Pues mira, desde hace años personalmente no uso Outlook ni ningún producto MS para agenda ni similar... me pasé a proveedores online, primero Hotmail, luego web.de y desde que tengo cuenta ahí, a gmail - hace ya unos cuantos años, concretamente desde 2005. Por las muchas ventajas que conlleva - yo viajo mucho, uso internet constantemente, y no llevo conmigo siempre mi portatil personal. Así que honestamente no sé si es aparatoso o no la sincronización con estos programas de Windows. Seguramente haya productos que mejoren lo ofrecido por Android si esta no es buena, pero estoy de acuerdo en que tener que "buscarse la vida" es algo que a los Androidistas nos toca muchísimo más seguido que a los Appleros.
En cuanto a sincronización de agenda, calendario, navegador y demás con el propio Gmail, es todo facilidades, comodidad y actualización/sincronización cuasi inmediata - rara vez tengo que actualizar si han pasado más de 10 segundos entre un cambio en mi móvil y mi cuenta gmail por ejemplo. Leo un mail en el PC, me desaparece el icono de no leído en el móvil al segundo. Añado una foto a un contacto en el móvil, enseguida está visible en Gmail. Calendario, documentos y fotos - Picasa o DropBox por ejemplo - lo mismo. Gracias a Apple en buena parte, no lo dudo.
Ahora, sigo manteniendo hasta cierto punto lo de la burbuja de Apple. Ha mejorado mucho, supongo que gracias también a la presión-amenaza del Jailbreak, pero yo me acuerdo de época donde si sincronizabas tu iPod en un PC, luego no lo podías sincronizar sin problemas en otro si estos dos no estaban comunicados, que quita, que paqué. Pero sigue habiendo muchas más cosas en un iPhone que en un Android (Ice Cream Sandwich) que no te deja hacer. Y por otro lado en el S3 las cosas han mejorado mucho muchísimo respecto al SO que llevaba mi Galaxy Tab de primera generación la "facilidad" e integración de servicios.
Nos beneficiamos todos de la competencia que hay entre las dos plataformas, clarísimamente.
Lo que no aguanto son fanboys (appleadictos.com...) que venden la incorporación de algunas cosas básicas - y no siempre hay margen de mejora hasta la perfección de parte de Apple - como la hostia en vinagre. En mi zapatófono al llegarme una llamada tenía la opción de arrastrar una pestaña hacia arriba desde la parte inferior de la pantalla para rechazar la llamada y mandar un mensaje predefinido, lista a la cual podía (y puedo, porque obviamente sigue existiendo) añadir lo que quiera. Y eso desde marzo de 2011, supongo que bastante antes también, yo sólo tengo Android desde esa fecha.
Ni el S3 es el iPhone killer (el público de los dos aparatos se solapa tal vez en qué, un 20%?) ni el iPhone es inmejorable y la panacea como la que muchos, ignorando lo que hay, la quieren vender.![]()