A la baje puedes forzar todo lo que quieras; sólo es el alza donde hay que vigilar el posible clipping.
Bien por las aplicaciones hasta ahora... pero fíjate todo lo que puedes hacer aún tanto con PEQ como con GEQ
El ancho de banda de los PEQ se deciden a base de aplicarlos e ir midiendo (prueba/error). Si aplicas un PEQ a una frecuencia "X" donde tenías un pico y no te baja lo que pretendías, pues sencillamente le das al PEQ mayor ganancia negativa; si a ese PEQ le han dado un Q de 1/6 y al medir ves que te baja el centro de la "barriga" pero no coje el ancho necesario es cuestión de ampliar el Q (BW) hasta que coja todo el ancho de frecuencias deseado.
Lo mismo si es el caso contrario: es decir, si tenemos un pico estrecho en una frecuencia "X" y aplicamos un PEQ centrado en dicha frecuencia más ancho de la cuenta, al medir posteriormente veremos que además de haber bajado el pico crearemos valles a la der. e izq. que previo al PEQ no estaban... luego hay que reducir el Q (BW) del PEQ. Y ya no sólo lo digo para dejarlo plano a a vista; sino que incluso para ajustar a oido puedes también ir jugando con los anchos de los PEQ. La ecualización potente da un juego en la precisión de la respuesta imposible de lograr con otro medio.
El ajuste sólo es cuestión de paciencia
Si es que en los foros algunos se echan las manos a la cabeza por lo difícil que lo ven cuando en realidad está chupado aplicar filtros; lo único difícil es saber la metodologia a emplear parea asegurarte la no sobrecualización y el clipping... pero para eso están los foros donde se ayuda de manera desinteresada
Por ejemplo de aprox. 10Khz a 20Khz puedes o ir subiendo suavemente los agudos de manera progresiva hasta que midan planos; o aplicar en el menú PEQ un fltro H6 o H12 desde esos 10Khz, que lo que hace es una especie de L-Pad (es decir aplicar una subida o bajada desde la frecuencia que quieras de 6dB o 12dB en ésta), incluso aplicar ese filtro y combinarlo posteriormente con en menú GEQ para dejarlo lo plano o agusto que sea hasta que lso dos canales midan literalmente clavados. La potencia de ajuste combinada con los menu GEQ y PEQ del UC son suficientes para dejar la curva como quieras.
Un saludete
P.D.: Por cierto, en el UC los PEQ aparecen en OFF; se tienen que activar. Como se puede ver en tu captura tiene 10 PEQ por canal.