lo siento fenomeno pero acabo de leer que tu cpu es un armv6 asi que olvidate del flash, solamente del arm v7 en adelante pueden disfrutar de flash
Regístrate para eliminar esta publicidad
esto es lo que pone en la pagina de HTC
- Recibe boletines de noticias en el teléfono
Selecciona los sitios web o blogs que deseas seguir y recibe las últimas noticias en la palma de la mano con nuestra nueva app Noticias.
- Linterna regulable incorporada
¿Se te han caído las llaves a oscuras? No hay problema.
- Radio FM
Conecta tus auriculares y escucha la emisora que desees.
- Navegación superior
El HTC Wildfire es compatible con Adobe® Flash® para ver vídeos en internet, ajustar el tamaño de la página con un pellizco y giro automático del modo vertical al horizontal. También incluye útiles herramientas de referencia, como diccionario, traducción y búsquedas en Wikipedia® con un solo toque.
Pero me da la sensacion que sera flash lite y no flash 10.1, ya que si fuese el 10.1 creo que lo pondrian bien clarito y no pondrian solo compatible con flash....sin mas
Mi magic de vodafone fue actualizada a Froyo pero nos caparon el flash por falta de hard
CINEMATTE FLIX: Primer Videoclub Online gratuito
https://www.cinematte.com.es/
Una plataforma de cine diferente
lo siento fenomeno pero acabo de leer que tu cpu es un armv6 asi que olvidate del flash, solamente del arm v7 en adelante pueden disfrutar de flash
CINEMATTE FLIX: Primer Videoclub Online gratuito
https://www.cinematte.com.es/
Una plataforma de cine diferente
Gracias Lucentum, acabo de ver lo del amr v7 cuando he intentado actualizar el Adobe FLASH PLAYER para una aplicación de Flash tv.
Chicote he probado con el Justin y me pasa lo mismo .
Estas son las cosillas que empiezan a sumar para que mi mujer cambie de movil.
Me gustaría que prestarais atención a este artículo. Proviene de la web Androidsis. A diferencia de cómo pueda sonar el nombre de la web, es una página muy justa e imparcial, seguidora de Android, por supuesto, pero muy comedida. Por ejemplo, grandes admiradores de iOS y los productos Apple, nunca dudan en citarlos para bien, nunca para mal.
Hoy me he encontrado con este artículo, totalmente demoledor hacia Nokia y Windows Phone 7.
Si se tratase de una web fanática, quizá no habría que darle tanta importancia a lo que se comenta, pero tratándose de Androidsis, muy comedidos e imparciales, quizá haya que tener muy encuenta lo que dicen.
Os dejo con el artículo de (contra) NOKIA y Windows Phone 7.
http://www.androidsis.com/nokia-decl...rra-a-android/
NOKIA declara la guerra a ANDROIDCuando se anunciaron pronósticos de que en el 2012 Android sería el Sistema Operativo para smartphones más usado del mundo, ya dije en Twitter que se equivocaban, que lo sería en 2011. A los pocos días salieron las cifras de ventas del cuarto trimestre de 2010 ofrecidas por Canalys y, sorpresa, Android se ponía como número uno en ventas por encima de Nokia.
Cierto que no es lo mismo comparar la cifra de los más vendidos en un trimestre con la de más usados en un momento dado. Pero teniendo en cuenta que la vida útil de un móvil es de unos 18 meses (algunos los aguantan un poco más y otros a los 12 meses ya lo han cambiado), no es de extrañar que en este mismo año Android sea el Sistema Operativo de móviles más usado en todo el mundo, desbancando de la cumbre a Nokia.
Nokia se había dormido en los laureles, su Sistema Operativo Symbian era obsoleto para la nueva generación de móviles que estaban saliendo al mercado. Además, veía como Motorola renacía de sus cenizas gracias a las ventas del Droid. Y un recién llegado al club de los grandes (HTC) se estaba llevando buena parte del pastel con sus novedosos móviles. Por no hablar del Samsung Galaxy S y sus 10 millones de unidades vendidas en pocos meses.
Todo hacía presagiar que Nokia abandonaría el proyecto Meego (¿algún día dejará de ser un proyecto?) y se decantaría por una plataforma ya desarrollada y con un ecosistema en alza, es decir, el Android de Google.
