
- B&W 604 s3 como base proyecto HUM, ¿ si o no ?
B&W 604 s3 como base proyecto HUM, ¿ si o no ?
-
principiante
Re: B&W 604 s3 como base proyecto HUM, ¿ si o no ?
Normalmente cada altavoz tiene un bass y se intenta adaptar para un qtz de 0.7 con la frecuencia de resonancia de la caja que quieras agrandar, si haces la caja muy grande le quitas la frecuencia de resonancia del aire, al cambiar la caja tampoco te valen los filtros, no se veo mucho curro para usar unos altavoces de segunda mano, no se si as medido los altavoces, porque es muy largo el post, cuando quieras un sonido bueno scan speak o seas y un filtrado activo o por ordenador (jriver) o minidsp.
Puesto que piensas que el tamaño de la caja te a ayudado , claro que si.
El tamaño de la caja actúa como si fuera un filtro para los bajos, sin volumen el altavoz no tiene libertad pero con mucho volumen se descontrolan, piensas que has mejorado el bajo aunque lo mismo es que ahora lo tienes mas descontrolado.
Medios apagados, por gama media yo entiendo los 3000 , 5000, si lo que suena mejor es una guitarra o un cello eso son bajos 200 hz 2000hz.
En definitiva as pasado de tener un qtz 0.7 a uno de 0.6 o 0.5.
El tweeter te da definicion a los bajos del midwoofer y el midwoofer te da difinicion para los bajos del woofer esto que digo te puede parecer una tontería pero es asi.
Yo creia que seria bueno un midwoofer que llegara a los 5000 para tener mas frecuencia de cruce con el tweeter, para mi sorpresa cuando provando filtros resulta que lo corte a 1900hz 36db/oct y el tweeter a 3000 hz 24db/oct era el mejor.
Pero claro pon el altavoz donde va y ponle luego hacer los filtros y asi realmente es como va a sonar mejor, (eso solo se puede con un filtro activo)
Antes ecualizaba un monton y ahora esque lo dejo plano.
No se si te he podido ayudar algo, a mi me gustan mas las de pmc jeje un saludo.
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro