Cita Iniciado por terrykola Ver mensaje
Viendo mis gráficas,¿como procederías con los filtros?Es decir,como ves,el GEQ lo he usado con una pendiente muy suave;¿Irías más a saco y subirías bandas en alguna zona?
Al final veo que la clave de todo está en donde situemos el target.Si queremos ecualizar a la baja lo tenemos bien fácil,con poner el target lo más abajo posible asunto resuelto.Si nos falta SPL posteriormente conmutamos a +22dbs en la trasera y listo.
Después los PEQ,en torno a partir de qué frecuencia los usarías?¿Siempre bajando picos o también subimos valles estrechos?El REW me da 2 o 3 PEQ de ganancia positiva
Por ahí van mas o menos los tiros; si conmutas a +22dBu vigila que no entre señal saturada al ampli si trabaja ésta en no balanceado. Mientas que no escuches distorsión no hay problema alguno; no ha que obsesionarse con lo que no percibimos

Los ajustes sobre subir valles (y hasta dónde subirlos) son personalizados; Sigue el método detallado que he ido comentando en el hilo sobre ecualizar con el UC y obtendrás el resultado más ajustado a tu gusto posible a base de paciencia tras ir afinando bajo escuchas posteriores.

A priori por supesto aplanaría mucho más; subiría los agudos hasta que se mostraran planos. Tocaría más el GEQ. Tras ello bajaría más algún pico con PEQ y empezaría por subir algún valle ancho. Con el Ultracurve tiens 64 memorias! sí, sí 64 ja,ja,ja; es tan sencillo como memorizar varias con cambios pequeños realizados y tras conmutar con tus discos irte quedando con las que más te guste para de nuevo de partida intentar mejorar ésta última.



Cita Iniciado por terrykola Ver mensaje
Comprendido
En realidad,midiendo con REW y aplicando los filtros con el UC se ven los cambios casi en tiempo real y vas subiendo y bajando según proceda.
sí, con una segunda pantalla ves los cambios en tiempo real. Mi comentario se ajustaría para el que ecualiza sólo con el UC sin necesidad alguna de PC (con un UC se puede ecualizar perfectamente sin ordenador ni targeta de sonido alguna alguno)


Cita Iniciado por terrykola Ver mensaje
Cierto!Yo llevo años con ganas de probar la ecualización y no ha sido hasta ahora que me he sentido convencido y bien informado para llevarla a cabo.
También es verdad que hasta que no estás seguro de que las mediciones están bien hechas no puedes liarte a estos menesteres.Por ejemplo,hasta hace un mes y poco que me hice con mi actual tarjeta de sonido,mis medidas eran bien poco fiables.
También agradezco que foreros como tú,hemiutut,yosem,congo...etc me echáis una buena mano


Todo ésto lo veré más adelante.Por el momento voy a centrarme en perfilar mejor la zona media con el GEQ y meterme con los paramétricos más a saco.Finalmente los valles y levantar los agudos si el oído me lo sugiere.

¿Te refieres a que aunque no los usemos han de estar activados?


Saludos y de nuevo muchas gracias!
Nadie nace aprendido en este mundo. El querer avanzar o quedarse estancado es sólo problema nuestro. Cuando me inicié en la EQ del tipo paramétrica estaba tan verde como lo puede estar cualquier otra persona, pero estaba ya harto de gastar miles de euros en sistemas de hiend cuyos resultados nunca eran lo que estaba buscando, ni en tiendas, ni en ferias de hiend, ni en casa de amigos, ni en mi propia sala.

Lo de activar los paramétricos era un comentario generalizado por si hay quienes leen desde fuera y al verlos OFF se creen que sólo tiene el número de filtros que se veían aplicados en tu captura

Ya nos seguirás contanto tus experiencias

Un saludete