Sólo hay que echar un vistazo a las novedades que se están presentando en el Mobile World Congress (MWC) 2011 de Barcelona para darse cuenta que las mayores novedades vienen con Android dentro.
Pero en éstas, que en el MWC 2011 sale a la palestra Stephen Elop (nuevo CEO de Nokia) y suelta a todo el auditorio que han llegado a un acuerdo con Microsoft para lanzar sus smartphones con Windows Phone 7. Esto es como quien llega el último al baile y le toca bailar con la más fea. Una fea muy rica, pero fea.
No contento con ello, sale junto al histriónico Steve Ballmer (su antiguo jefe en Microsoft), y le declaran la guerra al Android de Google en los siguientes términos:
“Es oficial: la prioridad de la marca es competir abiertamente con Android”
Nokia tras un par de años de malas estrategias empresariales llega tarde y encima llega mal. Las reacciones no se hacen esperar:Por mi parte, creo nuestro querido Android de Google no tiene nada que temer a Nokia+Windows Phone 7. Tenemos los mejores terminales a nuestra disposición, con el ecosistema más libre y más pujante que hay ahora mismo en el mercado, y con unas perspectivas de futuro todavía mejores (actualizaciones prácticamente cada 6 meses).
- Desde el viernes 11 de febrero, cuando se dio a conocer esta alianza, han caído casi un 24% las acciones de Nokia.
- Movilizaciones de los trabajadores de Nokia viendo cómo la reestructuración les va a dejar sin trabajo.
- Un grupo de accionistas minoritario está recabando apoyos para hacerse con las riendas de la compañía en la Asamblea General de Accionistas del 3 de mayo y poner en marcha lo que ellos denominan Plan B de Nokia
- HP (que compró Palm) y Google frotándose las manos ante la oferta de buenos ingenieros de software de Nokia que van a poder contratar para sus respectivos proyectos: WebOS y Android.
- La Unión Europea todavía no se ha pronunciado sobre los millones de euros que entregó a Nokia para el desarrollo Symbian que ahora queda aparcado, pero algo tendrá que decir al respecto.
- Conflicto de intereses propios de Stephen Elop, ya que es uno de los mayores accionistas privados de Microsoft
En fin, parafraseando a W. Shakespeare: “Algo huele a podrido en Finlandia” ¿o era en Dinamarca?
Esto se pone interesante.... y caliente.![]()
![]()
![]()
Proyector: JVC NP5 Pantalla: SilverTicket 142" 16:9 Previo/Amp: 9.3.4 ARCAM AVR20 con Dirac Live Bass Control Etapas: NAD C272 - NAD T763 Altavoces: Klipsch RP-8000F (FL/FR) - Klipsch RC-64 III (CC) - Klipsch RP-500M II (Front Wides) - Klipsch RP-500M (SL & SR) - Klipsch RP-500M (SBL & SBR) - Dynavoice LCR (Techo Altura Frontal & Altura Trasera) Subwoofers: Klipsch R-115SW (x3) Fuente: madVR DTM SAI: Eaton Elipse Eco 1600 Sala: 30m2 dedicada
Atención a este tapadete del MWC
Acer Iconia Smart ¿Un micro-tablet o un macro-smartphone?
Acer ha empezado a mostrar un dispositivo del que se lleva hablando desde finales del año pasado. Se ha rumoreado que sería un tablet, luego que sería un smartphone, y en realidad todos han acertado.
Se trata de un gran smartphone o un pequeño tablet, ya que es un terminal que equipa una pantalla de 4,8 pulgadas y 1024×480 píxeles de resolución. En cuanto a procesador se sabe que llevará una CPU Qualcomm Snapdragon MSM8255 a 1,1 Ghz, 512 Mb de RAM y otros 512 Mb de ROM.
Como sistema operativo montará Android 2.3.2 Gingerbread, aunque hubiera sido mas interesante si hubiesen esperado para ponerle la versión 3.0 Honeycomb ya que esta pantalla se aprovecharía mucho mejor.
