Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 146

Etapas amplificadoras para sub HUM. Información compilada.

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    anonimo06032014
    Invitado

    Predeterminado Re: Etapas amplificadoras para sub HUM. Información compilada.

    Exacto yosem, creo que el programa muestra correctamente el gráfico pero no el volumen ni la F3. La potencia PICO de forma continuada se convertiría en RMS, este y cualquier driver reventaría.

    Pero lo que demuestra el gráfico es la importancia de la potencia PICO en el SPL máximo, que es lo que venimos defendiendo atcing y yo.

    La cuestión es saber ahora que potencia PICO soportan las Hypex ya que la RMS sería suficiente para moverlos pero limitará en la PICO, también dependerá del SPL al que quiera llevarlos cada uno, pero lo que me mosquea es que la potencia RMS sea menos que la del driver.

  2. #2
    honorable
    Registro
    24 feb, 10
    Ubicación
    Málaga
    Mensajes
    744
    Agradecido
    938 veces

    Predeterminado Re: Etapas amplificadoras para sub HUM. Información compilada.

    Cita Iniciado por CoNgO Ver mensaje
    Exacto yosem, creo que el programa muestra correctamente el gráfico pero no el volumen ni la F3. La potencia PICO de forma continuada se convertiría en RMS, este y cualquier driver reventaría.

    Pero lo que demuestra el gráfico es la importancia de la potencia PICO en el SPL máximo, que es lo que venimos defendiendo atcing y yo.

    La cuestión es saber ahora que potencia PICO soportan las Hypex ya que la RMS sería suficiente para moverlos pero limitará en la PICO, también dependerá del SPL al que quiera llevarlos cada uno, pero lo que me mosquea es que la potencia RMS sea menos que la del driver.
    Yo de las únicas gráficas que verdaderamente me fio es de la distorsión real. Voy a intentar medir esta semana el gto1514 en caja de 90 litros a ver cuánto voltios necesita para llegar a una distorsión "máxima aceptable" pongamos 50% a 20hz. Toda la potencia que le envíe de más será ya distorsión excesiva y por tanto no tiene mucho sentido para mi como potencia "pico".
    También hay que recordar que de 350w rms a 1400w de pico hay sólo 6dB SPL de diferencia, ya que al doble de potencia sólo suma 3dB de SPL.


    Cita Iniciado por CoNgO Ver mensaje
    Tampoco soy un experto, pero si se cumplen yosem, los 42 litros que dice el manual son para un Qtc= 0,8 ¿puedes calcular el gráfico para dicha Q con 1.400 W?, ya te adelanto que el volumen y F3 no la calcula correctamente el Bass Box pro, y creo que por la reducción de la caja se protegerá al driver no llegando a su xmax máxima, si lo he entendido bien me la juego

    Y si no es mucho pedir, puedes calcular el volumen de 100 litros y Qtc= 0,707 please, no no sorry, si no lo calcula correctamente, ya que me gustaría ver la xmax de Rave con 1.400 W PICO.
    Yo también pienso que la F3 el bassboxpro se la pasa por ahí ...
    Te dejo la gráfica blanca con una Qtc de 0.8, que según el bassbox necesita unos 29litros.


    El bassbox relaciona directamente la Qtc con el tamaño de la caja, por lo que no deja poner una caja de 100litros con una Qtc de 0.707 o al menos no sé como hacerlo... alguna idea?
    anonimo06032014 ha agradecido esto.

  3. #3
    anonimo06032014
    Invitado

    Predeterminado Re: Etapas amplificadoras para sub HUM. Información compilada.

    Muchas gracias yosem, je je je, por eso he calculado la Qtc= 0,78 para 100 litros si puedes calcularla y ya no te doy más el follón, muchas gracias de nuevo.

    Has visto como no llega a su xmax máxima con Qtc=0,8 con 1.400 W PICO y 42 litros

  4. #4
    honorable
    Registro
    24 feb, 10
    Ubicación
    Málaga
    Mensajes
    744
    Agradecido
    938 veces

    Predeterminado Re: Etapas amplificadoras para sub HUM. Información compilada.

    Cita Iniciado por CoNgO Ver mensaje
    Muchas gracias yosem, je je je, por eso he calculado la Qtc= 0,78 para 100 litros
    Esta es la del Qtc=0,78... ya he corregido la anterior con el 0,8

    anonimo06032014 ha agradecido esto.

