador de patrones y los Tvs quedan impecables,viéndose perfectamente.
Y si bien puedes calibrar a norma eso no quiere decir que una película la vayas a ver igual que en el Cine y me explico,ha pasado infinidad de veces que al editar una película en Blu-Ray han alterado radicalmente la colorimetría respecto al Dvd y vete tú a saber cuál es la correcta,ya que aunque el Tv esté perfectamente calibrado a norma por ejemplo pones un Blu-Ray con la colorimetría virada al rojo o al verde como los hay y te puedo citar ejemplos si lo quieres y vas a ver la película con los colores mal por más correctamente que esté ajustado el Tv.
Claro, por eso el objetivo de la calibración no es como se ve en cines, es como se ve en Blu-ray, o sea, el monitor de masterizacion. En serio hay 30 años de experiencia? No lo dudo, pero una cosa como ya te dije es el reparación de fuentes de alimentación o ese tipo de cosas, y otra la calibración o tratamiento de señales digitales de video, etc