En cuanto al apartado video-fotografía, cuanta con una cámara trasera de 8 MP y grabación en 1280×720 (720p HD) y una cámara frontal de 2 MP lo que hará las delicias a todos aquellos que quieran usar la videoconferencia.
En el apartado de audio no se queda atras dado que ofrece soporte DLNA y cuenta con la certificación Dolby Mobile. Incorpora también un segundo microfono para la cancelación de ruido, algo importante y que muchas compañías están obviando. Contará con A-GPS y por supuesto con los sistemas de navegación de Google.
Por supuesto usará tecnología GSM 850, 900, 1800 y 1900, UMTS 900, 1900 y 2100, y en comunicasciones HDSPA 14,4 Mbits/s y HSUPA 5,76 Mbits/s y Wifi N, así como Bluetooth 2.1.
Las medidas de este dispositivo son: 141,7 x 64,5 x 13,6 mm y tiene un peso de 185 g. Solo se fabricará en negro.
Montará una bateria de 1.500 mAh lo que según sus especificaciones dará para 7 Horas y 43 minutos en conversación y 450 horas en espera.
Proyector: JVC NP5 Pantalla: SilverTicket 142" 16:9 Previo/Amp: 9.3.4 ARCAM AVR20 con Dirac Live Bass Control Etapas: NAD C272 - NAD T763 Altavoces: Klipsch RP-8000F (FL/FR) - Klipsch RC-64 III (CC) - Klipsch RP-500M II (Front Wides) - Klipsch RP-500M (SL & SR) - Klipsch RP-500M (SBL & SBR) - Dynavoice LCR (Techo Altura Frontal & Altura Trasera) Subwoofers: Klipsch R-115SW (x3) Fuente: madVR DTM SAI: Eaton Elipse Eco 1600 Sala: 30m2 dedicada
- Panasonic TX-P50VT20
- Philips 32PFL9604H
- LG 42PQ2000
- Play 3 250Gb + Wii 0Gb
En cuanto al articulo de Shinji, estoy de acuerdo en que internamente Nokia pueda tener problemas y que sus inversores hayan demostrado estar en contra de apostar por el futuro, dependiendo del sistema de un tercero, cuando Nokia siempre ha estado en cabeza con su Symbian.
Pero creo que subestiman mucho este matrimonio. Salvo los casos aislados de iOS con iPhone y RIM con sus BB, todos los fabricantes apuestan por meter hardware a mazo y dejar el soft en manos de terceros. WM7, pese a su juventud, esta teniendo muchas mas buenas criticas de lo esperado y en cuanto se disponga en el mercado de suficientes terminales para abarcar toda la demanda, si que lo veo un gran competidor de Android.
Y una cosa que creo va a ser muy positiva para los terminales que lleven WM, es que creo que las actualizaciones dependen de Microsoft y no de la marca/modelo de móvil que tengas. Corregirme si me equivoco, pero creo que este punto es muy importante y Android debería plantearselo.
- Panasonic TX-P50VT20
- Philips 32PFL9604H
- LG 42PQ2000
- Play 3 250Gb + Wii 0Gb
Xataka hace una comparativa entre Samsung Galaxy S II e iPhone 4.
Personalmente lo veo una comparativa injusta. Sería más justa el futuro iPhone 5 + iOS 5 frente a este SGS II + Gingerbread. iPhone 4 ya tiene un más que digno rival llamado Galaxy S + Froyo 2.2.1.
Es así que en Xataka, los han enfrentado en todos los aspectos, y ellos mismos se rinden a la evidencia: Gingerbread + Galaxy S II supera a iOS 4 + iPhone 4.
Ya digo, esto para mí no es noticia, viendo que Galaxy S + Froyo 2.2.1 ya superaba prácticamente en todo en la parte teléfono-dispositivo al iPhone 4, y se acercaba muy peligrosamente en la parte Sistema Operativo.
No me cabe duda que Apple volverá a ponerse delante en su próximo iPhone 5 + iOS 5. De eso estoy casi completamente seguro. Pero a día de hoy, la realidad es que Galaxy S II es la nueva referencia mundial de Smart Phones, algo impensable hasta no hace mucho, el que no fuese un terminal de Apple quién fuese la referencia.