  5. #5
    honorable
    Registro
    24 feb, 10
    Ubicación
    Málaga
    Mensajes
    744
    Agradecido
    938 veces

    Predeterminado Re: Etapas amplificadoras para sub HUM. Información compilada.

    de todas formas algo debe andar mal... , cuando hice los dos primeros sub gto1514 los conecté a una etapa de 1000w por canal, y conecté los dos a un sólo canal (trabajando a 2ohm) y conseguí llevar los driver a su máxima distorsión, lo probé solo con sweep y no con ruido rosa, pero no creo que la etapa diera mucho más de 1000w en ese canal. Por lo que algo no me termina de cuadrar... y por eso intentaré hacer las pruebas midiendo el voltaje y así saldremos de dudas!.

  6. #6
    anonimo06032014
    Invitado

    Predeterminado Re: Etapas amplificadoras para sub HUM. Información compilada.

    Cita Iniciado por yosem Ver mensaje
    de todas formas algo debe andar mal... , cuando hice los dos primeros sub gto1514 los conecté a una etapa de 1000w por canal, y conecté los dos a un sólo canal (trabajando a 2ohm) y conseguí llevar los driver a su máxima distorsión, lo probé solo con sweep y no con ruido rosa, pero no creo que la etapa diera mucho más de 1000w en ese canal. Por lo que algo no me termina de cuadrar... y por eso intentaré hacer las pruebas midiendo el voltaje y así saldremos de dudas!.
    No lo sé, pero las pruebas las has realizado en sala y los gráficos son en campo libre es otra cuestión que no estamos teniendo en cuenta, por lo que dependerá de la curva de respuesta que tengas en sala, como has comentado, imaginate un pico con 6 db, el driver llegaría antes a su límite no?

  7. #7
    honorable
    Registro
    24 feb, 10
    Ubicación
    Málaga
    Mensajes
    744
    Agradecido
    938 veces

    Predeterminado Re: Etapas amplificadoras para sub HUM. Información compilada.

    Mira estas gráficas son las que te comento, que las he conseguido encontrar. Los dos subs 1514 conectados a un solo canal de una etapa de 1000w por canal. Las mediciones están hechas a 1metro, y un sub al lado del otro. No quise mandar más señal a la etapa a 20hz ya que no quería estropear el sub... Mi conclusión entonces fue que con 500w era suficiente para que el cono llegase a su xmax... y que por lo tanto no necesitaba una etapa mayor... pero por supuesto fue una primera impresión personal, nada más...

    1x GTO1514 en exteriores, cursor de la THD a 20HZ

    2x GTO1514 en exteriores, cursor de la THD a 20HZ (fijaros en la diferencia de THD entre la gráfica anterior y está, como con 2subs la THD puede bajar a casi una tercera parte a mismo SPL

    2x GTO1514 en exteriores, cursor de la THD a 20HZ, driver al límite en 15HZ

    2x GTO1514 en exteriores, 4dB más, empezando la sweep a 30HZ para no dañar el driver. Lo que demuestra que la etapa puede entregar más potencia a 20Hz de la aceptable por el driver.
    Última edición por yosem; 31/03/2013 a las 19:52
    atcing, anonimo06032014 y hemiutut han agradecido esto.

  8. #8
    anonimo06032014
    Invitado

    Predeterminado Re: Etapas amplificadoras para sub HUM. Información compilada.

    Con una caja de 100 litros se protegería al driver de la sobre-excursión, se pierde algo de SPL con 1.400 W PICO pero esta en una xmax de 12,5 mm, también habría que ver la potencia RMS/PICO de la etapa para no cargarnos el driver.

    Muchas gracias crack
    yosem ha agradecido esto.

+ Responder tema

Temas similares

  1. General Hum 1214 GTO para 2.1 con etapas Pro
    Por gerchertolydeubtyr en el foro Foro HUM
    Respuestas: 14
    Último mensaje: 28/11/2021, 13:02
  2. Electrónica Etapas multicanal Hypex para javiersc (ahora con dsp incluido)
    Por jalejos en el foro Foro HUM
    Respuestas: 89
    Último mensaje: 03/05/2014, 23:17
  3. Informacion para novato
    Por batyx4 en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 30/11/2009, 05:47
  4. Etapas multicanal para home cinema
    Por Yendal en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 13/01/2008, 00:27
  5. Etapas para las B&W 802D y cine 7.1
    Por cortega en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 07/01/2008, 21:09

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins