jalejos
No estoy muy puesto en los drivers de la linea profesional, como los gto de JBL y no entiendo lo de que te puedes cargar el driver por potencia insuficiente por chocar el iman contra la bobina. ¿Es porque estos drivers necesitan trabajar al 120% de su rendimiento? ¿Me lo podeis aclarar?
congo
Los drivers JBL GTO soportan una potencia RMS/PICO y el amplificador entrega una potencia RMS/PICO si la amplificación es insufiiente satura o clipea provocando el choque del imán contra la bobina es la forma más simple de cargarse un driver, en cine la dinámica grabada esta por encima de 20 db, si cada 3 db doblamos potencia, echa cuentas de la potencia necesaria.

Lo lógico aquí no cuadra, ya que lo lógio sería que el driver no diera mayor SPL si la amplificación fuera insuficiente, pero ocurre lo contrario ya que al saturar la etapa o amplificación se vuelve loco el driver reventando

No hablo de la teoría solo, he comprobado dicho extremo, y aún o me ha clipeado la etapa ni he llegado al límite del driver, y con la anterior amplificación en un plis plas me hubiera cargado los drivers de 15 y de 12.
tofi
Perfecta explicacion Congo, ha quedado muy claro, despues cada uno que haga lo que crea mas conveniente, mejor que sobre que no que falte. Estare atento a los 2 posibles problemas que se puedan dar, creo que una peli que puede quitarnos de dudas es el comienzo de la peli PROMETEUS en DTS HD MA, hay un trozo muy potente de subbajos y continuaos.
Sad2l campeón.