Esto más que enfurecer o picar a la gente, debería de alegrarse, el que haya competencia, el que un sistema supere al otro, y de nuevo éste sea superado en el siguiente paso, etc... Al final es el usuario, como siempre, el que saldrá favorecido.
Ojo, esta comparativa está hecha por Xataka, iPhoneros hasta la médula. Si fuese por un medio más imparcial...
http://www.xataka.com/moviles/samsun...te-al-iphone-4
Samsung Galaxy S II frente a iPhone 4
Ya tenemos a uno de los candidatos a mejor teléfono del año sobre la arena. Y justo enfrente, el iPhone 4 de Apple, que vistos los nuevos terminales del MWC 2011, si obviamos el sistema operativo (y ya casi que tampoco a tenor de las mejoras que llegan de la mano de Android), necesita renovarse pronto. La competencia para el teléfono de Apple ya es una realidad palpable.
Y como de momento el Samsung Galaxy S II nos parece el teléfono Android más preparado (de los que no se esfuerzan por ser diferentes en otros aspectos), uno de esos teléfonos totales, nada mejor que enfrentarlo al iPhone 4 a pecho descubierto. Derramemos bits sin piedad xatakeros.
Grandes pantallas para enormes teléfonos
Hoy en día el teléfono entra por la pantalla y desde ahí es de donde partimos para explorar el resto del universo móvil. El iPhone 4 estableció un nuevo nivel en cuanto a calidad de pantalla, y aunque en densidad de píxeles no se le acercan todavía mucho, el aumento de los tamaños y alguna que otra resolución hace que ya no estén tan lejos sus rivales.
Os recordamos que la pantalla del iPhone 4 es una Retina Display de 3.5 pulgadas con resolución de 960 por 640 píxeles y un muy buen contraste de 800:1. En el caso del nuevo Galaxy S II, tenemos que hablar de una 4.3 pulgadas con 480×800 píxeles de tipo SuperAMOLED Plus. Excepto en el trabajo con webs o documentos de mucho texto, el contraste y brillo de ambas es impresionante, aunque la de los coreanos es más espectacular a primera vista.
El tamaño de la pantalla marca mucho las dimensiones de los teléfonos. Aquí gana el nuevo Galaxy S II por su reducido grosor y peso, aunque en mano es más grande por su anchura y altura. A continuación la comparativa
Eficacia de Apple frente a potencia bruta
Un punto fuerte de los equipos de Apple ha sido siempre la eficacia de la combinación de software y hardware. Al tener ellos el control sobre ambos elementos, el resultado era casi siempre perfecto.
El procesador A4 de la propia Apple ha demostrado un equilibrio muy bueno entre rendimiento y autonomía con ayuda de iOS. Ahora tiene por delante demostrar que la combinación de Gingerbread con los nuevos doble núcleo no les supera, aspecto que por lo que estamos viendo en Barcelona, sí que han logrado ya.
Así que, con las limitaciones de que no usen el mismo sistema operativo,la combinación de los nuevos doble núcleo de Samsung a 1 Ghz con Android 2.3 y 1 GB de memoria RAM resulta también ganadora sobre el papel.
En cuanto a la conectividad, el iPhone de Apple apuesta por WiFi n, bluetooth 2.1 y es un terminal HSPA. El Galaxy S II lo mejora en la parte de la conectividad bluetooth, donde su apuesta ya va por la versión 3.0. Ambos incorporan GPS.
En almacenamiento, el teléfono de Samsung llega hasta los 32 GB, justo con el teléfono de Apple.
Aunque Apple lo tiene planeado, también el modelo de Samsung le saca una cabeza de ventaja con el soporte para la tecnología NFC.
Cámaras de fotos que ganan protagonismo
Muy justa va a estar la batalla por ganar en la categoría de mejor cámara de fotos. La del iPhone 4, de 5 megapíxeles y con sensor retroiluminado, ha demostrado ya que no hacen falta más datos espectaculares para ofrecer fotos y vídeos de gran calidad.
La del Samsung Galaxy S II tiene todavía que demostrar su valor, pero la teoría la coloca también por encima de la del teléfono de Apple.
En la reproducción de vídeo, el Samsung Galaxy S II se atreve con vídeos a plena resolución, mientras que de forma oficial el iPhone 4 solo podría con los que están grabados a 720p. Sobre la batería, en el papel la de Samsung presenta más capacidad (1650 mAh frente a los 1420 mAh de la del teléfono de Apple), así que sumado a la pantalla SuperAMOLED y el buen hacer de Android 2.3, nos hacen pensar que andarán prácticamente a la par.
iOS frente a Android 2.3 a toda velocidad
Y llegamos por fin al quid de la cuestión, el sistema operativo. Si hace un año me hubieran preguntado por mi preferido, iOS habría ganado de calle. Por lo que hemos podido ver en el Nexus S y estos días en el nuevo Galaxy S II, Android 2.3 ya no está ni de lejos tan distante del sistema operativo de Apple.
En rendimiento y experiencia de usuario diría que ya casi está igualados, aunque la interfaz que introduce Samsung no me gusta nada y soy más partidario de la limpieza de Android original.
Cada vez más empieza a ser una cuestión de gustos, de valorar las aplicaciones importantes y de saber con quién te casas, aunque no tenga por qué ser hasta que la muerte os separe.
Última edición por Shinji Mikami; 15/02/2011 a las 14:04
Proyector: JVC NP5 Pantalla: SilverTicket 142" 16:9 Previo/Amp: 9.3.4 ARCAM AVR20 con Dirac Live Bass Control Etapas: NAD C272 - NAD T763 Altavoces: Klipsch RP-8000F (FL/FR) - Klipsch RC-64 III (CC) - Klipsch RP-500M II (Front Wides) - Klipsch RP-500M (SL & SR) - Klipsch RP-500M (SBL & SBR) - Dynavoice LCR (Techo Altura Frontal & Altura Trasera) Subwoofers: Klipsch R-115SW (x3) Fuente: madVR DTM SAI: Eaton Elipse Eco 1600 Sala: 30m2 dedicada
chicote y fenómeno os lo explico rápido, la aplicacion iphone de justin, RTVE o la sexta son aplicaciones concebidas para iphone, como iphone no lee flash la aplicación se encarga de transformar el formato original en el formato soportado por iphone, además la aplicación se encarga de optimizar la calidad y estabilidad del video de tal forma que cuando lo conectes viaje 3g o WiFi el Video vaya a la perfección e incluso con mejor calidad que visto directamente desde la web.
la "aplicacion" de androide es simplemente un icono que al pulsarlo linkea con la direcciona web tanto de rtv, la sexta u otro portal, es decir es lo mismo que si entras en la pagina web de rtve y pinchas el Videoconferencia, salvo que con la "aplicacion", te ahorras esa búsqueda, asi que si tu móvil no soporta flash no puedes verlo y si tu móvil soporta flash si puedes verlo pero sin ninguna optimización con lo cual notaras que la señal al recibirla viaje WiFi o 3g se corta constantemente y su calidad es muy mala, aunque tuvieses un cuádruple núcleo con 2 gigas de ram, en un androide jamas podrías ver una emisión en directo con calidad, simplemente porque no hay una aplicación preparada para RTVE, porque?, pues sencillo al señor android le interesa un números mas en su cuenta de market sin importar el resultado final para el usuario.
al final no ha sido tan rapido el rollete
CINEMATTE FLIX: Primer Videoclub Online gratuito
https://www.cinematte.com.es/
Una plataforma de cine diferente
MOTOROLA ATRIX: LA JOYA ANDROID DE MOTOROLA
Le toca el turno al terminal más interesante que ha presentado Motorola en el Mobile World Congress de Barcelona, el Motorola Atrix
Cuando hablamos del Atrix podemos decir sin temor a equivocarnos que estamos delante de uno de los terminales mas potentes y versátiles que hay en todo el MWC, hacemos un pequeño repaso a sus especificaciones para que veáis de lo que estamos hablando.
Como veis es un gran terminal, pero vamos a explicaros que es lo que le hace realmente interesante. El Motorola Atrix puede venir acompañado de un Multimedia Dock que al "enchufar" el terminal podremos conectar al dock una pantalla, ratón y teclado. Utilizando nuestro smartphone como ordenador de sobremesa.
- Pantalla de 4" QHD con una resolución de 960x540
- Procesador de doble nucleo a 1Ghz
- Memoria RAM de 1Gb
- Batería de 1930Mah
- Cámara delantera de resolución VGA y trasera de 5Mpx con grabación 720p
- Salida HDMI
- Lector de huellas dactilares
El otro gadget interesante es el Motorola Laptop Dock, un portátil con una pantalla de 11,6 pulgadas que incorpora unas conexiones traseras para conectar nuestro Atrix y poder trabajar através de él.
Se comenta que su precio de salida es de 199$ !!!!!!![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Proyector: JVC NP5 Pantalla: SilverTicket 142" 16:9 Previo/Amp: 9.3.4 ARCAM AVR20 con Dirac Live Bass Control Etapas: NAD C272 - NAD T763 Altavoces: Klipsch RP-8000F (FL/FR) - Klipsch RC-64 III (CC) - Klipsch RP-500M II (Front Wides) - Klipsch RP-500M (SL & SR) - Klipsch RP-500M (SBL & SBR) - Dynavoice LCR (Techo Altura Frontal & Altura Trasera) Subwoofers: Klipsch R-115SW (x3) Fuente: madVR DTM SAI: Eaton Elipse Eco 1600 Sala: 30m2 dedicada
Si fuera a pillarme un Android, este se llevaría todos los boletos
Además el precio ayudaría mucho
Última edición por dejuanito; 15/02/2011 a las 17:04
Gracias lucen.
Esos 1930 Mah me ponen... eso si que es una característica de diez(siempre y cuando no consuma como una estufa y se la coma en 12 horas).
- Panasonic TX-P50VT20
- Philips 32PFL9604H
- LG 42PQ2000
- Play 3 250Gb + Wii 0Gb
El presente y futuro de Android: MWC 2011
Hoy ha presentado su keynote el mas esperado del mobile World Congress de Barcelona. Eric Schmidt ha hablado del presente y futuro de Android, y nos ha dejado datos sobre la salud de este sistema operativo en el día de hoy y pistas sobre el futuro Ice Cream.
Lo mas destacable quizás sea el dato que nos ha dado sobre el futuro sistema Android Ice Cream (nombre que ya queda confirmado), sistema que prentende acabar (o al menos reducir) con la famosa fragmentación de Android, ya que este sistema será una evolución del Android 2.3 (Gingerbread) y 3.0 (Honeycomb), este último mas especifico para tablets, de manera que tanto smartphones como tablets en el futuro tendrán un único sistema Android.
Otra de las noticias importantes que nos ha dado es que el ciclo de actualizaciones de Android será de 6 meses, aunque este dato lo cogeremos con pinzas, porque habría que saber a que llaman ellos “actualizaciones”. Sería importante saber si estas actualizaciones de las que nos hablan también estarán disponibles en el mismo tiempo para los terminales personalizados por las operadoras.
Y hablando de actualizaciones, !!! Buenas noticias para los poseedores de Nexus One !!!, por fin ha dado una fecha para la actualización a Gingerbread de este dispositivo.
Según comentó comenzará a finales de esta semana o principios de la siguiente. Habrá que esperar a ver si esta actualización también es para los móviles libres adquiridos en EEUU (como ya pasó con Froyo, y luego tardó en llegar a Europa) o bien es una actualización a nivel mundial. Y esperemos que ahora si que lo cumplan, porque hace meses que dijeron que esta actualización saldría en “unas semanas”.
También nos ha hablado del Android Market, la tienda de aplicaciones de Google para Android, que ya cuenta con 150.000 aplicaciones disponibles (contando todo tipo de aplicaciones). Esta tienda ha tenido un crecimiento de 100.000 aplicaciones en 9 meses, todo un record, ahora solo queda llegar hasta las mas de 300.000 que tiene la Appstore de Apple.
Otro dato numérico que también nos facilitó Eric fue el número de activaciones diarias que llega a los 350.000 dispositivos, lo que hace la friolera de mas de 10 millones de terminales al mes activados.
Datos muy interesantes, como el prácticamente final de la fragmentación, con la salida de ICE CREAM (Gingerbread + HoneyComb), y actualizaciones cada 6 meses (2 por año).
Además confirma un dato demoledor: 350.000 activaciones diarias de Android. Lo que supone 10 millones de Android al mes, osea, 120 millones de Android al año.
Última edición por Shinji Mikami; 16/02/2011 a las 09:49
Proyector: JVC NP5 Pantalla: SilverTicket 142" 16:9 Previo/Amp: 9.3.4 ARCAM AVR20 con Dirac Live Bass Control Etapas: NAD C272 - NAD T763 Altavoces: Klipsch RP-8000F (FL/FR) - Klipsch RC-64 III (CC) - Klipsch RP-500M II (Front Wides) - Klipsch RP-500M (SL & SR) - Klipsch RP-500M (SBL & SBR) - Dynavoice LCR (Techo Altura Frontal & Altura Trasera) Subwoofers: Klipsch R-115SW (x3) Fuente: madVR DTM SAI: Eaton Elipse Eco 1600 Sala: 30m2 dedicada
Motorola parece que se ha puesto las pilas al máximo. A Samsung le ha salido un duro contendiente para ser el lider de Android. Primero la Tablet Xoom, parece incluso superior a la Galaxy Tab 10.1, y luego su Atrix, con unas cifras que ni el mismo Galaxy S II puede presumir. Y ahora llega el Droid X2.
Nuevo Motorola Droid X2 (características)
Ya teníamos noticias de que Motorola estaba preparando al sucesor de su exitoso Droid X, el Motorola Droid X2, codename “Daytona”, pero hasta ahora no se han confirmado sus especificaciones que, son sorprendentes:
- Procesador Tegra 2 a 1Ghz de doble núcleo fabricado por Nvidia.
- Pantalla de 4,3″ qHD con una resolución de 540×960 píxeles.
- Cámara de 8 Megapíxeles (con flash)
- Con capacidad de video HD 720p
- Salida para HDMI
- 1Gb de memoria RAM.
- Radio FM
- Conectividad DLNA, Wifi n y Bluetooth. Recepción GPS.
- Ranura microSD
- Sistema Operativo Android 2.2 Froyo. Puede que a la fecha de su lanzamiento, prevista para el segundo trimestre de este año, ya puedan tener lista la versión con 2.3 Gingerbread.
- Nueva versión de su interface Motoblur
Ciertamente parecen unas características impresionantes, pero ahora vamos a ver de lo que carece:
No se sabe todavía si llegará a Europa, como su hermano pequeño que llegó bajo el nombre de Milestone.
- No tendrá 4G LTE, lo que para el mercado estadounidense cuenta mucho.
- No tiene cámara frontal, por lo que la posibilidad de videoconferencias queda anulada.
Por su procesador y su RAM está claro que será uno de los más veloces del mercado. Además por su pantalla, cámara y salida HDMI ofrece buenas perspectivas de multimedia.
Lo que no queda tan claro es que pueda competir con los buques insignias de otras marcas, ya que sus carencias en esta gama alta de smartphones son casi imperdonables, sobre todo la falta de 4G en el mercado de Estados Unidos que, no olvidemos, es su principal objetivo.
Como se puede apreciar en las imágenes, será la operadora estadounidense Verizon la encargada de su lanzamiento.
En mi opinión, y dadas las carencias en redes 4G que todavía existen en Europa, donde hay países (como España) que ni siquiera han comenzado su despliegue, podría ser un muy buen terminal en este mercado siempre que su precio sea lo suficientemente ajustado. Pudiendo llegar a competir con el Samsung Galaxy S II. ¿O no podrá con él?
Proyector: JVC NP5 Pantalla: SilverTicket 142" 16:9 Previo/Amp: 9.3.4 ARCAM AVR20 con Dirac Live Bass Control Etapas: NAD C272 - NAD T763 Altavoces: Klipsch RP-8000F (FL/FR) - Klipsch RC-64 III (CC) - Klipsch RP-500M II (Front Wides) - Klipsch RP-500M (SL & SR) - Klipsch RP-500M (SBL & SBR) - Dynavoice LCR (Techo Altura Frontal & Altura Trasera) Subwoofers: Klipsch R-115SW (x3) Fuente: madVR DTM SAI: Eaton Elipse Eco 1600 Sala: 30m2 dedicada